La Diana de Oro de Denia culminó con éxito la cuarta prueba del Memorial Juan Moreno de la Comunitat Valenciana

New Sisters ganador absoluto. CAM, Tanit y Lean&Mean vencen en la prueba larga de la Diana de Oro

 La Diana de Oro, del Real Club Náutico Dénia, puso el broche final al circuito de Alto Nivel de la Copa de España y del Memorial Juan Moreno de la Comunidad Valenciana, con una historia apasionante a sus espaldas, con una trayectoria de 40 años. New Sisters, de José Luís Oltra, se proclamaba campeón de la general absoluta de la Diana de Oro, del Memorial juan Moreno, mientras que CAM, Tanit y Lean&Mean se llevaban el trofeo Diana de Oro, a la regata que guarda las señas de identidad de este evento.  Desde finales de junio a mediados de julio, la Comunitat Valenciana ha ofrecido el mejor espectáculo de vela en las regatas que integran el Memorial Juan Moreno: Costa Azahar, SM La Reina, Tabarca ciudad de Alicante y ahora, la Diana de Oro de Dénia.

La regata se disputó el pasado fin de semana, en aguas de Dénia cumpliendo su 40º aniversario, lo que la consolida como una de las regatas más veteranas de Alto Nivel de la geografía nacional; conservaba su principal seña de identidad, la regata costera de Dénia a Cullera, pero además, incluía las regatas técnicas requeridas en el circuito. Un programa completo para completar el mejor circuito de regatas, el Memorial Juan Moreno que, desde finales de junio a mediados de julio ha ofrecido el mejor espectáculo de vela en las regatas: Costa Azahar, SM La Reina, Tabarca ciudad de Alicante y ahora, la Diana de Oro de Dénia.

El RCN de Dénia acogió a la mejor flota de la Comunidad Valenciana en la última prueba puntuable del Memorial Juan Moreno. La regata contó con una flota de más de veinte embarcaciones divididas en tres categorías, entre las que se encontraba CAM, patroneado por Fernando León, New Sisters patroneado por Jose Luis Oltra y Tanit IV patroneado por Maria José Vila Valero.

En su 40ª edición, la Diana de Oro conservó su principal señal de identidad, su ‘regata larga’ o ‘costera, entre Dénia y la ‘penyeta del Moro’ en Cullera; pero incorporó también las pruebas más técnicas barlovento- sotavento, que demandan también los participantes.

La Regata contó con cinco pruebas repartidas en los tres días de su celebración, el viernes 15 de julio se celebró la primera reunión de patrones liderada por Jaime Portolés, presidente del RCN de Dénia, quien agradeció amablemente la presencia de todas las embarcaciones e invitó a disfrutar del fin de semana y de sus actividades. La reunión también contó con la presencia de Paco Pons, vocal de vela; Toni Vidal, director de deportes; Pablo Aliaga,  oficial de la regata y miembro del Comité y Jose Luis Maldonado, patrón y coordinador de Punto Solidario.

Tras la reunión de Patrones se celebraba la primera prueba de  bastones, con un viento estable de 15 nudos de Garbí que permitió completar dos mangas, en la que la embarcación Tanit IV consiguió el mejor tiempo real con 58 minutos y 34 segundos, seguido por New Sisters y  Grupo Euroatomizado. Algo más avanzado el día, con unas condiciones excepcionales y pasadas las cuatro de la tarde, comenzaba la segunda prueba del  Memorial Juan Moreno, en la que CAM del RCR de Alicante lideraba la clasificación con un tiempo real de 41minutos y 56 segundos, seguido por la embarcación Tanit IV, también del RCR Alicante y New Sisters del R.C.N de Gandía. Tras la alegría de los buenos resultados y el buen tiempo tuvo lugar la clásica Cena de Gala en los salones del RCN de Dénia que contó con la presencia de Niurka Montalvo, deportista de élite,  Juan Carlos Signes, concejal de Deportes y Jaime Portolés, presidente del RCN de Dénia.

