Cursos de Formación para Técnicos de Regata

La formación de Oficiales, Jueces, Árbitros, Balizadores, Medidores, constituye una parte prioritaria del desarrollo de la Vela. El PDF desarrolla una unidad de criterios prácticos y didácticos que genere la aparición de más y mejores Técnicos en Regata.
Visita el TOA para conocer los próximos cursos.
(Si no aparece ningún tipo de información en el TOA significa que aún no hay previsto un curso de este tipo.)
 

MÁS INFORMACIÓN

Telf: 963530120 ( extensión 3)  Fax: 963534331
E-mail: jmfortea@somvela.com
Web: www.fvcv.es
Horario de atención: de 9:00 a 15:00 de lunes a viernes
Oficial de Regata y Oficial de Funboard y/o Kitesurf
Técnico responsable de: Admisión de inscripciones, Dirección de las pruebas en el agua y Gestión de los resultados. Dirección de las regatas en todo aquello que no esté reservado a los Árbitros y Jueces. 
La función del Oficial de Regata es dirigir las pruebas en cada campo de regatas. En el campo de regatas hay los siguientes oficiales: Balizador(es), Visor y Auxiliar.

El curso está previsto para realizar una parte teórica en un fin de semana junto con un examen final tipo test.

CURSOS OFICIAL DE REGATAS – Estructura del Curso

Carga lectiva                                                                                             12 horas

A.- Organización de Regatas                                                                      6 horas
       A.1.- Responsabilidad del Oficial con:
                   A.1.1.- Anuncio de Regatas
                   A.1.2.- Instrucciones de Regatas
                   A.1.3.- Gestión de Resultados
       A.2.- Personal necesario
                   A.2.1.- En la mar
                   A.2.2.- En tierra
A.3.- Balizamiento
       A.3.1.- Cabos, anclas, rezones, contrapesos
       A.3.2.- Balizas, boyarines
       A.3.3.- Posicionamiento
                   A.3.3.1.- Marcación
                   A.3.3.2.- Nociones básicas GPS
       A.4.- Tipos de Recorridos
       A.5.- Material
                   A.5.1.- A bordo
                   A.5.2.- En tierra
       A.6.- Procedimiento Radiotelefónico.
B.- Reglamento de Regatas                                                                        6 horas
       B.1.- Definiciones
       B.2. Parte 3.-  Conducción de una Regata
B.3.- Señales de Regata
B.4.- Parte 6.- Inscripción y Cualificación
B.5.- Apéndices. Sección 1
B.6.-Parte 2. Cuando los barcos se encuentran
 

REQUISITOS DE ACCESO

  • Ser mayor de 16 años, (en el caso de menores de edad se necesitara presentar autorización paterna).
  • Estar en posesión, como mínimo, de la Autorización Federativa para el Manejo de Embarcaciones hasta 1 Tm de desplazamiento.
  • Tenerla Licencia Federativade Juez vigente.
  • Realizar y aprobar el curso correspondiente.
  • Efectuar un total de tres prácticas tuteladas, en regatas de Nivel 0, 1 y 2, que serán justificadas mediante documento firmado por el Oficial Principal.
Técnico responsable de la Resolución de las Protestas. 
El curso de técnicos de nivel II comprende un bloque para sacar este título que obtendrá al presentar las 3 prácticas de juez correspondientes. 

El curso de Juez de regata suele realizarse a través del Aula Virtual con un Exámen final.

CURSO JUEZ DE REGATAS – Estructura del Curso

Carga lectiva                                                                                             12 horas

A.- Definiciones      
B.- Principios Básicos
C.- Reglas Fundamentales.
D.- Otras Reglas.
E.- Parte 5 – Organización de Regatas
E.5.1.- Misión de los jueces, visión general del reglamento.
E.5.2.- Protestas
E.5.3.- Audiencias,
E.5.4.- Mal Comportamiento
E.5.5.- Apelaciones
F.-  Parte 2 – Casos y sus Protestas.
 

REQUISITOS DE ACCESO

  • Ser mayor de 18 años
  • Haber actuado como Oficial de Regatas, miembro del Comité de Protestas o como Árbitro, al menos en tres regatas en cuya organización participe la FVCV.
  • Estar en posesión, como mínimo, de la Autorización Federativa para el Manejo de Embarcaciones hasta 1 Tm de desplazamiento.
  • Tener la Licencia Federativa de Técnico vigente.
  • Realizar y aprobar el curso correspondiente.
  • Efectuar un total de tres practicas tuteladas, en regatas de Nivel 0, 1 y 2, que serán justificadas mediante documento firmado por el Presidente del Comité de Protestas siempre que se haya actuado en el mar o en por lo menos una audiencia.
El Árbitro de Regatas es el Técnico responsable de la resolución de protestas en el agua en las pruebas en que hay arbitraje o juicio directo.

CURSO ÁRBITRO DE REGATAS – Estructura del Curso

Carga Lectiva                                                                                            12 horas
 
A.-Introducción al arbitraje
B. -Reglas de la parte 2.
B.1.- Modificaciones para Match Race y Team Racing.
C.- Apéndice C del RRV
D.- Apéndice D del RRV
E.- Posicionamiento de los árbitros
E.1.- Funciones del “Ala”
F.- Regla 42
G.- Casos Prácticos
 
REQUISITOS DE ACCESO
  • Ser mayor de 18 años
  • Haber actuado como Oficial de Regatas, miembro del Comité de Protestas o como Árbitro, al menos en tres regatas en cuya organización participe la FVCV.
  • Estar en posesión, como mínimo, de la Autorización Federativa para el Manejo de Embarcaciones hasta 1 Tm de desplazamiento.
  • Tener la Licencia Federativa de Técnico vigente.
  • Realizar y aprobar el curso correspondiente.
  • Efectuar un total de tres practicas tuteladas, en regatas de Nivel 0, 1 y 2, que serán justificadas mediante documento firmado por el Jefe de Arbitros.

Deja un comentario