Carlos Reyes, del Seasurf Patrol Cullera, el mayor esfuerzo en el mundial de Raceboard

El deportista cuenta su experiencia en el Mundial del CN  L´Hospitalet de Vandellos

 

Durante la primera semana de septiembre se celebró el campeonato del mundo de Raceboard en el CN L´Hospitalet de Vandellós. El nivel fue muy elevado y las condiciones de competición irregulares. La Escuela de Vela del Seasurf Patrol Cullera estuvo representada por Carlos Reyes que se estrenaba en una competición de tan alto nivel. Los mejores resultados de este campeonato fueron su experiencia y su apuesta por esta modalidad deportiva.

Carlos Reyes hacía el siguiente relato de su participación:

“Los dos primeros días estuvieron marcados por las roturas, de tal forma que me tuve que retirar en la última manga del segundo día por un tornillo de la base que partió.

Había vientos fuertes, con una intensidad de entre 15 y 18 nudos, y un mar con muy poca ola; condiciones muy diferentes pero también más favorables, a las que se dan en la playa de  Cullera.

Esos días de romper y volver al club náutico es cuando te acuerdas de las seis personas que podrían haber venido conmigo desde la escuela SSP y no lo pudieron hacer por distintos motivos. Pero bueno, como estuve con el equipo de la Federación Andaluza, no se me hizo para nada desagradable la estancia. Este equipo tiene un nivelazo impresionante, una cantera para futuros olímpicos en mi opinión. El tercer día no pasó nada para resaltar, acababa las mangas sin contratiempos pero peleándome con la gente de la parte baja de la clasificación. Al final de la jornada estaba en wel puesto 43 en la clasificación general; había venido a aprender, sin ninguna aspiración a ganar, pero estar tan bajo en la clasificación no ayudaba a mi espíritu competitivo.

El jueves, día de la larga distancia, soplaba un viento con fuerza de entre 18-20 nudos, la 9.5 bien tensadita y a aguantar, veía que la ceñida era complicada pero que adelantaba puestos de gente que no podía seguir así. Aún  rompiendo otra base en la misma línea de llegada, acabe 36, y estaba bastante orgulloso de mi mismo. Parece que sopló tanto solo ese día que se acabó el viento, porque los dos últimos días su intensidad no superó los 5 nudos, cosa que me beneficiaba por mi poco peso en comparación con el resto de la flota.

Decidí que quería repetir la sensación de quedar por delante y en vez de rezagarme en la línea de salida por miedo a estropeársela a los profesionales que se jugaban mucho más que yo, me metí el grupo más potente. Hice una salida bastante buena y remonté la boya entre los 15 primeros. Lo malo fue que en la popa la técnica se hizo más importante y con una remada imposible para mí (4 pasos).  Me adelantaron más de los que yo hubiera deseado, volví a remontar en la ceñida y me volvieron a pasar en la popa, aún así firmé un puesto 34, que sabía a poco pensando en lo que podía haber conseguido.

El sábado y ultimo día, había menos viento si cabe y me pasó lo mismo que el día anterior, con lo que firmé un 36. No caía en la cuenta pero todas esas subidas me hacían escalar en la general hasta el puesto 39, cosa de la que me siento más orgulloso. En general he aprendido que nos queda mucho por trabajar y aprender en Valencia y que se debería formar una flota como la andaluza o la catalana, montar regatas durante el año para los aproximadamente 10-15 raceboards que seremos en toda la Comunitat. Con la nueva división de 7.5 habría más gente y si se montan las regatas, más y más gente con la raceboard se federaría y participaría en ella.

Querría agradecer a la escuela SSP, a Christian Voger, por haberme ayudado a entrenar y darme esos empujones con la raceboard, y también a Tushingham España, que me patrocina y me proporciona la vela sin la cual no hubiera podido competir, y mencionar a mis padres, que al fin y al cabo han subvencionado este campeonato; a las grandes personas del equipo andaluz, como Curro Manchón, que esta vez no pudo ser aun con su gran esfuerzo. Ha sido una experiencia inolvidable y espero que se repita lo antes posible con mis compañeros de tabla junto a mí.”

Acceso a Clasificaciones

Acceso a Medallero

(Comunicado remitido por Searf Surf Patrol Cullera- fotogafía Álvaro Sanz)

 

Deja un comentario