Fermax impuso su Ley en el Trofeo Presidente del RCN de Denia, puntuable en el Circuito Autonómico de Platú 25
Ziving Badía, y Recrea 2 Medilevel, completaron el podio de una regata que contó con una participación e 22 unidades
Fermax, de Daniel Maestre, con base en el CN de Javea, impuso su ley el pasado fin de semana en el Trofeo Presidente, disputado en aguas del RCN de Denia y puntuable en el Circuito Autonómico de la clase Platú 25. 22 unidades se dieron cita en el RCN de Denia, un verdadero record de participación en una clase que calienta motores con la mirada puesta en el Mundial de Alicante. Buen viento y mar el sábado, jornada que vivió la celebración de cuatro pruebas. Y ausencia total de viento el domingo, que obligó a la flota a quedarse en tierra. El juez y Árbitro, Pedro García impartió la primera charla sobre reglamento de las programadas por la clase y la FVCV.
En lo deportivo, la jornada del sábado no pudo dar más de sí, aún y a pesar de que el viento se hizo el remolón, con un retraso de cerca de una hora sobre el horario previsto. Las condiciones de viento fueron buenas, con unos escasos 5 nudos de intensidad en la primera prueba, para ir subiendo hasta los 13 en la última, de dirección este sureste (130º) con tendencia a rolar a este (115º). En la tercera prueba del día hubo un cambio de recorrido en sotavento a barlovento en el tercer tramo con un viento que refrescó a los 10 nudos de intensidad. La última salida, cuarta del día, se produjo a las 16:30 horas.
El líder de la general provisional en el V Circuito Platú 25 de la Comunitat Valenciana, el Fermax de Dani Maestre, bajo la grímpola del Club Náutico de Javea impuso su ley, aunque se vio superado en la tercera prueba del día en la que no pudo pasar del sexto puesto. Dos primeros y un segundo fueron sus resultados parciales y los que le otorgaron el derecho de ocupar el primer puesto en la tabla.
Su compañero de club, el Ziving-Badía, armado por Javier Arbona y con Momparler a la caña, pudo mostrar, al fin, el enorme potencial de su XSP Farr 25, así como del equipo, con una segunda plaza y a sólo cuatro puntos del Fermax. Los de Arbona también tuvieron una de cal y una de arena, con un arranque muy negativo, un séptimo puesto. Una primera prueba que estuvo marcada por una llamada general y posterior largada con bandera negra en la que se vieron involucrados con un BFD uno de los grandes favoritos, La Revoltosa de Jaime Pont, además del Chou Tres de Jerónimo Villora. En la tres siguientes pruebas, con mucha igualdad entre la flota, los xabienses Arbona y Momparler lograban un tercer puesto, iniciando así su remontado que iba a rubricarse con el primer puesto parcial en la tercera del día. En la siguiente y última del día, tras un bueno remontada en popa, tomaban la línea de llegada en tercer lugar.
El Recrea 2 Medi Level, con Nacho Campos a la caña, confirmaba la buena progresión y regularidad mantenida en las últimas pruebas, con un tercer puesto de podio, merced a un tercero, un sexto, un cuarto y un quinto puesto, logrando 18 puntos en su haber, a sólo ocho del líder y cuatro del segundo en la tabla. Por detrás la pelea se centró, principalmente, entre el Mundo Marino, quien contaba con el canario Javi Padrón a la caña, y el Caramar, navegando por Xàbia y contado con un caña de lujo, la olímpica Natalia Vía-Dufresne. El primero de ellos estuvo más acertado, arrancando con un segundo, aunque en las tres siguientes pruebas no pudo superar la quinta plaza de la segunda para ir cayendo en la tabla hasta la séptima plaza en la tercera y un sexto en la cuarta. El barco xabiense, por su parte, firmaba un quinto, un cuarto y un tercero, pero en la última prueba, muy complicada por las condiciones de viento, terminaba décimo.
Por detrás la igualdad entre la flota fue la tónica general. Imaginarte, de Luis Olivo aguantaba el empuje del que ya es la gran revelación, El Princesa, de Juan Meseguer. La diferencia entre el barco alicantino y el valenciano, tras las cuatro pruebas completadas era de un solo punto. Al valenciano La Revoltosa le pasaba factura el BFD en la primera prueba y ya un lastre difícil de superar. Los de Pont, con Axel Rodger a la caña, quería resarcirse y ya en la segunda volvieron a demostrar su nivel, mostrándose intratable con dos segundos puestos y un cuarto. Los valencianos contaban con 31 puntos, los mismos que el ICSA RRHH-Parres Center. Los de Enrique y Manuel Moreno mostraron su mejor cara en la tercera prueba del día, con un quinto puesto. El Recrea 3 de Diego Campos cierra el ‘top ten’ con 44 puntos, después de firmar 12-9-10-13.
Ya con la flota en tierra y en las mismas instalaciones del Real Club Náutico de Dénia, la Asociación de la Clase Platú 25 de la Comunitat Valenciana, en colaboración con la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana y el apoyo organizativo del club dianense, se celebró la primera de las tres charlas técnicas para la flota Platú 25 de la Comunitat, con el objetivo de llegar mejor preparados para la gran cita, a finales de julio en aguas de Alicante, con la celebración del Mundial 2010 en juego. La ponencia fue desarrollada por el Juez y Árbitro, Pedro García, quien profundizó sobre el Reglamento.
El domingo el viento brilló por su ausencia y no permitió nuevas pruebas. Los resultados provisionales del sábado, fueron definitivos.
Estos resultados a buen seguro, harán que la general provisional sufra importantes modificaciones, por lo que primera de las dos citas en aguas de Valencia se antojo como decisiva para el Circuito de la Comunitat, en la que el Fermax es el líder provisional, seguido del Mundo Marino, cuarto en el Trofeo Presidente y del Ziving-Badía, segundo en Dénia. Pero no serán los únicos que van a cambiar posiciones. Valencia vivirá dos duelos de alta tensión, tanto en el Trofeo de la UPV como en la Rolex Aurum.
En la entrega de trofeos, celebrada en las instalaciones del club dianense estuvieron Miguel Llobel, concejal de Gobernación del Ayuntamiento de Dénia; acompañado por los concejales Horst Globe y Susi Monfort, además de contar con la presencia del presidente del club anfitrión, Jaime Portolés; el vocal de Vela, Francisco Pons; el presidente de Platú 25 de la Comunitat Valenciana y el gerente de la FVCV, Miguel Sánchez, entre otras personalidades.
(Información elaborada a partir del comunicado remitido por Clase Platú 25 CV. Fotografía: Pep Portas)
Deja un comentario
Debe ser conectado para enviar un comentario.