El III Campus de Match Race EM Generalitat- Burriananova, un éxito a pesar de la meteorología
El entrenamiento en el mar permitió realizar simulacros de pre- salidas y dos series completas de round robin
Ni el viento, ni la lluvia, ni el fuerte temporal de frío, hicieron mella en el III Campus de Match Race Escoles de la Mar Generalitat- Marina Burriananova, que se disputó el pasado fin de semana, 27 y 28 de abril, en aguas de Burriana. El microclima de Burriana permitió realizar tanto las sesiones de tierra como de mar, con simulacros de pre- salidas y dos round robin completos (12 regatas) durante los dos días, el sábado frente a la playa del Arenal, y el domingo, dentro del Puerto. Espectacular el arbitraje y las lecciones de la alicantina Rosana Carratalá en tierra y en el mar; y extraordinario trabajo de la organización, que se saldó con un contento absoluto por parte de los participantes. El match Race caló con fuerza entre los alumnos y abre la puerta a nuevas actividades: entrenamientos, prácticas y el III Open de Match Race para después del verano, en el que la organización ya ha empezado a trabajar.
Las previsiones meteorológicas para el pasado fin de semana eran leoninas, pero la organización mantuvo la actividad y acertó de lleno, con un III campus de Match Race Escoles de la Mar Generalitat- Marina Burriananova, que se saldó con un éxito rotundo de la organización y la satisfacción de todos los alumnos.
El campus comenzó el sábado, 27 de abril, con una sesión de presentación y explicación en tierra de las reglas del barco contra barco, la modalidad de competición de la copa América.
La encargada de impartir la ponencia fue la alicantina Rosana Carratalá, árbitro nacional de la FVCV. El enfoque sumamente didáctico, acercó a los alumnos al match race y a sus reglas.
Pero en tierra y sobre una pizarra, el match race presenta una cara. Practicarlo en el mar, es otra cosa.
Este año se eligieron las gambas de la Escola de la Mar de Burriana como barco de aprendizaje, y también fue un acierto. Barcos más estables, menos radicales, ideales tanto para los expertos en navegación como para los que se iniciaban por vez primera en la vela.
En el mar, la previsión para el sábado era de mucha lluvia y viento. El microclima de Burriana se comportó durante todo el día. El cielo se mantuvo encapotado durante casi toda la jornada, pero no llegó a llover y el viento era ideal para navegar.
Primero se realizaron varios simulacros de pre- salidas, que suponen el 70% de la regata en un match race. Después se realizó una serie completa (round robin), todos contra todos, con tres procedimientos (flights), que permitieron disputar un total de 6 regatas (match). Dos árbitros dirigieron al competición, Rosana Carratalá y Carlos Iniesta (diploma olímpico en Seul) que acompañaron a los participantes para explicarles sobre la marcha su situación y lo que podían o no hacer, y aplicaron las penalizaciones cuando se incumplía el reglamento.
Posteriormente, y de vuelta a tierra, cada equipo expuso sus maniobras en el mar, las que fueron acertadas y las que dieron lugar a penalizaciones. Y cada una de ellas fue analizada sobre una pizarra para comprender mejor qué y por qué se había hecho bien o mal. Y el resultado fue de lo más satisfactorio.
El domingo el día amaneció muy nublado. Había una previsión de 35 nudos de viento. El Comité y los participantes llegaron a salir a campo abierto. Pero ante el estado del mar y la previsión se solicitó permiso y se trasladó el campo de regatas dentro del Puerto. Mucho frío y posteriormente lluvia. Pero los equipos comenzaron a poner en práctica todo lo que se habían aprendido el sábado y comprobaron sus avances. El resultado fue espectacular.
Se pudo realizar otro round robin completo, tres flight y un total de 6 match.
Los resultados de la suma de puntos obtenidos durante los dos días (2 round robin, 6 flights y 12 match) situaron al quipo de María Rovira con la mejor puntuación, seguidos por el de Guillermo Vilariño, Juan Ramón Roig y Conchi de pedro. Pero esta clasificación era lo menos importante, porque lo que de verdad contó era que los que estaban más aventajados en la navegación, antes de empezar el Campus, avanzaron en su dominio del Match Race. Y los que apenas habían tenido contacto con la vela hasta este fin de semana, prendieron a manejar el barco, a responder a las maniobras y a defenderse como jabatos en el cuerpo a cuerpo del barco contra barco.
Finalizada la práctica del domingo, entrega de diplomas y comida de hermandad. Sobre la mesa, las ganas de repetir y seguir navegando, formar grupos de entrenamiento. ¡Ah!, y con la mirada puesta ya en el III Open de Match Race Escoles de la Mar Generlaitat- Marina Burriananova para después del verano.
Para poder desarrollar esta actividad fue fundamental: la profesionalidad y las actitudes didácticas de Rosana Carratalá, la organización de les Escoles de la Mar, Club de Regatas Burriana, y el apoyo de Marina Burriananova. ,
Información de interés.
