Arranca el Trofeo SM la Reina del RCN Valencia, segunda prueba del Memorial Juan Moreno de la Comunitat Valenciana

Manuel Pons, presidente del Real Club Náutico de Valencia: “Pese a las condiciones económicas la regata se celebrará al mismo nivel”

El RCN Valencia ha presentado esta mañana el XII Trofeo de S-M. La Reina – Regata Homenaje a la Armada – XXIII Copa Almirante Sánchez Barcáiztegui, que se celebra los días 2,3 y 4 de julio con una enorme participación nacional e intrnacional. Se trata de una prueba de Alto Nivel, incluida en el Calendario de la Real Federación Española de Vela, puntuable en la Copa de España de RI de la zona de Levante. Puntuable también en el Campeonato Autonómico de Cruceros es además, la segunda prueba del calendario del Memorial Juan Moreno de la Comunitat Valenciana, en el que puntúan las regatas: Costa Azahar, del RCN Castellón; SM la Reina, del RCN Valencia,  Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante, del RCR Alicante y  Diana de Oro del RCN Denia.

 El acto ha contado con la presencia de Niurka Montalvo, secretaria autonómica del Deporte; Cristóbal Grau, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Valencia; Manuel Pons, presidente del Real Club Náutico de Valencia, José Martínez, presidente de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana y Jaime Ruiz, director territorial de Particulares de CAM en Valencia. También han participado en la presentación Rafael Chirivella, coordinador del área deportiva del RCN Valencia y director de la regata y Pedro Quiroga, director deportivo del club.

El presidente de la entidad, Manuel Pons, ha comentado que se trata de “una de las regatas más destacadas del Mediterráneo occidental” y ha dicho que, pese a la actual coyuntura económica el club está “haciendo un esfuerzo para que la regata se celebre al máximo nivel técnico”. En este sentido, el presidente del club ha expresado su agradecimiento a los socios, directivos y trabajadores de la entidad. “Gracias a su implicación podemos decir que este año se celebra el Trofeo de S.M. La Reina”.

Éxito de participación

Pons ha querido remarcar la excelente participación de embarcaciones en el trofeo y ha comentado que en esta competición toman parte tanto profesionales de la vela, como aficionados muy competitivos “con un nivel altísimo” y los RI No Verificados o “clase club”, la de los aficionados a la vela que se están iniciando en la competición.

 “Éste es sin duda el acontecimiento deportivo del club y el de toda Valencia” ha asegurado el presidente del náutico valenciano, quien ha agradecido a las empresas patrocinadoras “que prestan su apoyo económico o en especie y hacen posible esta regata” y a las instituciones, que permiten que la regata siga funcionando en las mejores condiciones.

El director territorial de particulares de la CAM, Jaime Ruiz, ha destacado el apoyo que lleva prestando esta entidad financiera al Trofeo de la Reina desde sus inicios, como símbolo del carácter mediterráneo de la caja de ahorros y de apoyo y promoción del deporte, especialmente entre los más pequeños.

Tras la intervención del presidente de la Federación de Vela de Comunidad Valenciana, José Martínez, quien ha señalado que es una regata “emblemática y con carisma”, ha tomado la palabra Cristóbal Grau. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Valencia ha destacado la regata como “la competición de vela más importante de la ciudad, la prueba de vela por excelencia”. “Si Valencia ha tenido un prestigio a nivel nacional e internacional en el ámbito de la vela ha sido gracias al RCN Valencia”. Grau ha destacado también el esfuerzo realizado por los clubes náuticos en una época complicada a nivel económico y su decisión de trabajar “hacia fuera” en lugar de “hacia dentro”.

Finalmente, Niurka Montalvo ha señalado que el Trofeo de SM La Reina es “una competición que trasciende las fronteras de la Comunidad y del país” y ha destacado los esfuerzos que se hacen desde la Generalitat Valenciana para que el deporte de la vela “sea un deporte para todos”. “Este evento tiene todas las garantías de éxito porque todos ustedes lo están labrando desde hace muchos años”, ha concluido la secretaria autonómica.

