Finaliza el Trofeo SM la Reina en el RCN de Valencia

Vencedores: Caixa Galicia, en TP52

Quebramar- Chrysler en GP42

Turismo de Madrid en IMS 670

ICARO en IMS 570

Bohemia Express en IMS Open

Brujo en RN1

Yazz te Vale en RN 2

Fandango en RN3

Sailing Team One en RN Club

Argo en Clásicos

Finalizó  el IX Trofeo SM La Reina – Regata Homenaje a la Armada – XX Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaiztegui – Copa Rolex, que se disputó en el  Real Club Náutico de Valencia entre los días 12 y 14 de julio con más de 130 barcos inscritos de 12 países diferentes. Los ganadores fueron: Caixa Galicia en TP52, Quebramar Chrysler en GP 42, Turismo Madrid en IMS 670, ICARO en IMS 570, Bohemia Express en IMS Open, Brujo en RN 1, Yazz te Vale en RN2, Fandango en RN3, Sailing Team One en RN Club y Argo en Clásicos.

Jornada del jueves, 12 de julio

El jueves, 12 de julio, comenzó en Valencia la competición del IX Trofeo SM La Reina – Regata Homenaje a la Armada – XX Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaiztegui – Copa Rolex. La jornada despertó con cielos cubiertos y unas condiciones de viento que oscilaron entre los 8 y los 14 nudos en los tres campos de regatas dispuestos por el Comité de Regatas.

Los primeros barcos en cruzar la línea de salida fueron los participantes de la clase IMS Open, al filo de las 15:00 horas. Les seguían los TP 52 y la nueva clase GP 42, que se estrenaba en la que era la regata inaugural de su primer campeonato de España con unas condiciones de 8 nudos de viento.

Entre los Transpac 52, el más potente de la flota en la primera prueba fue el “Matador” de Alberto Roemmers, por delante del “Mútua Madrileña” de Vasco Vascotto y el “Balearia” de Gonzalo Araujo. En la segunda manga, Vascotto consiguió imponerse para colocarse al frente de la clasificación provisional; segundo volvió a ser el “Balearia” y tercero el “Caixa Galicia” de Roberto Bermúdez, que defiende el título conseguido en Valencia en la pasada edición del Trofeo SM La Reina.

Estreno de la clase GP 42

En el esperado estreno de la clase GP 42, la competición respondió a las espectativas despertadas por una clase que navega en tiempo real. El primer equipo en anotarse una victoria parcial fue el “Quebramar-Chrysler” de Laureano Wizner, compuesto íntegramente por regatistas del “Desafío Español” de Copa América. Segundo sería el “Zurich” de Jordi Calafat, y tercero el “movistar” de Pedro Campos. En la segunda manga, los de Wizner volvían a dominar, con el “Roma” por detrás y el “Zurich” tercero. La clasificación está liderada por un potente “Quebramar-Chrysler”, que hoy no dio opciones a sus rivales.

Entre los IMS 570, el “Ícaro” de Carlos Rodríguez se imponía tanto en tiempo real como en compensado a sus nueve rivales en las dos pruebas disputadas. El “Itaca XII” era tercero en la primera manga y segundo en la segunda, resultados que le valen para situarse a tres puntos del líder al término de la jornada. El “Power Plate-Hempel” de Toni Rivas sumaba un segundo y un quinto puesto, que le colocan en la tercera posición de la clasificación provisional.

En la primera manga de IMS 670, el “Navantia” de Jesús Pintos, campeón del Mundo de la clase en 2006, demostraba su candidatura al título del IX Trofeo SM La Reina sumando la primera victoria parcial. Segundo sería el “Card & Oil” de Dani Cuevas y tercero el “Vindio” de Albert Masip. En la segunda prueba del día, el más rápido era el “Turismo de Madrid” de José María Van der Ploeg, que defiende el título logrado en 2006, seguido del “Navantia” y el “Estrella Damm”.

El “Bohemia Express” ganó las dos pruebas de IMS Open y es líder sólido en la clase. El “Sirius V” de la Armada Española sumó un segundo y un tercero, y es segundo de la tabla. El “Inversiones y N. Gálvez” es tercero.

