Emoción hasta el último segundo: El Tabarca Ciudad de Alicante proclamó a sus campeones
Tronko, Tanit, Brujo y Akra Leuka ganan en Alicante
El XVII Trofeo Tabarca-Ciudad de Alicante se clausuraba ayer tarde con la proclamación de sus campeones, después de tres días espectaculares de regata. Ni el viento, que parecía reacio a acudir a la cita pudo ensombrecer una prueba, con una extraordinaria organización en tierra y en mar, que cumplió con su programa previsto: dos pruebas el viernes, la Travesía vuelta a la Isla de Tabarca con dos clasificaciones, y dos pruebas más para los RI 1 y 2 y una para los RI 3 el domingo. Emoción también hasta el último minuto y sorpresa en los resultados. Tronko, de José María Meseguer se llevaba el trofeo en RI 1, Tanit, de Mª José Vila y Nacho campos, revalidaba su título en RI 2, Brujo, de Federico Linares, era el ganador en RI 3, y Akra Leuka, de Juan Rodriguez, en RI Club. El Memorial Juan Moreno ha llegado también a su fin en Alicante, con la mayor espectacularidad en las regatas: Costa Azahar de Castellón, Trofeo SM la Reina de Valencia y Tabarca ciudad de Alicante.
Tres días de competición y emoción hasta el último minuto de la tercera jornada resumen la espectacularidad del Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante, que se disputó durante los días 6, 7 y 8 de julio, organizado por el RCR Alicante. El Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante cerraba el Memorial Juan Moreno de la Comunitat Valenciana y la Copa de España de la Zona de Levante.
Aunque el Comité no tenía los mejores augurios con las previsiones meteorológicas, hasta el viento colaboró con la buena organización de la regata. El viernes, con un viento de 12 a 14 nudos de dirección este se disputaban dos pruebas para los RI 1, RI2 y RI3. La jornada finalizaba con el GC Luís Senís al frente de la clasificación RI 1, Tarhun, de Sebastián López en RI 2, y Brujo, de Federico Linares, en RI 3.
El sábado, 7 de julio, se celebró la tradicional Vuelta a la Isla de Tabarca, que da nombre a la regata de Alicante: 30,24 millas náuticas para los RI 1 y RI2; y 24,87 millas náuticas para los RI 3 y los RI Club, que entraban en competición el sábado. Meta volante al paso de la isla de Tabarca, y puntuación final de la prueba en la línea de llegada.
Y como ya es habitual, la Vuelta a la Isla de Tabarca impuso su ley. En el momento de la salida el viento soplaba prudente del noreste para rolar después a este y a sureste con intensidades de entre 7 y 10 nudos.
En RI1 fue Tronko, de José María Meseguer el que tomó la medida de la prueba y ganaba las dos puntuaciones, para hacerse también con el Trofeo Espacial Isla de Tabarca y recortar la distancia que le separaba del líder, GC DR. Luís Senís, en solo medio punto. En RI 2, Tarhun le ganaba por a mano a Tanit, se adjudicaba este trofeo y ampliaba su ventaja con Tanit a 1,5 puntos. En RI 3, Brujo se imponía en la primera clasificación, pero era Ice Watch el que lo hacía al final de la travesía y llevaba el trofeo de la Vuelta a Tabarca. Brujo y Ice Watch se disputaban el triunfo por tan solo un punto de ventaja para Brujo. En los tres casos la jornada del domingo se presentaba como crucial y definitiva.
Y el domingo amaneció con un calor sofocante y un viento del este que se resistía a subir de intensidad pero que presentó una media de 7 nudos que permitió hacer una prueba para RI 3 y dos con recorrido acortado para RI 1 y RI 2.
En RI 1 Tronko confirmó su liderazgo con dos victorias sobre GC Dr. Luís Senís. Con vientos flojos, los de José María Meseguer demostraron sus extraordinarias condiciones y se adjudicaron el trofeo. En RI 2, sorpresa, porque Tanit, con Nacho Campos a la caña, supo remontar y ganarle la partida a Tarhun para volver a proclamarse ganador en casa. Y en RI 3, Brujo, del gaditano Federico Linares, confirmó también su poderio y se hizo con el triunfo de la clase con dos puntos sobre Ice Watch de Alessandro Ferrari.
