La FVCV participará en la organización de la salida de la Vuelta al Mundo a Vela

La FVCV participará en la organización de la salida de la Vuelta al Mundo a Vela

Fotografía: Ainhoa Sánchez / Volvo Ocean Race

Del 11 al 22 de octubre, Alicante va a vibrar. La ciudad vuelve a ser el origen del mayor desafío náutico del mundo, la Volvo Ocean Race. Un momento único que toda la ciudadanía de Alicante y el público visitante va a poder disfrutar.

Alicante 2017, Puerto de Salida de la Vuelta al Mundo a Vela vuelve a ser el epicentro de la próxima edición de la Volvo Ocean Race, que partirá desde el Puerto de Alicante el 22 de octubre de 2017 y recalará en once puertos de los cinco continentes antes de finalizar en La Haya (Holanda) en junio de 2018.

Para tal evento, la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana (FVCV) desarrollará como entidad especializada en la organización de eventos náuticos, una serie de cometidos, objeto del convenio entre la Federación y la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunitat Valenciana, empresa pública de la Generalitat Valenciana, en tres áreas:

  • Legalidad en la competición: el evento se rige por las regulaciones deportivas de las regatas y administrativas del mar. En España hay que cumplir una serie de normas específicas que marcan los organismos oficiales nacionales.
  • Seguridad en la regata: se dispone una zona de exclusión donde solo pueden acceder los barcos acreditados. Para tal fin, la FVCV cuenta con marshalls que dirigirán a un equipo de 90 voluntarios que vigilarán el acceso y la organización en dicho espacio acotado.
  • Ayuda técnica: una serie de técnicos de la FVCV participarán en el comité de regatas.

Desde el 11 de octubre de 2017, el Race Village de Alicante, que promueve la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana (SPTCV), a través de la marca “Alicante 2017, Puerto de Salida”, estará abierto al público durante 12 días consecutivos, ofreciendo un espacio para el entretenimiento y el deporte de más de 50.000m2. Allí el visitante encontrará zonas de ocio y restauración y podrá disfrutar de una variada programación de conciertos, animaciones y muchas otras actividades de entretenimiento para todos los públicos, con el objetivo de que la marina alicantina se convierta realmente en ‘Puerto de Encuentro’.

Con la colaboración de la FVCV, se van a desarrollar dos días de actividades con Optimist de los clubes de la FVCV. Uno de los días estará destinado a los más pequeños, para que puedan navegar en la dársena del Puerto de Alicante, conocer el Race Village y pasar una jornada inolvidable. El otro será para los más expertos, que recibirán un clinic de la disciplina Team Racing.

Asimismo, habrá barcos colectivos de iniciación al deporte de la vela en el Race Village, que se utilizarán para el Programa Escolar del evento en días lectivos y que desarrollarán la misma función para el público general de manera gratuita todos los días.

En el Race Village, el público vivirá muy de cerca la Volvo Ocean Race, siguiendo el desarrollo de las distintas regatas costeras que tendrán como escenario el campo de regatas de Alicante, así como la operativa de los equipos que toman parte en la competición, que tendrán sus bases dentro del recinto de la marina alicantina. Además, podrá visitar el Museo Volvo Ocean Race, un espacio único de aprendizaje lúdico sobre navegación, ciencia, ecología y vida a bordo.

Tanto la Sociedad Proyectos Temáticos como la propia Volvo Ocean Race han reafirmado su compromiso con la sostenibilidad en su edición 2017-18 lanzando una estrategia que ayude a atajar el problema de la contaminación causada por los plásticos y los desechos que se vierten sin control al mar.

Volvo Ocean Race está trabajando en colaboración con los equipos que toman parte en la competición y el programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas, concretamente apoyando la campaña #CleanSeas (mares limpios), para minimizar la huella de la regata, maximizar su impacto y dejar un legado positivo en todos los lugares por los que la prueba náutica más importante del mundo va pasando.

Alicante 2017, Puerto de Salida de la Vuelta al Mundo a Vela se suma a esta iniciativa acogiendo la Ocean Summit (congreso sobre el océano) que tendrá lugar en Alicante durante el evento. Por supuesto, La Sociedad Proyectos Temáticos, a través de Alicante 2017, Puerto de Salida de la Vuelta al Mundo a Vela ya ha previsto la puesta en marcha de una batería de acciones encaminadas a reducir el consumo de plástico no reutilizable en el Race Village.

También está previsto iniciar un programa de actividades de concienciación sobre la problemática de la contaminación causada por estos vertidos en mares y océanos. Dichas acciones estarán dirigidas a los distintos públicos que visitarán el Puerto de Salida (colegios, familias, colectivos sociales, etc.) del 11 al 22 de octubre.