En RN 1, el mejor de la única regata disputada fue el “Brujo” de Alberto de Castro, seguido por el “Casas del Mediterráneo” de Gonzalo Calvo y el “Eurotec-Hydra” de Tono Sánchez. En RN 2 ganó el “Intersa”, seguido por el “Insotel” y el “Ralip”. Por último, “Tetis” se impuso en RN 3, seguido por “Fandango” y “Construcciones Ker”.

Segunda jornada, viernes 13 de julio

La segunda jornada del IX Trofeo SM La Reina – Regata Homenaje a la Armada – XX Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaiztegui – Copa Rolex se disputó con magníficas condiciones para la competición en todas las clases. Entre 10 y 15 nudos de viento del Sureste acompañaron a las flotas de las siete clases participantes.

“Balearia” toma el mando en TP 52

Tras el dominio mostrado por “Mutua Madrileña”, comenzaban los cambios en la clasificación en TP 52. En la primera manga del día, “Caixa Galicia” desplegó sus mejores armas para imponerse a todos sus rivales, mientras el líder tenía que conformarse con un quinto puesto.

En la segunda prueba, “Mutua Madrileña” y “Tau-Andalucía” pagaban el precio de un fuera de línea. El barco de Vascotto sólo conseguía recuperar hasta la séptima plaza, cayendo en la clasificación provisional. La prueba la ganaba “Balearia” para saltar hasta la cabeza de la tabla; segundo sería el “Anonimo Q8” y tercero el “Matador”.

La tercera manga del día, quinta del campeonato, sirvió a “Mutua Madrileña” para resarcirse de los malos resultados con los que comenzó la jornada. Vasco Vascotto ganaba por delante del “Caixa Galicia” y el “Matador”. En la general, los cuatro primeros equipos estaban apretados en sólo 2 puntos, a falta de la última jornada.

Quebramar-Chrysler” no perdona en GP 42

El líder de GP 42 no bajó el ritmo impuesto y sólo cedió un punto en todo el día. El “Quebramar-Chrysler” de Laureano Wizner firmaba a primera hora de la tarde su tercera victoria consecutiva, esta vez por delante del “movistar” de Pedro Campos y el “Zurich” de Jordi Calafat.

En la segunda manga del día, el potente líder tuvo que ver cómo el “movistar” amenazaba durante la mayor parte del recorrido su cuarto triunfo. El equipo de Wizner se iba a la caza para superar a su rival en los últimos metros, cruzando la línea de llegada sólo 2 segundos por delante del “movistar”. Tercero sería el “Sea Wonder” de Flavio Favini.

La tercera prueba del día se iniciaba con susto para los líderes. “Quebramar-Chrysler”, “movistar” y “Zurich” cruzaban la línea de salida antes de tiempo y tenían que volver a realizar la maniobra. El barco de Laureano Wizner volvía a hacer una demostración de fuerza, recuperando hasta la segunda posición final. La victoria correspondía al “Sea Wonder”, mientras Pedro Campos tenía que retirarse por la rotura de una pieza del estay de popa de su “movistar”.

“Quebramar-Chrysler” era sólido líder, con 11 puntos de ventaja sobre su inmediato rival, el “Zurich” de Jordi Calafat. “Sea Wonder” era tercero.

Bonita lucha en IMS

Todas las clases de IMS realizaron dos. En IMS 670, el “Turismo de Madrid” de José María Van der Ploeg continuaba la progresión iniciada el jueves. En la primera manga se imponía al “Navantia” y al “Tanit IV-Medilevel”. En la segunda, “Turismo de Madrid” volvía a ganar, una vez más por delante de “Navantia”, con “Card & Oil” tercero. A pesar de estas dos victorias parciales, el ganador de la anterior edición del Trofeo SM La Reina era segundo, por detrás del “Navantia”.