El sábado 16, sobre las doce del mediodía, con un tiempo magnífico que permitía a la flota gozar del mar, se celebró la tan esperada Diana de Oro del RCN de Dénia, rachas de 35 nudos hacían del 40º aniversario una de las Dianas más veloces de la historia. La prueba consistía en una regata costera, de 70 millas de recorrido, con salida en Denia, paso por el Cabo Sant Antoni, y rumbo a Peña del Moro (Cullera, para retornar de nuevo al puerto de  Dénia. En este caso fue la embarcación CAM, patroneada por Fernando León, el primero en llegar a tierras dianenses con un tiempo record de 5 horas 57minutos y 20 segundos en la categoría RI 0 – 1 y seguida de Brujo, de Alberto de Castro Capella, del RCN de Valencia y Scampi 45, de Antonio Savall, del RCN Dénia. Los primeros en llegar en la categoría RI II fueron  Tanit IV, patroneada por Maria José Vila con un tiempo real de 8 horas, 25 minutos y 10 segundos,  seguido por New Sisters con su patrón Jose Luis Oltra Ferrero, con un tiempo de 8 horas, 31 minutos y 7 segundos y tras éste llegaba la embarcación Pajuelín 13, con su patrón Miguel Alberto Noriega del Náutico Benidorm con un tiempo de 8 horas, 55 minutos y 4 segundos. Por último de la Categoría RI III el primero en pisar tierra era Lean&Mean, de Dominique Luna del RCN Dénia tras 9 horas y 10 minutos seguida del equipo joven del RCN Dénia con la embarcación Denia Vela tras 10 horas y 27 minutos.

Tras la dura travesía los regatistas pudieron disfrutar de una barbacoa en el chiringuito del Real Club Náutico ambientada por un grupo de jóvenes músicos, que convirtieron la cena en una velada especial.

El Domingo, 17 de julio,  se celebraban las dos últimas pruebas de bastones que completaban el Memorial Juan Moreno, el viento complicó las pruebas ya que no cesaba de rolar, pero las embarcaciones al fin pudieron conseguir finalizarlas con éxito y  buenos resultados. En este caso, el mejor resultado de la primera prueba lo obtenía la embarcación Punto Solidario, patroneado por Jose Luis Maldonado del RCN Dénia, seguido de Casas del Mediterráneo, de Gonzalo Calvo y el tercer puesto de la prueba lo conseguía Grupo Euroatomizado, de Francisco Javier Maestre. Por el contrario, el mejor tiempo de la segunda manga lo obtenían New Sisters, CAM  y el tercero en finalizar la última prueba del fin de semana fue Casas del Mediterráneo de Gonzalo Calvo.

 

A las 16 horas del domingo, se daban por finalizadas las cinco pruebas con unos resultados finales excepcionales, y tan sólo una hora más tarde se realizaba la entrega de trofeos en el Salón de actos del RCN de Dénia. La entrega contó con la presencia de Juan Carlos Signes, concejal de deportes; Javier Ygarza, concejal de seguridad ciudadana; Manuel Cabrera, vicepresidente FVCV, Juan Alcazar, Capitán Marítimo de Alicante y Jaime Portolés, presidente del RCN Dénia. Durante la entrega de trofeos, la embarcación New Sisters se llevaba el trofeo por la mejor puntuación en la clasificación general con 13 puntos, seguida de CAM, con 15 puntos, Tanit IV, con 15 puntos, Grupo Euroatomizado con 21 puntos, Punto Solidario y Casa del Mediterráneo con 21 puntos cada uno y en el séptimo y octavo se encontraban Modark, con 34 puntos y Icue con 45 puntos. La embarcación CAM fue la ganadora de la Diana de Oro,  fue premiada con una representación de la clásica figura de la Diana realizada por el escultor de Javea, Toni Marí. El RCN de Dénia entregó una Diana de plata a cada una de las embarcaciones que obtuvieron el segundo y tercer puesto, Tanit IV Y New Sisters.

La Diana de Oro de Denia se ha convertido en la mejor escuela de cruceros donde se han formado y entrenado algunos de los mejores regatistas nacionales e internacionales. En esta edición han podido disfrutar tanto los más mayores como los más pequeños con la colaboración de Punto Solidario y sus actividades de animación. De este modo, el equipo del  RCN de Dénia ya se ha puesto en marcha para trabajar duro sobre la 41º edición para que pueda ser, una vez más, un gran evento de éxito.