El Match race: barco contra barco
Es la modalidad de competición sobre la que se fundamenta la Copa América. Solo dos barcos en un mismo partido (match), que comienzan a competir en una cuenta tras, antes de la salida (pre- salida), para ganar la mejor posición e intentar penalizar al contrario antes de la regata (carrera) en el mar. Es una técnica que juega con barcos iguales o similares, donde no hay compensaciones y poco importa el tiempo que un barco saque sobre otro. Lo principal es pasar primero por la línea de llegada sin penalizaciones. El ganador del match suma un punto.
Un Fligt es cada procedimiento que ordena a los barcos para competir en tantos match o regatas como equipos hay en competición. Con cuatro equipos el procedimeintos se inicia para dos match, un barco contra otro, y una vez que estos toman la salida, y de forma encadenada, los otros dos se ponen en juego. El Round Robin finaliza cuando un mismo equipo se ha enfrentado en tantos flihgts y match, conta todos sus oponentes. La suma de puntos de los encuentros vencidos, proporcionan la clasificación.
Es apasionante cuando se conoce, más aún cuando se practica, y suele enganchar al público cuando conocen las reglas de la competición. Los árbitros dan su juicio directo en el mar y su veredicto es inapelable. Todo sucede en el mar, los aciertos, las penalizaciones y las exoneraciones. Son regatas muy dinámicas. Con pre-salida y cuatro tramos de competición.
Organización y Colaboradores
Organizar este Campus no ha resultado sencillo. Ha sido precisa la colaboración de entidades como: Burriananova, que colabora activamente con todo el desarrollo del Campus; El Club de Regatas Burriana, que dispone de los mejores técnicos y soporta la mayor parte de la logística organizativa en el campo de regatas. La Escola de la Mar de Burriana, de la Generalitat Valenciana, que dispone de los barcos, la logística de regata y las instalaciones más adecuadas, tanto para realizar las clases teóricas, como para albergar a los regatistas durante su estancia en Burriana.
Colaboran: la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana y la Generalitat valenciana
La náutica, protagonista en Burriananova
Las actividades náuticas protagonizarán la primavera en el Puerto de Burriana en las modalidades de Kayak Polo, Vela de Crucero, vela de competición bautismos de mar, Jornadas de Puertas abiertas y conferencias.
III Jubilata´s Cup: Se celebrará durante los días 15 y 16 de junio en Burriananova, el fin de semana anterior a la Regata Costa Azahar del RCN Castellón. La Jubilata´s Cup pretende convertirse en el mejor referente para promocionar las actividades náuticas en el Puerto de Burriana. La III Jubialata´s Cup será puntuable en el Campeonato Autonómico de Crucero de la Comunitat Valenciana, pero además albergará Jornadas de peurtas abiertas y actividades sociales y culturales para todos los públicos. La inscripción será gratuita y la Organización baraja también poder ofrecer actividades, premios y regalos a los participantes. Está organizada por Burriananova, El Club de Regatas Burriana, Ximo Feliu y les escoles de la Mar de la Generalitat con la colaborción de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana.
(Comunicado remitido por RCR Alicante. Fotografía de Archivo)
¡Ven a navegar gratis! ¡Vívela!. 27 Escuelas de Vela homologada de la FVCV realizarán simultáneamente una Jornada de Puertas Abiertas el próximo 1 de mayo. Para acercar el deporte de la vela a toda la población. El objetivo es promocionar la Vela como un deporte de valores donde son fundamentales el respeto al medioambiente, la convivencia con la naturaleza, y la colaboración en equipo.
Empresas comprometidas con los valores de la FVCV: VLC Boat Show; Halcón Viajes; Aqua Service; Infisport; GC Dr Luis Senis; Nautic Motor; IPMT Valencia; Burriananova; y Lavani Gestión
&: Puedes adquirir tu licencia federativa en la web oficial de la FVCV
&: Conviértete en Empresa Colaboradora de la FVCV
&: Descubre el Plan Escota y navega a toda Vela
¡Vive la Vela en la Comunitat Valenciana!
Estarás contribuyendo al desarrollo de una cultura náutica de la que todos formamos parte.
Estarás apostando para que nuestros niños y jóvenes se eduquen en una disciplina deportiva de respeto y superación personal
Estarás trabajando por un proyecto deportivo que pretende formar, educar, y facilitar que nuestros deportistas lleguen también a las metas más altas.
“Burriana, la teua mar”
El frontal marítimo de Burriana es un marco inigualable para la práctica de los deportes náuticos, pero también para disfrutar y descubrir los secretos del mar. Y es que el frontal marítimo de Burriana reúne en un espacio privilegiado: la marina Burriananova, les Escoles de la Mar de Burriana, o las actividades del Club de Regatas Castellón.
Burriana se convertirá en el centro del deporte náutico a lo largo del 2013 con actividades como: el Campus de Match Race; la III Jubilata´s Cup, conferencias y Puertas Abiertas y muestras náuticas, y la XV Liga Nacional de kayak Polo
Para más información:
www.regataburriananova.blogspot.com