Por la tarde se realizó la entrega de trofeos, que proclamó a los campeones del Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante. Presidieron el acto: el director general de Deportes de la Generalitat Valencia, Mateo Castellá, acompañado por Juan Rodríguez Marín, presidente del RCR de Alicante; Juan Seva, concejal de Recursos Humanos, Hacienda, Seguridad, Tráfico y Transporte de Alicante; Carlos Dupuy, subdelegado de Defensa en Alicante; Bruno José Fernández, comandante Naval; José Andrés Maroñas, director de Zona de Alicante CAM Sabadell; Juan Alcázar, capitán Marítimo; Juan Ferrer, Director de la Autoridad Portuaria de Alicante; José María Martín Puertas, vicepresidente de la RFEV; José Martínez, presidente de la FVCV y Fernando Alonso, presidente de la Asociación de Clubes Náuticos de la Provincia Alicante-Costa Blanca.
Clasificaciones
RI 1
1.- Tronko – (Centurión 45 DK) José María Meseguer – CN Vila de San Pedro (Murcia) – 7,5p
2.- GC Dr. Luís Senís – (GS 46S) Luís Senis – RCN Castellón – 9p
3.- Phonoe Movil – (X-41) José Ignacio Vicent- RCN Valencia – 19,5p.
RI 2
1.- Tanit- (GS 37BC) Mª José Vila -Nancho Campos – RCR Alicante – 8p
2.- TArhun (X- 43 LK) – Sebastián López – CN Campello – 8,5p
3.- Shamal- (GS 37BC) Alcaraz- Yatch Port Cartagena – 18,5p
RI 3
1.- Brujo – (Dufour 34) Federico Linares – RCN Cádiz – 1+2+0,5+2+1= 6,5p
2.- Ice Watch (Dehler 36) – Alessandro Ferrari – Carlos Pareja – CN Altea – 3+1+1,5+1+2= 8,5p
3.- Kai (Dheler 34) máximo Caturla – RCR Alicante – 5+4+1+3+4 = 17p
RI Club
1.- Akra Leuka – (Sun Odissey 51) – Juan Rodriguez Marín- RCR Alicante – 1,5p
2.-Angle – Vicente Hernández- (First 44.7) – RCR Alicante – 3p
3.- Eva Marina 2012 (First 44.7 R)- RCR Alicante – 6p
(Fotografías: Ignacio Baixauli)
IX Memorial Juan Moreno
El Memorial Juan Moreno es el trofeo que engloba las tres regatas de Alto Nivel de Crucero más prestigiosas de la Comunitat Valenciana, del Calendario Nacional de Crucero, puntuables para la Copa de España de la Zona Mediterránea: XVI Regata Costa Azahar del RCN Castellón, del 22 al 24 de junio; el XIV Trofeo SM la Reina – Regata Homenaje a la Armada- XXV Copa almirante Sánchez Barcáiztegui, del 29 de junio al 1 de julio; y el XVII Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante, del 6 al 8 de julio. Está organizado por la Generalitat Valenciana a través del Consell Valencià del L´Esport y la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana, con la colaboración del RCN Castellón, RCN Valencia y RCR Alicante.
XVI Regata Costa Azahar (22-24 de junio)
Se disputó entre los días 22 y 24 de junio. Se celebraron 8 pruebas para los RI 1, 6 para los RI 2 y 5 para los RI3.