Clasificación general Diana de Oro Memorial Juan Moreno

1.- New Sisters (Grand Soleil 40)- Jose Luis Oltra Ferrero -RCN Gandía-13p

2.-  CAM (BC-52) Fernando León/Francisco Sánchez Luna –          RCR. Alicante/ RCN G:C.  -15p

3.- Tanit IV (Grand Soleil 37) Maria José Vila Valero- RCR. Alicante-15p

4.- Grupo Euroatomizado (Grand Soleil 40) Francisco Javier Maestre-RCN- Castellón- 21p

5.- Punto Solidario (X-35)- Jose Luis Maldonado Dasit- RCN Denia – 24p

6.- Casa Del Mediterráneo (Dufour 40 modif)-       Gonzalo Calvo Piera- RCN Valencia    -24p

7.- Modark (X-37 Sport)- C.N. Castro Urdiales- 34p

8.- Icue IV (Farr 42)- Millenium-Multiproyecto S.L- Club de Regatas-       45p

Clasificación Diana de ORO

•        Clasificación RI 0 y I

1.- CAM (BC-52) Fernando León/Francisco Sánchez Luna – RCR. Alicante/ RCN G:C.- 5:57:20

2.- Brujo (first 40 DKBE)- Alberto de Castro Capella- RCN Valencia-       8:06:54

3.- Scampi 45 (Centurión 45 DK) -Antonio Savall Cotaina- RCN DENIA- 8:15:24

•        Clasificación RI II

1.- Tanit IV (Grand Soleil 37) Maria José Vila Valero- RCR. Alicante- 8:25:10

2.- New Sisters (Grand Soleil 40)- Jose Luis Oltra Ferrero -RCN Gandía- 8:31:07

3.- Pajuelin 13 Benidorm (Salona 37 LK       )- Miguel Alberto Noriega- CN Benidorm- 8:55:04

•        Clasificación RI III

1.- Lean&Mean  (A-31)- Dominique Luna- RCN Denia           

2.- Denia Vela (Platú 25 OD) –RCN DENIA 

3.- Un Moment Primero (X-332 Q.B. (1.80)-  Ginés Márquez Barber-  RCN GANDIA   

La Diana de Oro del RCN Denia nació en 1972, promovida por un grupo de socios enamorados del mar y despuntó ya desde entonces como una de las regatas con mayor atractivo en el marco nacional, que contaba con una importante y sonada participación que acaparaba la mayor repercusión mediática. Sus fechas de celebración se han mantenido estables, a mediados del mes de julio. La Diana de Oro de Denia se ha convertido en la mejor escuela de cruceros donde se formaron y entrenaron algunos de los mejores regatistas nacionales e internacionales.

Memorial Juan Moreno 

El Memorial Juan Moreno  es un trofeo que se creó en homenaje al insigne regatista Juan Moreno, para premiar a las unidades que suman sus mejores resultados en las regatas de Alto Nivel del Calendario de la RFEV en la Comunitat Valenciana, regatas puntuables para la Copa de España de RI. Está organizado por la Generalitat Valenciana a través del Consell Valencià del L´Esport  y la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana, con la colaboración del RCN Castellón, RCN Valencia, RCR Alicante y RCN Denia.

El Memorial Juan Moreno premia los resultados obtenidos por todas las unidades participantes, tengan o no su base en esta Comunitat Valenciana, que hayan participado en, al menos, dos de las cuatro regatas puntuables en las categorías de Rating Internacional. Puntúa el binomio barco-armador, es decir, aquellos barcos que participen con el mismo armador que figuraba en la inscripción en todas las regatas.

Este sistema incentiva a la flota  a incrementar su participación en estas regatas, pero también dota de un mayor prestigio a los campeones, que deberán sumar los mejores resultados y ofrecer el mejor espectáculo.

Datos de interés: regatas Memorial Juan Moreno

Regata Costa Azahar del RCN Castellón (23-26 de junio)

Es la primera en el calendario de la Comunitat Valenciana. Se disputó durante los días 24, 25 y 26 de junio, en el RCN Castellón. Las condiciones de viento y mar permitieron la celebración de 7 pruebas para los RI 1 y RI 2; 5 para los RI3 y 2 para los RI Club.

Los ganadores por clases fueron: Cuadernos Rubio, en RI 1; Punto Solidario, en RI 2 y Mascarat, en RI 3.

