El CN de Javea domina y gana el XVIII Campeonato de Liga de Match Race de la Comunitat Valenciana

CN JaveaRCR alicanteCN Javea H Vilanova

El CN de Javea domina y gana el XVIII Campeonato de Liga de Match Race de la Comunitat Valenciana

Daniel Maestre se llevó el preciado galardón tras vencer en la final a Héctor Vilanova

El RCR Alicante, de Nacho Quero, se clasificó en tercera posición

 No podía ser más apasionante, Javea contra Javea por la lucha del XVIII Campeonato de Liga de Match Race de la Comunitat Valenciana, en una final que le dio la victoria a Daniel Maestre y el título de subcampeón a su compañero, Héctor Vilanova. El RCR Alicante, de Nacho Quero, vencedor del 2011 se llevó el bronce tras vencer al RCN Gandía de Antonio Martinez. La climatología condicionó el campeonato hasta el último momento. No permitió la competición el sábado y obligó a realizar todo el campeonato en una sola jornada, la del domingo. Pero ni el tiempo pudo desmerecer un campeonato en el que los errores se pagaron muy caros y Javea demostraba un dominio absoluto del Match Race. Es la primera vez desde el 2005, con el nuevo formato de competición, que un Club logra meter a dos equipos en la final. La Liga de Vela de Match Race defiende los valores más importantes del deporte de la Vela de la  de la Comunitat Valenciana.


El XVIII Campeonato de Liga de Match Race de la Comunitat Valenciana reunió a los mejores equipos el pasado fin de semana en el RCN de Calpe, para poner en juego el tan ansiado trofeo, que como el de la Copa América no se gana en propiedad, en la modalidad barco contra barco.

Cada Campeonato de Liga de Match Race ha sido diferente a los anteriores desde el 2005, en que se instauró el nuevo formato de competición, y cada año aporta nuevas sorpresas.

La presente edición no ha roto esta peculiaridad. Se celebraba durante dos días, sábado y domingo, pero el sábado la climatología fue tan adversa que impidió que pudiera llevarse a cabo la regata.

El campeonato hubo de concentrarse en una sola jornada, la del domingo. Ocho equipos, seis clubes náuticos y una meteorología muy irregular. Vientos de dirección oeste y suroeste, cambiante, rolones, con subidas y bajadas de intensidad, y una constante amenaza de chubasco que descargó por fin torrencialmente cuando acabaron todas las pruebas.

Ante la premura del tiempo, se realizaron dos grupos de cuatro equipos, que se enfrentaron entre si en dos Round Robind. Los dos mejores de cada grupo pasaron a semifinales. Fueron los dos equipos del CN Javea, de Daniel Maestre y Héctor  Vilanova, el RCR Alicante de Ignacio quero y el RCN Gandía de Antonio Martínez, que por primera vez llevaba como patrón en el Campeonato Autonómico de Match Race.

Y los resultados, a una sola prueba, determinaron la final por el tercer y el cuarto puesto, entre el RCR Alicante de Nacho Quero, que venció por dos a cero al RCN de Gandía, de Antonio Martínez.

La final estaba servida. Javea contra Javea. Es la primera vez desde el 2005 que se producía esta situación, que un mismo club posicionara a dos equipos en la final. Javea, que ya tenía en su haber tres ligas de match Race, demostraba su superioridad incuestionable en esta modalidad de competición.

Daniel Maestre, que ha formado parte del equipo campeón que se ha llevado el trofeo en alguna ocasión, contra Héctor Vilanova, que se proclamó campeón en el 2010 representando al CV de la UPV.

La final se disputó al mejor de tres pruebas, pero fueron suficientes dos para que Daniel Maestre se apuntara dos victorias y se confirmara como campeón del XVIII Campeonato de Liga de Match Race de la Comunitat Valenciana.

El CN Javea copaba los dos primeros puestos.

Héctor Vilanova quedaba en segunda posición, subcampeón de esta edición, y Nacho Quero, por el RCR Alicante, se llevaba el tercer puesto del podio.