Más de 120 embarcaciones

 El club cuenta en este momento con más de 120 embarcaciones inscritas en el Trofeo de SM La Reina, representando a 38 clubes a nivel nacional e internacional, lo que supondrá una afluencia aproximada de unos 1.000 regatistas, especialmente de la clase RI. El director de la regata, Rafael Chirivella, ha anunciado también la integración de los ORC 670 en la clase RI 2 para disputar el Trofeo y la participación de dos nuevos monotipos, los X-35 y los  X-41, que se suman a los Platú 25 que ya participaron en anteriores ocasiones. Respecto a la asistencia de la Casa Real, Chirivella ha señalado que “salvo en una ocasión, S.M. La Reina siempre nos ha acompañado pero, por motivos de seguridad, la confirmación se realiza en el último minuto”.

Para las embarcaciones de clase RI, X-35 y X-41, está prevista la celebración de un máximo de 5 pruebas durante los días 2, 3 y 4 de julio. Los Platú 25, por su parte, sólo regatearán los días 3 y 4 de julio realizando un máximo de 6 pruebas y los RI No Verificados realizarán un  recorrido costero los días 3 y 4 de julio, con un máximo de dos pruebas en total.

Memorial Juan Moreno:

El Memorial Juan Moreno es un trofeo creado por la Generalitat Valenciana y la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana con la colaboración del RCN Castellón, RCN Valencia, RCR Alicante y RCN de Denia, que premia la suma de los resultados obtenidos por las unidades de RI en las regatas: Costa Azahar del RCN Castellón (24-27 de junio); Trofeo SM la Reina del RCN Valencia (1-4 de julio), Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante del RCR Alicante (8-11 de julio) y Diana de Oro del RCN Denia (17 y 18 de junio)

 El Trofeo SM la Reina, del RCN Valencia, llama a la puerta (1-4 de julio)

El XII Trofeo SM la Reina  del RCN Valencia, Regata Homenaje a la Armada, XXIII copa Almirante Sánchez Barcaiztegui, se disputará en Valencia entre los días 1 y 4 de julio. Será, por tanto, la segunda prueba del Memorial Juan Moreno de la Comunitat Valenciana y de la Copa de España de la Zona de Levante. Incluida como regata de Nivel A en el Calendario Oficial de la Real Federación Española de Vela, es una prueba puntuable para el Campeonato de España de la clase ORC 670.  Está organizada por el RCN Valencia, la RFEV, con la colaboración de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana.

Pueden participar las clases: X-35, X-41, Platú 25, ORC 670, RI0, RI1, RI 2, RI 3 y RI no Verificado.

XV Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante (8-11 de julio)

El XV Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante, en el RCR Alicante, se disputará  entre los días 8 y 11 de julio. Está incluido en el Calendario Oficial de la Real Federación Española de Vela como Evento de Alto Nivel. Puntuable en la Copa de España para barcos con certificado de Rating Internacional, es una prueba puntuable del Memorial Juan Moreno de la Generalitat Valenciana y la FVCV.

El XV  Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante está  organizado por el RCR Alicante y la Real Federación Española de Vela con la autorización de la FVCV, el patrocinio del Ayuntamiento de Alicante, Caja Mediterráneo, Generalitat Valenciana y Cemex, y la colaboración de la Asociación Española  de Clubes náuticos.

Dentro de la Copa de España RI podrán participar hasta cinco clases adscritas a las categorías de RI 0, RI 1, RI 2, RI 3 y RI 4. Los Barcos con RI no verificado podrán puntuar a su vez en el Campeonato Autonómico de Cruceros de la Comunitat Valenciana.

Paralelamente, el RCR Alicante ha establecido una clase de monotipos Platú 25 que va a concentrar también a una de las mayores flotas de esta modalidad deportiva. Y es que el Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante se va a convertir en la última oportunidad para que las unidades procedentes de todo el marco nacional e internacional ultimen entrenamientos y estrategias en el mismo campo de regatas que apenas una semana después, va a acoger el Mundial de la clase Platú 25.

Programa de actividades

El programa de actividades del XV Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante comenzará el martes, 6 de julio, con la presentación de la Regata, que tendrá lugar en el restaurante Alteraban del RCR Alicante.

El jueves, 8 de julio, se realizará la apertura de la Oficina de regatas para formalizar las inscripciones de las clases RI y Platú 25. La ceremonia de apertura tendrá lugar a las 20:30 horas.

