El Club Náutico de Altea edita un libro de la regata 200 Millas a 2 para conmemorar el 25 aniversario de la prueba

Todos preparados para tomar la salida en la jornada de mañana

 El Club Náutico de Altea ha editado 500 ejemplares de un libro para conmemorar el 25 aniversario de la regata de las 200 Millas a 2. Así lo dio a conocer ayer el presidente del Comité Organizador de la Regata, Ángel Roquero, en la presentación oficial de la competición. La publicación recoge distintas imágenes y clasificaciones de la tradicional prueba náutica, que este año arrancará el próximo día 4 de marzo a las 12.00 horas desde el puerto alteano.

Durante el encuentro, se ha explicado que este año los barcos participantes irán equipados con un sistema de seguimiento on-line que permitirá conocer su posición exacta en tiempo real a lo largo del recorrido. De esta forma, la situación de la flota podrá ser seguida a través de la Web del Club Náutico Altea (www.cnaltea.com). Al acto han asistido, además de Ángel Roquero; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Altea, Eloy Hidalgo; el vicepresidente de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana, Manuel Cabrera; y el oficial principal de la Regata, Marino Gil.

La prueba contará con la participación de 60 barcos, 52 de la clase Crucero RI y 8 de la clase Mini 6.50, disciplina que por primera vez competirá en las 200 Millas a 2. A este respecto, Roquero ha destacado que “esta edición ha registrado un record de participantes, que casi dobla la cifra alcanzada en la anterior convocatoria”. En la presentación, también se ha destacado que las embarcaciones de la regata que han participado a lo largo de los 25 años de la competición han surcado en total 5.000 millas del mar Mediterráneo.

 El recorrido previsto, tal y como se ha anunciado, discurrirá por aguas de Altea, Ibiza y Formentera. La flota tomará la salida desde las instalaciones el Club Náutico de Altea para dirigirse rumbo a Ibiza. Desde allí, las embarcaciones bordearán la ínsula hasta alcanzar el paso de los Freus para tomar una baliza que dejarán por estribor en la Savina de Formentera y volver después a Altea.

Asimismo, la competición será una de las pruebas puntuables para el Campeonato de España a 2 de clase Cruceros RI y también será el Campeonato de España a 2 en la clase Mini 6.50, así el vencedor de esta última categoría se proclamará campeón de España 2011 en esa clase. Este año se han inscrito regatistas de alto nivel como Bruno García, que empezó la BWR con el ‘President’ y rompió el palo; Natalia Vía Dufresne, que ha participado en tres olimpiadas de vela 470 en Barcelona, Sidney y Atenas obteniendo dos platas; así como Hugo Ramón, regatista español más joven que ha completado la Minitransat; Nacho Orti, del RCN Valencia,  vigente campeón de España de Mini en Series, navegante que completó la Minitransat del 2007 y que ha formado parte  del equipo de tierra del Forum Marítim Catalá en la Barcelona World Race; y Nacho Braqueais, regatista de la Copa América.

 El concejal de Deportes, Eloy Hidalgo, ha recordado que “gracias a esta regata Altea tiene un evento de primera magnitud” y ha incidido en que “el CN Altea lleva mucho tiempo dando a conocer el nombre de este municipio a nivel nacional”. Hidalgo ha aprovechado su intervención para recalcar que la entidad náutica siempre contará con el apoyo del Ayuntamiento de Altea. En este sentido, el vicepresidente de la FVCV, Manuel Cabrera, ha subrayado que “esta prueba es una de las regatas más importantes que se desarrollan en España”.

(Comunicado y fotografías remitidos por Agencia Intermundo y CN Altea)

Deja un comentario