En IMS 570, la primera victoria del día era para el “Itaca XII”, octavo ayer. El barco danés realizaba una magnífica regata para imponerse al hasta hoy intocable “Ícaro” y al “Movistar” de Axel Rodger en la primera prueba del día. Precisamente el “Movistar” era el ganador de la segunda, por delante de “Power Plate-Hempel” y el “Lovipro”. Carlos Rodríguez mantenía el liderato alcanzado pero ahora con 1 sólo punto de ventaja sobre el barco de Toni Rivas y 4 sobre el de Alex Rodger. La clase estaba totalmente abierta de cara al último día de competición.

El “Bohemia Express” ratificó su control de la flota IMS Open con dos nuevas victorias parciales que casi le garantizan el título. El barco de Richard Vojta le encajó más de 5 minutos en la primera manga y más de 6 en la segunda al mejor de sus rivales, el “Sirius V”. Tercero en ambas fue el “Vertigo” de John Bassadone, tercero también en la general.

En RN 1, Las dos victorias de la jornada eran para Tarhum y Brujo.  “Brujo” de Alberto Castro lideraba la clasificación tras sumar un segundo y una victoria hoy. Segundo era el “Kawan” de Andres Guillamot, tras conseguir un tercero y un segundo, mientras el “Eurotec-Hydra” de Tono Sánchez se mantenía en la tercera posición, pese a conseguir un quinto y un cuarto.

En RN 2 se disputaron dos pruebas ganadas por Yazz te Vale e Intersa. Lo más destacable de RN 2 fueron los resultados del “Yazz te Vale”, que es líder de la provisional después de dos jornadas y tres mangas. “Intersa” es segundo e “Insotel”, tercero.

En RN 3, Fandango ganaba la primera prueba del día, mientras que la segunda era para Construcciones Ker.  “Fandango” le arrebataba el liderato al “Tetis”, ahora tercero; “Construcciones Ker” era segundo tras ganar la última manga del día.

Por último, en RN Club, el líder provisional era el “Sailing One” de Aude Trabach, seguido por Sailing Team, de  German Gil y  Betelgeuse, de la Armada Española.

3ª Jornada, sábado 14 de julio

Finalizaba en el Real Club Náutico de Valencia el IX Trofeo SM La Reina – Regata Homenaje a la Armada – XX Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaiztegui – Copa Rolex. Las buenas condiciones de viento en la costa valenciana permitieron la celebración de dos pruebas para las clases TP 52 y GP 42. Repitieron el título de 2006 el “Caixa Galicia”, el “Turismo de Madrid” y el “Ícaro”. Magnífico estreno de la clase GP 42, con victoria de “Quebramar-Chrysler”. Su Majestad La Reina Doña Sofía entregó los trofeos a los ganadores de las diferentes clases.

“Caixa Galicia” repite título en TP 52

Las incógnitas se mantuvieron hasta la séptima y última manga del Trofeo SM La Reina entre la flota de TP 52. El “Mutua Madrileña” de Vasco Vascotto sumó en la primera manga del día su tercera victoria parcial del campeonato, por delante del “Caixa Galicia” de Roberto Bermúdez y el “CAM” de Fernando León. La sexta posición del “Balearia” aupaba al “Mutua Madrileña” hasta la primera posición provisional, 1 punto por delante del “Caixa Galicia”. Todo se decidiría en la manga final.

Roberto Bermúdez lograba una victoria crucial. El “Caixa Galicia” cruzaba primero la línea para repetir el triunfo de 2006 en el Trofeo SM La Reina. El “Mutua Madrileña” fue tercero, por detrás del “Rusal Synergy”, que lograba su mejor resultado de toda la regata.

Al final, el “Caixa Galicia” lograba el título en base a su regularidad y a pesar de que el “Mutua Madrileña”, que finalizó segundo, finalizara con una victoria parcial más que el barco de Vicente Tirado. Tercero sería el “Balearia” de Gonzalo Araujo, que el último día sólo pudo sumar un cuarto y un sexto. “Hemos aprovechado esta regata para conocer mejor el barco, que es nuevo de esta temporada –comentaba Nacho Braquehais, trimmer de mayor del “Caixa Galicia”–. Estamos muy contentos con su rendimiento. Ganar esta regata por segundo año consecutivo es muy bueno para nuestros patrocinadores”.

