El Campeonato Autonómico de Crucero de la Comunitat Valenciana, más apasionante en el 2013

30 Millas a 2 Memorial Luis Saiz 2011

Puntuarán 27 regatas distribuidas por zonas: Norte, Centro Norte, Centro Sur  y Sur, de Flota, Altura y A dos Norte y Sur

 El Campeonato Autonómico de Crucero de la Comunitat Valenciana modifica su formato y se presenta más apasionante que nunca en el 2013, adaptado para ajustarse a la situación actual de la competición de Crucero de la Comunitat. Puntuarán 27 regatas de las más de 200 programadas a lo largo de toda la Comunitat Valenciana, en función de su nivel estratégico. El formato establece también la puntuación por zonas, y en función de las características de las regatas: Zona Norte, Zona Centro norte, Zona Centro sur y Zona sur, además de las Regatas de Altura y A Dos Zona Norte y Zona Sur.

A lo largo del 2013 la Comunitat Valenciana disputarán en torno  a 200 regatas de Crucero, con un formato diferente para la organización del Campeonato Autonómico de Crucero.

A diferencia de años anteriores en los que solo se diferenciaban las regatas de nivel ‘0’ (nacionales o internacionales) y Nivel ‘1’, todas las demás, puntuables en el Campeonato Autonómico de Crucero, el Comité de Competición ha ajustado los niveles de las regatas de esta clase con criterios similares a los que se aplican a otras regatas de Vela Ligera o Vela Infantil.

Se trata, comentaba el director técnico de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana, José Manuel  Liceras, de adecuar el modelo de competición a la realidad y circunstancias que viven los Clubes Náuticos, tratando de economizar esfuerzos a la vez que potenciar el Campeonato Autonómico y motivar a los regatistas. clubes náuticos y al nivel estratégico y organizativo de sus regatas.

A lo largo del año, indicaba Liceras, se disputan muchas regatas. Las más numerosas, más de más de 90, son regatas locales, de Nivel 3; las regatas denominadas ‘de Interés’, más de 50, son de Nivel 2 (participan unidades de varios Clubes Náuticos, con más de 15 participantes). Todas ellas son de vital importancia porque a lo largo de todo el año mantienen viva la capacidad de promocionar el deporte de la Vela de Crucero de los clubes de la Comunitat Valenciana (Crucero clase Club).  Pero también hay otras regatas de carácter más estratégico para los Clubes Náuticos, que sin estar calificadas dentro del calendario nacional, son como una seña de identidad para ellos. Estas regatas van a ser de nivel ‘1’ y serán puntuables para el Campeonato Autonómico de Crucero de la Comunitat Valenciana.

Todas son importantes, para los clubes y para la FVCV, pero tanto el sistema de organización, como la participación y los medios son diferentes en los distintos niveles. Lo que se pretende con el nuevo formato, señalaba el director deportivo de la FVCV, es apoyar todos los modelos de competición, pero reforzar el apoyo a las regatas de carácter estratégico de estos clubes náuticos, para que tengan la importancia y repercusión que buscan y necesitan.

Campeonato Autonómico de crucero 2013

El Campeonato Autonómico de Crucero del 2013 contará con un total de 27 pruebas, distribuidas por zonas. Zona Norte, Zona Centro Norte, Zona Centro Sur y Zona Sur, además de las Regatas de Altura y A Dos  Zona Norte y Zona Sur.

Zona Norte (desde Vinaròs hasta Burriana): Serán puntuables en el Campeonato Autonómico de Crucero de la Comunitat valenciana con nivel ‘1’:

  • 66º Trofeo Magdalena, organizada por  el RCN Castellón (16 y 17 de marzo)
  • III Jubilata´s Cup, organizada por  el CR Burriana (15 y 16 de junio)
  • XIII Regata San Jaime,  – Trofeo Villa de Oropesa, organizada por  el CN de Oropesa (27 y 28 de julio)
  • 31ª Regata Ciutat de Vinarós, organizada por el CN Vinarós (10 y 11 de agosto)

Zona Centro Norte (desde Canet hasta Oliva): Serán puntuables en el Campeonato Autonómico de Crucero de la Comunitat valenciana con nivel ‘1’:

  • III Regata Golfo de Valencia – Memorial JL Brell “Happy”, organizada por CR Poblamarina (23 y 24 de febrero)
  • III Trofeo DR. Luis Senis, organizada por el RCN Valencia (8 y 9 de junio)
  • XLIII Trofeo Bahía de los Naranjos, organizada por el CN Cullera (7 y 8 de septiembre)
  • IV Trofeo Cermeval. Regata Nou d´Octubre, organizada por el CN Canet de Berenguer (5 y 6 de octubre)
  • Gran Trofeo Ciudad de Gandía, organizada por el RCN Gandía (12 y 13 de octubre)

