Andarias: "si por algo destaca 2011 es que es la clave para poder seguir con el sueño paralímpico"
El regatista de Xàbia trabaja duro junto a los mejores de la especialidad, entre los que destaca a Alfred Buqueras; Rafa Trujillo; Javier Mundina; Thierry Schmitter y Ronald Van Vianen para lograr su objetivo de estar en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012
En esa misma línea de trabajo, al lado de los ‘grandes’, Andarias también hace una lectura muy positiva de las últimas sesiones de trabajo en la Base Iberdrola, sede del equipo paralímpico español. Unas sesiones al lado del holandés Thierry Schmitter, vigente campeón del mundo y bronce en Atenas 2004, sus primero Juegos Paralímpicos; además de compartir ‘espacio’ junto a uno de los técnicos con mayor prestigio en la vela, Ronald Van Vianen, merced al trabajo de colaboración e intercambio de la RFEV y Federación Holandesa de Vela. "Sé ha notado una buena mejora, hemos aprendido mucho y hemos aprovechado el poder entrenar con el mejor equipo del mundo actualmente, pues han entrenado con nosotros el 1º y 3º del Mundo. Una experiencia única y que te ayuda a ver tus fallos para corregirlos ya que buscas el punto el ideal de la buena navegación en ellos, los holandeses"., explicó.
En cuanto al pasado más inmediato, Andarias también quiere ser positivo, aunque algunos de los resultados obtenidos en 2010 no eran los que esperaba.
"La temporada pasada fue un poco de transición, hubo cambio de embarcación, varió el nivel de competición, se realizaron más regatas internacionales, y participar por primera vez en Mundiales te marca, eso ha sido lo más positivo. A nivel deportivo no fue el mejor año, pero de los errores se aprende y te ayuda para afrontar con mayor fuerza la siguiente temporada e ir haciendo camino hasta lograr el sueño que anhelas, y en mi caso no pasa por estar en Londres".
Y por lo que respecta al presente, además de su único objetivo de Londres 2012, Andarias tiene clavada un espinita en el Campeonato de España en la que no pudo defender título ya que una indisposición en Melilla le dejaba fuera de juego, concluyendo el Nacional en la quinta plaza. "Como todo equipo pre paralímpico el objetivo número uno es clasificar al país para los Juegos. Si además a nivel nacional todo saliese muy bien sería una temporada de diez. No me he marcado o me he obsesionado con ello, pero si tengo claro que si tengo opciones de luchar otra vez por el título de campeón de España, no lo dejaré escapar otra vez, ya he dicho antes que quiero estar a la cabeza del ranking nacional, aunque cambiaría todo a favor de que España tenga la plaza para Londres, con independencia de nombres y apellidos", concluyó.
Para lograr el objetivo Londres 2012 el equipo español debe conseguir la plaza para la cita olímpica. Para lograrlo, alguno de los tres componentes del combinado español: Miki Gómez, Paco Llobet y Rafa Andarias tendrán que quedar entre los diez primeros en el Campeonato del Mundo que se disputará en junio en Weymouth (Gran Bretaña), la misma sede que acogerá las pruebas de vela de los Juegos. En esa cita se obtendrán siete pasaportes, sobre un total de 15 plazas en juego, de las que siete ya han sido asignadas y la restante correspondo al país anfitrión de los Juegos, Inglaterra.
Pero para Buqueras el calendario va más allá, ya que antes del Mundial, sus ‘chicos’ tienen previsto participar en las cinco competiciones europeas de la Copa del Mundo: el Trofeo SAR Princesa Sofía Mapfre en Mallorca; la Semana Olímpica Francesa en Hyères;, la Delta Lloyd en Medemblik, Holanda; la Kiel Week en Alemania y la Sail for Gold en Weymouth, a la que precisamente seguirá la cita intercontinental.
(Comunicado y fotografía remitidos por R Andarias- Pep Portas)
Deja un comentario
Debe ser conectado para enviar un comentario.