“Quebramar-Chrysler” no tuvo rival en GP 42

La primera regata de la historia de GP 42 en España fue de dominio absoluto para el “Quebramar-Chrysler”. El barco patroneado por Laureano Wizner completó su magnífica regata, en la que sumó seis victorias de siete posibles. El barco del Club Náutico de Cascais finalizó el Trofeo SM La Reina con 8 puntos en su casillero, con una diferencia de nada menos que 18 puntos sobre el segundo clasificado, el “Zurich” de Jordi Calafat. El GP 42 armado por Jan Santana firmó un séptimo y un segundo, resultados suficientes para imponerse al “Sea Wonder” de Flavio Favini por un punto en la clasificación final. El barco italiano presentó una protesta contra toda la flota tras las regatas del sábado, pero fue desestimada.

El estreno de la clase GP 42 en España ha respondido a las expectativas con regatas espectaculares y la promesa de convertirse en campeonato de referencia entre las flotas del calendario nacional. El ganador de esta primera prueba, el “Quebramar-Chrysler”, supo aprovechar las cualidades de una tripulación formada íntegramente por miembros del “Desafío Español 2007” de Copa América. “El ritmo de regata que tenemos de navegar dos años y medio juntos supone una clara diferencia con las tripulaciones que sólo navegan en fin de semana –confesaba Wizner al llegar a tierra–. La flota es muy similar en ceñida, pero en popa nos hemos visto superiores”. Sobre la nueva clase, Wizner opina que “son barcos muy nerviosos, en los que la tripulación tiene que estar constantemente moviéndose y concentrada. Una notable evolución respecto a los IMS”.

“Turismo de Madrid” repite título en IMS 670

Al igual que hiciera en la anterior edición del Trofeo SM La Reina, el “Turismo de Madrid” ha sido el mejor de la flota IMS 670. El barco de José María Van der Ploeg protagonizó una bonita lucha durante todo el campeonato con el “Navantia” de Jesús Pintos, actual Campeón del Mundo de la categoría. Aunque el barco del C.N. Malpica llegaba líder a la última jornada, el mejor resultado del “Turismo Madrid” (segundo en la última prueba) consumaba la victoria del barco de Van der Ploeg por un único punto de ventaja en la clasificación final. La regata del sábado fue para el “Vindio” de Albert Masip, con segundo puesto de “Turismo Madrid” y tercero de “Estrella Damm”.

En IMS 570, el “Ícaro” ganaba la única prueba disputada y la regata. El barco del C.N. El Balis había ganado en 2006 en la ya desaparecida clase IMS 600 Level Class. El barco de Carlos Rodríguez cruzaba la línea de llegada por delante del “Lovipro” y el “movistar”. Segundo en la clasificación final del IX Trofeo Reina-Copa Rolex fue el “Power Plate-Hempel” de Toni Rivas, que se impuso por un punto al “movistar” de Alex Rodger. El barco del RCN Sanxenxo empató a puntos con el cuarto clasificado, el “Lovipro” de Toño Gorostegui, pero hacía valer su victoria del viernes para romper el empate.

El “Bohemia Express” sentenció con su quinta victoria consecutiva el dominio de la clase IMS Open. El barco de Richard Vojta fue el mejor del Trofeo, mientras el “Sirius V” de Enrique Flethes y el “Vertigo” de John Bassadone tuvieron que conformarse con luchar por la segunda plaza. El “Sirius V” resultaba el mejor de esta lucha a dos.

El mejor de la flota RN 1 fue el “Brujo”. Alberto de Castro apenas daba opción a sus rivales, con dos victorias y dos segundos. “Eurotec-Hydra” de Tono Sánchez, vencedor de la última jornada, fue segundo; y “Kawan” de Andrés Guillamot, tercero.

En RN 2, la victoria final correspondió al ganador de la única prueba de la jornada, el “Yazz Te Vale” de Ramón Juneman. “Intersa” finalizó segundo e “Insotel”, tercero.