Datos de interés:

Datos de interés

La Regata y el Match Race

Para poder competir en Match Race (barco contra barco) es preciso un dominio total de la técnica de regata, pero también del reglamento, ya que en esta modalidad se compite en tiempo real, no importa el tiempo que el vencedor saque al perdedor, sino su superioridad al pasar la meta por delante del contrario, libre de penalizaciones con juicio directo en el mar. El que llega primero gana, no hay segundo.

Las regatas tienen una duración limitada entre 20 minutos y media hora, con un sistema de pre-salida y un recorrido barlovento sotavento de cuatro tramos.

La regata comienza cuando empieza el procedimiento, con una cuenta atrás en la que cada equipo debe entrar en el ‘cajón’ de salida, es decir en la zona del campo situada detrás del barco del Comité y el punto de visor. Por espacio de 4 minutos, los oponentes lucharán entre si para copar las mejores posiciones e intentar penalizar al barco contrario. A partir del minuto cero, se da la salida para recorrer cuatro tramos barlovento – sotavento (ida y vuelta)

Un trofeo en constante disputa

Con el mismo sistema de competición que la Copa América de Vela, en la Liga de Vela de Match Race de la Comunitat Valenciana, el vencedor obtiene el máximo galardón, pero no la propiedad del trofeo, que podrá conservar en la vitrina de su club, pero que deberá poner en juego en la siguiente edición. El Trofeo de la Liga de vela de Match Race es una obra de arte fabricada con maderas nobles que simboliza a dos barcos que se cruzan, una imagen característica en los encuentros de esta modalidad de competición.

Participación

En esta edición participaron 8 equipos, que representaron a los clubes náuticos: RCR Alicante, CN Javea, (2 equipos), RCN Castellón (2 equipos), RCN Gandía, Marina Sailing Club y RCN Calpe. El Oficial Principal de la Regata fueJuan Antonio Llabrés, y el equipo de oficiales estuvo integrado además por: Rossana Carratalá, Fran Vidal y Evaristo Carbonell.

Barco de Competición

La competición se realizó a bordo de barcos iguales, los TOM 28 del RCN de Calpe. Los barcos se asignaron por sorteo.

El RCR Alicante, el más laureado

RCR Alicante es el club que más veces ha ganado la Liga de Match Race de la Comunitat valenciana, con un total de 10 triunfos en su haber. El el CN Javea ha vencido en 4, RCN Valencia, en 4 ocasiones, y el CV de la UPV en una.

(Fotografías de Guillermo Baixauli)

…..

Gandía, Capital del Turismo, sede del VIII Congreso Escuelas de Vela y Muestra Náutica Vívela

Gandía, Capital  del Turismo, será la sede del El  VIII Congreso de las Escuelas Homologadas de Vela de la Comunitat Valenciana y Muestra Náutica Vívela,  que se celebrará los días 27 y 28 de noviembre en el Campus de Gandía de la Universidad Politécnica de Valencia. El VIII Congreso de las Escuelas Homologadas de Vela, organizado por la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana,  abrirá sus puertas al público el día 28, con la esperanza de poder contar con la participación de las Escuelas de Vela y federaciones de todo el territorio nacional y profesionales interesados, para analizar la situación del sector y marcar nuevas metas para el futuro. Asimismo, esta convocatoria incluirá por primera vez la presentación de la ‘Muestra Náutica Vívela’, donde podrán concentrarse las empresas náuticas para dar a conocer sus productos y servicios.


&: Puedes adquirir tu licencia federativa en la web oficial de la FVCV

&: Conviértete en Empresa Colaboradora de la FVCV

¡Vive la Vela en la Comunitat Valenciana!

Estarás contribuyendo al desarrollo de una cultura náutica de la que todos formamos parte.

Estarás apostando para que nuestros niños y jóvenes se eduquen en una disciplina deportiva de respeto y superación personal

Estarás trabajando por un proyecto deportivo que pretende formar, educar, y facilitar que nuestros deportistas lleguen también a las metas más altas.