El Kiteboarding arranca con fuerza en la Comunitat Valenciana
La modalidad del Race fija sus objetivos en las olimpiadas del 2020, a poder ser, en Valencia
El Kitesurf arranca con fuerza en la Comunitat Valenciana donde cada día tiene más seguidores y más clubes federados. El Race boarding no ha conseguido ser reconocido como modalidad olímpica para Brasil, pero ya tiene la mirada puesta en los Juegos del 2020, a poder ser en Valencia, como subsede de la candidatura de Madrid, y para entonces ya no habrá quien les pare. El deporte requiere técnica, decisión y ganas de navegar sobre una tabla e impulsados por el viento en la cometa. El futuro es suyo.
Empiezan a poblar las playas de toda la costa de la Comunitat Valenciana y fascinan a cuantos los contemplan deslizarse sobre el mar, a la velocidad de un rayo, sobre una tabla y sujetos a una cometa con la que recogen la fuerza del viento. Son los regatistas de la modalidad de raceboarding de Kite Surf.
Y es que esta modalidad deportiva es, sobre todo, apasionante, tanto para quien los mira como para los que lo practican. El casco del barco, en este caso, es una tabla, equipada para agarrarse a la superficie del mar. El regatista va dotado con un arnés y sujeta con fuerza una barra de la que parten varias líneas que a su vez controlan la cometa, como una gran ala de pájaro, que se eleva con el viento hasta conquistar el cielo.
La mayoría de ellos simplemente otean el cielo, el estado del mar, para rápidamente y a la menor brisa, sacar la tabla, montar la cometa, que se guarda con todo el operativo en una mochila y aprovechar la mejor climatología para volar sobre la superficie del mar.
El Kite Surf tiene muchas modalidades. Se pueden hacer piruetas, saltar las olas… pero es el raceboarding, las regatas de velocidad, las que se han quedado a un paso de convertirse en una modalidad olímpica para los Juegos de Brasil, y ahora, ya no hay quien los pare. Si no es Brasil, con seguridad lo conseguirán para las olimpiadas del 2020, y mucho antes seguramente serán una modalidad internacionalmente reconocida en los juegos europeos y mundiales de Vela Ligera. Ahora ya es solo cuestión de tiempo.
El mayor problema con el que se encuentran es el de poder disponer de un espacio acotado y señalado en la playa para poder salir con su tabla y su cometa. No es fácil, muchos ayuntamientos temen que les espanten a los bañistas y les alejen el turismo, aunque lo cierto es que suele suceder al contrario. Son ellos los que están promoviendo una cercanía con el mar y la costa, los que con su vistosidad los convierte en un verdadero espectáculo para los turistas.
En la actualidad la Comunitat Valenciana dispone ya de 9 clubes oficialmente activos y federados, y esto es solo el principio.
Para dar respuesta a esta demanda, la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana y los clubes de Kitesurfing se han reunido para elaborar un Plan Estratégico con el objetivo de promocionar el deporte de la Vela, aunque en este caso las velas se levanten y se desplieguen hacia el cielo.
Gandía, Capital del Turismo, sede del VIII Congreso Escuelas de Vela y Muestra Náutica Vívela
Gandía, Capital del Turismo, será la sede del El VIII Congreso de las Escuelas Homologadas de Vela de la Comunitat Valenciana y Muestra Náutica Vívela, que se celebrará los días 27 y 28 de noviembre en el Campus de Gandía de la Universidad Politécnica de Valencia. El VIII Congreso de las Escuelas Homologadas de Vela, organizado por la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana, abrirá sus puertas al público el día 28, con la esperanza de poder contar con la participación de las Escuelas de Vela y federaciones de todo el territorio nacional y profesionales interesados, para analizar la situación del sector y marcar nuevas metas para el futuro. Asimismo, esta convocatoria incluirá por primera vez la presentación de la ‘Muestra Náutica Vívela’, donde podrán concentrarse las empresas náuticas para dar a conocer sus productos y servicios.
&: Puedes adquirir tu licencia federativa en la web oficial de la FVCV
&: Conviértete en Empresa Colaboradora de la FVCV
¡Vive la Vela en la Comunitat Valenciana!
Estarás contribuyendo al desarrollo de una cultura náutica de la que todos formamos parte.
Estarás apostando para que nuestros niños y jóvenes se eduquen en una disciplina deportiva de respeto y superación personal
Estarás trabajando por un proyecto deportivo que pretende formar, educar, y facilitar que nuestros deportistas lleguen también a las metas más altas.