Zona Centro Sur (desde Denia hasta Benidorm): Serán puntuables en el Campeonato Autonómico de Crucero de la Comunitat valenciana con nivel ‘1’:

  • Memorial Presidentes, organizada por el CN Altea (9 y 10 de marzo)
  • XVIII Regata de la Amistad, organizada por el CN Moraira (13 y 14 de septiembre)
  • Trofeo 5 Clubes, organizada por el RCN Calpe (16 y 17 de noviembre)

Zona Sur (desde Villajoyosa hasta La Torre Horadada): Serán puntuables en el Campeonato Autonómico de Crucero de la Comunitat valenciana con nivel ‘1’:

  • Trofeo Presidente RCN Torrevieja. 1ª prueba Interclubs, organizada por el RCN Torrevieja (12 y 13 de enero)
  • Trofeo Carritxal, organizada por el CN Campello (23 y 24 de febrero)
  • Trofeo Presidente, organizado por el RCR Alicante (9 y 10 de noviembre)
  • Trofeo Presidente – Trofeo Interclubes Zona Sur, organizada por el CN Santa Pola (16 y 17 de noviembre)

Regatas Altura: Serán puntuables en el Campeonato Autonómico de Crucero de la Comunitat valenciana con nivel ‘1’:

  • IX Trofeo Ruta Gramantol, organizado por el CN Cullera  (14, 15 y 16 de junio)
  • Trofeo José Luis Martinez Latour, organizado por CN Santa Pola (21 y 22 de septiembre)
  • Trofeo Altura, organizado por RCR Alicante (28 y 29 de septiembre)
  • Regata Columbretes-Oropesa, organizado por CN Canet de Berenguer (23 y 24 de noviembre)

Regatas A 2 Zona Norte: Serán puntuables en el Campeonato Autonómico de Crucero de la Comunitat valenciana con nivel ‘1’:

  • XVIII Trofeo 30 Millas a Dos- Memorial Luís Saiz, organizado por el CN Port Saplaya (26 y 27 de enero)
  • VIII Regata Cruceros Invierno A2 y A3, organizado por el RCN Gandía (9 y 10 de febrero)
  • XXVII Edición Regata de Invierno 200 millas A2, organizado por el CN Altea- COPA AUTONOMICA  (1, 2 y 3 de marzo)
  • VI Regata Home-Dona, organizado por el CN Canet de Berenguer (20 y 21 de abril)

Regatas A2 Zona Sur: Serán puntuables en el Campeonato Autonómico de Crucero de la Comunitat valenciana con nivel ‘1’:

  • 80 Millas de Torrevieja, organizado por  el RCN Torrevieja (9 y 10 de febrero)
  • Trofeo 60 Millas A2, organizado por el    CN Santa Pola (23  y 24 de marzo)
  • Trofeo Dos Islas a Dos, organizado por el RCR Alicante (20 y 21 de abril)
  • XXVII Edición Regata de Invierno 200 Millas A2, organizado por CN Altea- COPA AUTONOMICA  (1, 2 y 3 de marzo)

(Fotografías Archivo: Regata crucero Cn port Saplaya- Ignacio Baixalui)

Fiesta de la Vela FVCV el 9 de febrero

La Fiesta de la Vela de la Comunitat Valencia se celebrará el sábado, 9 de febrero, a las 18:00 horas, en el edificio Veles i Vents, en la Marina Real Juan Carlos I de Valencia. La Fiesta de la Vela reconocerá los méritos deportivos de los mejores navegantes de la Comunitat Valenciana del 2012, pero también presentará su apoyo a Valencia como ciudad olímpica en la candidatura de Madrid para 2020, dará a conocer a su equipo preolímpico, y será el foro más importante donde se señalarán los eventos náuticos más importantes del 2012, como la VLC Boat Show

 &: Puedes adquirir tu licencia federativa en la web oficial de la FVCV

&: Conviértete en Empresa Colaboradora de la FVCV

&: Descubre el Plan Escota y navega a toda Vela

 ¡Vive la Vela en la Comunitat Valenciana!

Estarás contribuyendo al desarrollo de una cultura náutica de la que todos formamos parte.

Estarás apostando para que nuestros niños y jóvenes se eduquen en una disciplina deportiva de respeto y superación personal

Estarás trabajando por un proyecto deportivo que pretende formar, educar, y facilitar que nuestros deportistas lleguen también a las metas más altas.