Enrique Luján, Carlos Balaguer y Mariola García Cañada, vencedores del III Trofeo Ciudad de Cartagena
Los regatistas de la Comunitat Valenciana coparon los primeros puestos
Enrique Luján, del RCN Gandía, se proclamaba vencedor de la general absoluta del III Trofeo Ciudad de Cartagena, que se disputó entre los días 12 y 14 de octubre en Cartagena. Carlos Balaguer, del RCN Valencia fue el mejor de Óptimist B y tercero en el podio general. Y la regatista del RCR Alicante, Mariola García Cañadas fue la primera clasificada en el grupo de los más pequeños de Óptimist C. El III Trofeo Ciudad de Cartagena reunió una importante flota de gran calidad, integrada por más de 100 regatistas procedentes de las autonomías murciana, valenciana, andaluza, balear y catalana. Los regatistas de la Comunitat Valenciana coparon los mejores puestos.
Entre los días 12 y 14 de octubre se disputó el III Trofeo Ciudad de Cartagena, con una participación de casi 100 regatistas de Óptimist A, Óptimist B y Óptimist C, que compitieron de forma conjunta. Se disputaron un total de 8 pruebas.
Las victorias parciales fueron para Pablo Luján, del RCN Gandía, que estreno el marcador en la primera prueba y triunfó también en la sexta. Enrique Luján, del RCN Gandía se apuntaba la segunda y tercera regata. El murciano Antonio López demostraba su valía en la cuarta, quinta y séptima prueba, y el balear Lucas Vetter, la octava.
La regularidad de Enrique Luján fue determinante para llevarse el triunfo absoluto de la regata, con dos victorias parciales. Sumó 23 puntos y ganó con autoridad. La segunda posición de la general fue para el murciano del RCR Cartagena, Antonio López, con 28 puntos. Y el tercer puesto del podio, y el mejor en Óptimist B, el regatista del RCN Valencia, Carlos Balaguer, del equipo (Sailing Cuack), con 42 puntos. La cuarta plaza fue para Pablo Luján, del RCN Gandía, con 43 puntos, y la quinta para Paula Igual, del CN Masnou con 55. Los regatistas valencianos y catalanes coparon las 15 primeras plazas de la general con la sola excepción el murciano Antonio López.
En el grupo de los navegantes más jóvenes, de Óptimist C, la campeona fue la regatista del RCR Alicante, Mariola García-Cañada
Clasificaciones
Clasificación General Absoluta
1.- Enrique Luján- RCN Gandía (A) – 23p
2.- Antonio López- RCR Cartagena (A) – 28p
3.- Carlos Balaguer (Sailing Cuack)- RCN Valencia (B) – 42p
4.- Pablo Luján-RCN Gandía (B) – 43p
5.- Paula Igual – CN Masnou (A)- 55p
………….
34.- Mariola García-Cañada- RCR Alicante (C)- 217p
Clasificación Óptimist B
1.- Carlos Balaguer (Sailing Cuack)- RCN Valencia -42p
2.- Pablo Luján-RCN Gandía – 43p
3.- Marcelo Cairo- CN Cambrils – 76p
Clasificación Óptimist C
1.- Mariola García-Cañada- RCR Alicante – 217p
2.- José Toronjo- RCMT Punta Umbría – 269p
3.- Carmen Coello- RCR Cartagena – 327p
Gandía, Capital del Turismo, sede del VIII Congreso Escuelas de Vela y Muestra Náutica Vívela
Gandía, Capital del Turismo, será la sede del El VIII Congreso de las Escuelas Homologadas de Vela de la Comunitat Valenciana y Muestra Náutica Vívela, que se celebrará los días 27 y 28 de noviembre en el Campus de Gandía de la Universidad Politécnica de Valencia. El VIII Congreso de las Escuelas Homologadas de Vela, organizado por la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana, abrirá sus puertas al público el día 28, con la esperanza de poder contar con la participación de las Escuelas de Vela y federaciones de todo el territorio nacional y profesionales interesados, para analizar la situación del sector y marcar nuevas metas para el futuro. Asimismo, esta convocatoria incluirá por primera vez la presentación de la ‘Muestra Náutica Vívela’, donde podrán concentrarse las empresas náuticas para dar a conocer sus productos y servicios.
Clasificaciones completas:
http://dl.dropbox.com/u/96363465/Clasificaci%C3%B3n%20General.pdf
(Fotografía de los ganadores- web RCR Cartagena, y de archivo de Óptimist de Ignacio Baixauli)
&: Puedes adquirir tu licencia federativa en la web oficial de la FVCV
&: Conviértete en Empresa Colaboradora de la FVCV
¡Vive la Vela en la Comunitat Valenciana!
Estarás contribuyendo al desarrollo de una cultura náutica de la que todos formamos parte.
Estarás apostando para que nuestros niños y jóvenes se eduquen en una disciplina deportiva de respeto y superación personal
Estarás trabajando por un proyecto deportivo que pretende formar, educar, y facilitar que nuestros deportistas lleguen también a las metas más altas.