El viernes, 9 de julio, se realizará la reunión de patrones de las clases RI a las 10:30 horas de la mañana. Los Platú 25 podrán confirmar su participación en la oficina de Regatas. Solo competirán los RI, cuya primera salida en el mar está prevista a las 13:00 horas. De regreso a tierra, fiesta en el village donde los participantes podrán compartir su experiencia en el mar.

El sábado, 10 de julio, a las 10:30 horas está prevista la ‘regata larga’ para los RI, la vuelta a la isla de Tabarca, que simboliza y da nombre a este trofeo. Al finalizar las pruebas del día, fiesta en tierra. Por su parte, los Platú 25 tendrán reunión de patrones en tierra y regatas en el mar a partir de las 13:00 horas

El domingo, 11 de julio, la competición comenzará a las 12:00 horas del mediodía tanto para los RI como para los Platú 25,cada uno en su campo de regatas. De retorno a tierra y una vez completadas las clasificaciones, se realizará la entrega de trofeos.

Están programadas un máximo de 5 pruebas para los RI y de 8 para los Platú 25.

XXXIX Diana de Oro del RCN Denia (17-18 de julio)

La XXXIX Diana de Oro del RCN de Denia es una de las regatas de Alto nivel más antiguas de España. Se disputará durante los días 17 y 18 de julio. Organizada por el RCN Denia en colaboración con la RFEV, la FVCV y el Ayuntamiento de Denia. Pueden participar los cruceros con certificado RI y los ‘Promoción’ con certificado RI estimado.

Programa de actividades

El programa de actividades comenzará el jueves, 17 de julio con la apertura de la Oficina de Regatas. El viernes, 16 de julio, cena de bienvenida a los participantes. El sábado, 17 de julio, a las 10:00 horas se realizará la reunión de patrones y la salida de la regata se efectuar a las 13:00 horas del mediodía. El domingo a las 13:00 horas, entrega de trofeos. El trofeo ‘la Diana de Oro’ se otorgará en propiedad al barco que durante tres años consecutivos o cinco años alternos haya ganado la Diana de Plata. El primer clasificado de la general recibirá una reproducción de la Diana de plata.

Regata Costa Azahar RCN Castellón (24-27 de junio)

La XIV Regata Costa Azahar del RCn Castellóns e disputó en aguas de Castellón y Almazora entre los dáis 24 y 27 de junio, con una participaciónd e más de 40 unidades adscritas a las clases RI1, RI2, RI3 y RI social.

Se disputaron 4 pruebas para los RI 1, RI 2 y RI social y 3 para los RI3.

En RI 1 el vencedor fue el El Firts 45 DK Cuadernos Rubio, con base en el RCN Valencia, propiedad del armador Enrique Rubio, con José Luís Maldonado a la caña. Cuadernos Rubio tuvo  que hacer frente a los sucesivos ataques del Phonemovil, de José ignacio Peña, del RCN Valencia; los Firts 47.7 Itaca, de Manuel Gallego, del RCN Calpe, y Brujo, de Alberto de Castro, de Valencia; el IMX 40 Grespania, del castellonense Luís Hernández o el Dufour 40 Porrón, de Luís Senís. Segunda posición para el X-40  Phnonemovil, de Juan Ignacio Peña y tercera para el First 47.7 Itaca, de Manuel Gallego, del RCN Calpe.  

En RI2 el palmesano X-37 sport vencía por tan solo un punto al Dufour Ciudad de Ceuta, de Sergio Llorca tras una enorme rivalidad. El X-35 Amparo Pilates/Mundo Marino, con base en el RCN Valencia,  al mando de Diego Fructuoso se llevaba el tercer puesto.

En RI 3 ganaba con autoridad el Dufour 34 Mascarat, de josé Luís Francés, del RCN Castellón, tras una fuerte lucha con el Archambault 31 Lean&Mean de Dominique Luna del RCN Denia. Tercer aposición apra el Toro 25 Roto, de Alberto Soler.

 (Comunicado Trofeo SM la Reina remitido por RCN Valencia- Fotografías: Pilar del Val)

 

Deja un comentario