Gran Premio CAM: Todos los equipos disputarán la final el próximo fin de semana en el RCN Calpe

Tras la anulación de la fase previa, en flota, los competidores se verán las caras en formato de match race

El Gran Premio CAM, Liga de Vela de Match Race de la Comunidad Valenciana, cumplirá puntualmente con su cita, el próximo fin de semana, días 27 y 28 de octubre, en el Real Club Náutico de Calpe.

Aunque las lluvias torrenciales que descargaron sobre a la Comunidad Valenciana, y afectaron gravemente al municipio de Calpe, no permitieron la celebración de la fase previa, prevista para los días 12, 13 y 14 de octubre, el Gran Premio CAM mantendrá su calendario. Se modificarán algunas de las condiciones, como es el caso de que, al no haberse podido celebrar al fase clasificatoria, todos los equipos inscritos tendrán la oportunidad de enfrentarse en la fase final. Esta competición se disputará en formato de match race, barco contra barco, lo que obligará a formar dos grupos, que se enfrentarán entre si, en sendos round robins, para determinar las fases clasificatorias que culminarán con las semifinales y la final.

El Gran Premio CAM contará el próximo fin de semana con 11 equipos procedentes de toda al Comunidad Valenciana, dispuestos a hacerse con el prestigioso trofeo que lo consolidará como campeón del 2007. Todos los participantes participarán en barcos similares, los TOM 28 con base en el RCN de Calpe.

Equipos Participantes

Estarán representados ocho Club Náuticos, 11 equipos y más de 55 participantes,  entre los que se encuentran varios campeones del mundo, campeones de España, y regatistas ligados a la pasada Copa América de Vela 2007. En el mar y como miembros del equipo técnico, dos jueces internacionales, David María y Maria Torrijo, con una gran experiencia en regatas internacionales y Match Race.

RCN Valencia 1: patroneado por Gonzalo Moner (vencedor del Trofeo TOM 28 2007).

RCN Valencia 2: patroneado por Axel Rodger (Defensor del Gran Premio CAM, tras su victoria en el 2006). Axel Rodger fue campeón del mundo de Snipe, en Vela Ligera, campeón de la Copa del Rey,  y campeón de varias regatas del Campeonato de España de Cruceros en la presente temporada.

RCN Calpe 1: patroneado por Javier García.

RCN Calpe 2: patroneado por Manuel Gallego (varias veces campeón de España de Cruceros)

RCR Alicante 1: patroneado por Juan Ignacio Quero (subcampeón del Gran Premio CAM 2006).

RCN Denia: patroneado por Sven Stadel Seiler (Campeón del Mundo del 2006 de Europa, actual campeón de España y 1º del  Ranking mundial Mundo de  la clase Europa).

RCN Castellón: patroneado por Javier Serrano Fernández (Varias veces campeón del mundo y de Europa de la clase vaurien, actual campeón de España y del mundo de esta categoría junto a Rosa Foruria, también miembro de su tripulación).

CV UPV: patroneado por Xavier León Civera

CN Javea 1: patroneado por Javier Momparlier, Campeón del Gran Premio CAM en el 2005.

CN Javea 2: patroneado por Pablo Mira

RCN Gandia: patroneado por Francisco Torregrosa Malonda

Grupos de competición

El sistema de competición dividirá a los 11 equipos participantes en dos grupos que se enfrentarán entre si, en sendos rounds robins, en formato match race, en dos campos de regata 

Grupo 1 (integrado por 5 equipos):

RCN Valencia 2: patroneado por Axel Rodger

RCN Denia: patroneado por Sven Stadel

RCN Calpe 2: patroneado por Manuel Gallego

CV UPV: patroneado por Xavier León

RCN Valencia 1: patroneado por Gonzalo Moner

Grupo 2 (integrado por 6 equipos participantes)

CN Javea 2: patroneado por Pablo Mira

CN Javea 1: patroneado por Javier Momparlier

RCR Alicante 1: patroneado por Juan Ignacio Quero

RCN Calpe 1: patroneado por Javier García

RCN Gandia: patroneado por Francisco Torregrosa

RCN Castellón: patroneado por Javier Serrano

Los barcos

Los barcos de competición son todos iguales. Son los TOM 28 comprados y fabricados para la celebración del Mundial de Match Race disputado en el RCN de Calpe en el 2005. Esta alternativa permite que todos los equipos puedan medirse en igualdad de condiciones.

El TOM 28 es sencillo y ligero pero con una gran superficie vélica, 37,88 mq de mayor y foque más 55 mq de Spinnaker que además está muy bien equilibrada. Tiene una eslora de 8,48 m, una manga de 2,48 m y desplaza 1.370 kg.

El Trofeo

El equipo ganador será proclamado campeón de la Liga de Vela Gran Premio CAM del 2007. Recibirá el trofeo que lo acredita como tal, configurado en maderas nobles. Y como en Copa América, el Trofeo no se obtiene en propiedad, y deberá ser puesto en juego en la siguiente edición.

El equipo ganador representará a la Comunidad Valenciana en al Liga de las  Autonomías 2007 que se disputará en Barcelona entre los días 7 y 10 de noviembre.

Los ganadores del “Gran Premio CAM” se beneficiarán también de los premios en metálico que la Caja Mediterráneo concede cada año y que le dan una mayor categoría a ésta Competición.

El primer Clasificado recibe un cheque CAM de 1.500 ?

El segundo Clasificado recibe un cheque CAM de  600 ?

El tercer Clasificado recibe un cheque CAM de 450 ?

El patrocinador

La XIII Liga de Vela, Gran Premio CAM esta organizado por la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana, patrocinado por Caja Mediterráneo, con la colaboración, del Real Club Náutico de Calpe, de los Clubs Náuticos inscritos, y de Panorama Producciones

Caja Mediterráneo CAM, ha sido sensible desde siempre a la necesidad de promover y potenciar el deporte, y ha prestado siempre su colaboración para la celebración del Gran Premio CAM

La Caja Mediterráneo, es una entidad financiera con más de 130 años historia.

Fotos: Ignacio Baixauli

Deja un comentario