El Campeonato de España de Platú 25 en Palma tendrá color valenciano

El RCR de Alicante es el club de la Comunitat con mayor número de barcos presentes, con cinco unidades

Le sigue el RCN Valencia, con dos unidades, mientras que el RCN Denia, CN Jávea, CN Moraira, CD Platú 25C

El III Campeonato de España Platú 25  que se celebra entre los días 1 y 4 de mayo en aguas del Real Club Náutico de Palma se inicia con un marcado color valenciano ya que once unidades estarán presentes, siendo la más numerosa, a falta del cierre oficial de las inscripciones. La flota balear es la siguiente en la lista con nueve unidades

El RCR de Alicante es el más numeroso con cinco barcos: ICSA Rercursos Humanos, de Enrique & Manuel Moreno; RECREA 1 de Miguel López, RECREA 2 de Diego Campos, RECREA 3 de Eduardo Castellanos y el  RECREA 4 con Ignacio Campos; mientras que el RCN Valencia estará presente con dos barcos, recién incorporados a la asociación Platú 25 CV, como son La Revoltosa de Jaime Pont y Axel  Rodger a la caña y el Dicodi.com de Eugenio Díaz estarán en la bahía de Palma. Otros cinco clubes, como el RCN de Dénia, con el actual campeón del III Circuito Platú 25 CV, el Malvado Sindicato (Canon Adimpo) de Ramón Juneman, mientras que el CN de Xàbia estará representado por el Fermax de Dani Maestre; CN Moraira con el Jabato de Villas Buigues de Manu Sanz;  con el Orange de Raúl Benito y Mundo Marino de Álvaro de Haro, con el argentino Yago Lange a la caña.

Por lo que respecta a la participación nacional, destacan unidades muy fuertes y que, a buen seguro, pondrán cuesta arriba cualquier objetivo marcado por la flota valenciana. Hablar de favoritos es difícil, dado el altísimo nivel que presentan. En esa línea tenemos a los gallegos Carpantxo de Jesús Pintos (N.Malpica-RCN Coruña) y Vilagarcía con Carlos y Antón Paz, vigente campeón de España. Pero también hay unidades como el Bribón de Mar de Antonio del RCN Barcelona; el Hotels Viva de Manu Weiller del RCN Palma; el ONO de Iñaki Castañer de CM Puerto Banús, por citar alguno de ellos, a los que se debe añadir la flota foránea, ya el III Campeonato de España es Open, con el alemán Mojito de Huake Moje, el griego Modus Vivendi de Kostas Karegeorgiou y Takis Mantis o los portugueses Turismo de Portuga-Algarve de Alberto García o el Quebramar-Chrysler de Vasco Serpa, quienes tienen muchas opciones de estar en el podio del próximo día 4.

La señal de atención para la primera prueba será el día 2 a las 13:00 horas, mientras que para la jornada del sábado será a las 12:00 horas, la misma establecida para la última jornada, correspondiente para el domingo.

(Comunicado y fotografía remitidos por Asociación Platú 25 CV)

Deja un comentario