Clasificaciones
RI 1
1.- GC Dr Luís Senís (GS 46S) – Luís Senís – RCN Castellón- 1+1+1+1+3+1+1+1= 10p
2.- Tronko – (Centurión 45 DK) José Mª Meseguer – CN Villa de San Pedro – 5+2+3+2+2+2+2+5= 23p
2.- Grespania (IMX 40) Luís Hernández – RCN Castellón- 4+3+2+4+4+3+4+3= 27p
RI 2
1.- Airlan Aermec (X37 S)- Juan Cabrer- RCN Palma – 3+1+1+1+3+2= 11p
2.- Tuvvik XVIII (X35) Joaquín Ibañez – RCN Castellón – 1+3+4+3+11= 13p
3.- Grupo Euroatomizado – (GS 40 DK) Javier Maestre – RCN Castellón – 2+2+2+2+4+5 = 17p
RI 3
1.- Mascarat (Dufour 34) – José Luís Francés – RCN Valencia – 1+2+2+1+1 = 7p
1.- Ice Watch (Dehler 36) – Alexandro Ferrari – CN ALtea – 2+1+1+2+2= 8p
3.- Corocotta – (Dufour 34) – Eugenio Díaz – RCN Valencia – 3+3+3+3+3 = 15p
Trofeo SM la Reina – Regata Homenaje a la Armada- XXV Copa almirante Sánchez Barcáiztegui, del 29 de junio al 1 de julio
Se disputó durante los días 29 y 30 de junio y 1 de julio. El Trofeo SM la Reina fue también el escenario del III Campeonato de España de RI. Se disputaron 5 pruebas para los RI 1 y ORC; 4 para los RI 2 y RI 3; 2 para los RI Club y 5 para los Platú 25.
Clasificaciones
ORC
1.- Aifos – TP52 – Armada Española – Jaime Rodriguez Toubes – 1+1+1+2+1= 6p
2.- Icue – Farr 42 – – Carlos Saez – CN Canet de Berenguer – 3+2+2+3+3= 13p
3.- Phoenix -JV/ Ker- Sergey Grishin – Jens Lindner RCN Valencia- 2+3+4+1+6 = 16p
RI1
1.- GC Dr. Luís Senís – GS 46S- Luís Senís Segarra– Luis Senís Blasco- RCN Castellón 2+2+5+2+1= 12p – campeón de España RI ZM
2.- Desafío Rusia España – GS 46S- Alex Semenov- Guillermo Atadill – CR Port Adrinano- 1+3+4+4+2 = 14p
3.- Itaca IX – First 47.7 – Manuel Gallego – RCn Calpe 4+5+1+5+3= 18p
RI 2
1.- Movistar – GS 37- Pedro Campos RCN Sanxenxo – 2+2+2+1= 7p- campeón de España RI 2 ZM
2.- Airlan Aermec – X37S- Joan Cabrer – Teo Matheu – RCN Palma- 1+4+1+2 = 8p
3.- Tuvvik- X37 – Joaquín Ibañez – RCN Castellón – 4+1+3+3= 11p
RI 3
1.- Ice Watch- (Dehler 36) Alessandro Ferrari – Carlos Pareja – CN Altea – 1+1+1+5 = 8p, campeón de España de RI 3 ZM
2.- Mascarat (Dufour 34) José Luís Francés – RCN Valencia – 3+5+6+2= 16p
3.- Iberolimpic- Alhambra (Dufour 34)- José Vte Alhambra – RCN Valencia 4+4+2+7=17p
Platú 25
1.- UPV – Luís Ródenas- CV UPV – 1+2+2+3+1= 8p
2.- Fermax – Héctor vilanova- CN Javea- 3+4+2+1+2= 12p
3.-l´eixample Arquitectes – Francisco Acosta – Jens Lindner 2+1+5+6+3= 17
RI Club:
1.- Pestañeo – Archambautl 35- Javier Moreno– RCN Valencia- 2+3= 5p
2.- Ardora III – Contention 33- Francisco Moret- 1+6= 7p
3.- Archer Dos – Hanse 400 DK – Javier Navarro – 7+2 = 9p
&: Puedes adquirir tu licencia federativa en la web oficial de la FVCV
&: Conviértete en Empresa Colaboradora de la FVCV
¡Vive la Vela en la Comunitat Valenciana!
Estarás contribuyendo al desarrollo de una cultura náutica de la que todos formamos parte.
Estarás apostando para que nuestros niños y jóvenes se eduquen en una disciplina deportiva de respeto y superación personal
Estarás trabajando por un proyecto deportivo que pretende formar, educar, y facilitar que nuestros deportistas lleguen también a las metas más altas.