En RN 3 ganó el “Fandando” de Guillermo Frasquet, que pese a no repetir los cinco primeros que le permitieron ganar en 2006, sí conseguía superar a sus 13 rivales y llevarse el campeonato. El segundo mejor equipo sería el “Construcciones Ker” de José Luis Francés, seguido del “Tetis” de Fernando San José.

En RN Club victoria final de “Sailing Team One”, seguido de “Sailing Team” y “Betelgeuse”.

Por último, la categoría Época fue para el “Argo” de Luciano Díaz, seguido del “Giraldilla” de Fundación Hispania y “Colibrí” de Francisco Sánchez.

CLASIFICACIONES FINALES

TP52
1º Caixa Galicia (Roberto Bermúdez) 6+3+1+4+2+2+1= 19 puntos
2º Mutua Madrileña (Vasco Vascotto) 2+1+5+7+1+1+3= 20 puntos
3º Balearia (Gonzalo Araujo) 3+2+3+1+6+6+4= 25 puntos
4º Matador (Alberto Roemmers) 1+8+2+3+3+10+6= 33 puntos
5º Anonimo Q8 (Riccardo Simoneschi) 4+4+8+2+5+8+7= 38 puntos

GP 42
1º Quebramar-Chrysler (Laureano Wizner) 1+1+1+1+2+1+1= 8 puntos
2º Zurich (Jordi Calafat) 2+3+3+4+5+7+2= 26 puntos
3º Sea Wonder (Flavio Favini) 6+4+5+3+1+5+3= 27 puntos
4º Roma (Paolo Semeraro) 4+2+4+7+3+4+5= 29 puntos
5º movistar (Pedro Campos) 3+5+2+2+9+6+7= 34 puntos

IMS 670
1º Turismo Madrid (José Mª Van der Ploeg) 5+1+1+1+2= 10 puntos
2º Navantia (Jesús Pintos) 1+2+2+2+4= 11 puntos
3º Estrella Damm (Pablo Villar) 4+3+4+4+3= 18 puntos
4º Card & Oil (Daniel Cuevas) 2+4+6+3+6= 21 puntos
5º Vindio (Albert Masip) 3+8+5+5+1= 22 puntos

IMS 570
1º Ícaro (Carlos Rodríguez) 1+1+2+7+1= 12 puntos
2º Power Plate-Hempel (Toni Rivas) 2+4+4+2+5= 17 puntos
3º movistar (Axel Rodger) 8+3+3+1+3= 18 puntos
4º Lovipro (Toño Gorostegui) 6+2+5+3+2= 18 puntos
5º Itaca XII (Jerry V.) 3+10+1+5+4= 23 puntos

IMS OPEN
1º Bohemia Express (Richard Votja) 1+1+1+1+1 = 5 puntos
2º Sirius V (Enrique Flethes) 2+3+2+2 +3= 12 puntos
3º Vertigo (John Bassadone) 3+4+3+3+2= 15 puntos

RN 1
1º Brujo (Alberto de Castro) 1+2+1+2= 6 puntos
2º Eurotec – Hydra (Tono Sánchez) 3+5+4+1= 13 puntos
3º Kawan (Andres Guillamot) 4+3+2+5= 14 puntos

RN 2
1º Yazz te Vale (Ramón Juneman) 3+1+2+1= 7 puntos
2º Intersa (A. José A. C.) 1+3+3+3= 10 puntos
3º Insotel (Javier W.) 2+4+4+2= 12 puntos

RN 3
1º Fandango (Guillermo Frasquet) 2+1+2+1= 6 puntos
2º Construcciones Ker (J.L. Francés) 3+2+1+3= 9 puntos
3º Tetis (Fernando San José) 1+3+4+2= 10 punto

RN Club
1º Sailing Team One (Aude Trabach) 1+1= 2 puntos
2º Sailing Team (German Gil) 2+2= 4 puntos
3º Betelgeuse (Armada Española) 3+4= 7 puntos

Clásicos
1º Argo (Luciano Díaz) 1= 1 punto
2º Giraldilla (Fundación Hispania) 2= 2 puntos
3º Colibrí (Francisco Sánchez) 3= 3 puntos

(Información remitida por el Gabinete del Trofeo SM la Reina – RCN Valencia)

Deja un comentario