Clasificaciones de la XV Regata Costa Azahar

Clasificación RI 1

1.- Cuadernos Rubio (First 45 DK) Nacho Braquehais- Enrique Rubio- RCN Valencia (1+1+2+1+1+1+1) = 8p

2.- Porrón (GS 46) Luís Senís – RCN Castellón – 4+1+3+2+2+2+4= 18 puntos

3.- Tarhum (X-43 LK) José Ballester- Sebastián López- CN Campello 3+3+4+3+3+4+3 = 23 puntos

4.- Itaca IX (First 47.7) Manuel Gallego, RCN Calpe – 6+5+2+6+6+6+5 = 36p

5.- Grespania (IMX 40) Luís Hernández- Fernando  Ribes- 7+11+6+5+4+3+2= 38p

Clasificaciones RI 2

1.- Punto Solidario (X-35) – José Luís Maldonado – RCN Valencia – 13+1+1+1+1+1+1= 19p

2.- Grupo Euroatomizado (GS 40) – Javier Maestre- RCN Castellón (2+5+4+2,5+2+2+2) = 19,5 puntos

3.-Modark (X 37 Sport) Asier García – RCN Barcelona – 1+4+2+2,5+3+4+5= 21,5

4.- Blue Ferrari (Dehler 36) Alessandro Ferrari – CN Altea- 3+3+3+4+4+3+3 = 23 puntos.-

5.- Manguicu II (Elan 37) Bruno Bertuccioli – RCN Castellón – 6+2+6+9+7+8+4= 42pC

Clasificación RI 3

1.- Mascarat (Dufour 34) – José Luís Francés – RCN Valencia – 1+1+1+1+1 = 5 puntos

2.- Garvi (Malbec 240) José Mª Villellas – CN Sant Carles de la Rápita – 3+2+2+2+3= 12p

3.- Roto (Toro 25) – Alberto Soler – CN Oropesa- 4+7+3+3+2= 19p

4.- Azul III (RO 300) José Fenellós – RCN Castellón  2+3+4+5+5= 19 puntos.

5.- Maremoto- Juan Pablo Aracil –  RCN Castellón 22p

Trofeo SM la Reina del RCN Valencia  (1 y 3 de julio)

El Trofeo SM La Reina- Regata Homenaje a la Armada- XXIV Copa Almirante Marcial Sánchez Barcáiztegui, se disputó entre los días 1 y 3 de julio,  con una participación de 90 unidades en las divisiones RI (RI1, RI 2, RI 3), IRC, Platú 25 y RI Club. Tres campos de regata y una enorme rivalidad en el mar fueron la tónica general de la segunda regata puntuable en el Memorial Juan Moreno de la Comunitat Valenciana. Se disputaron 5 pruebas para los IRC, RI 1, RI 2 y RI 3; 6 para los Platú 25 y 2 para los RI Club.

El vencedor absoluto del trofeo fue Movistar, de Pedro Campos, del RCN Sanxenxo, con cinco primeros puestos en las cinco pruebas disputadas.

Clasificaciones IRC

1.- CAM (IRC 52) Kiko Sánchez- Fernando León – RCN GC/ RCR Alicante- 1+1+0,5+1+1= 4,5p

2.- Team Premier Farr 400 (Farr 400) Hannes Waimer – Mah Allan – DOSC – 3+2+1,5+2+3 = 11,5p

3.- Aifos (TP52) Armada Española- Jaime Rodríguez- CN Regatas – 2+5+1+3+2= 13p

4.- Buenvinotinto (Vallicelli 65) Antonio Arenas- Alfonso Colón de Carvajal – RCN Madrid – 4+3+2+4+4= 17p

Clasificaciones RI 1

1.- Cuadernos Rubio (First 45 DK) enrique Rubio- Nacho Braquehais – RCN Valencia – 1+5+0,5+1+5 = 12,5p

2.- Sargaço (First 47.7) José Manuel Caldeira- A.N. Lisboa – 2+3+2,5+2+3= 12,5p

3.- Bezoya (GS 46S) Luís Senís – Axel Rodger – RCN Castellón- 4+2+1+3+6= 16p

4.- Sercotel Hoteles (GS 46S) – Alexey Semenov- RCN Barcelona – 5+1+6+12+2=26p

5.- Iberostar (X-41)- Javier Banderas – Dani Cuevas- CN Benalmádena – 7+6+3+9+1= 26p

Clasificación RI 2

1.- Movistar (GS 37 BC) Pedro Campos – RCN Sanxenxo – 1+1+0,5+1+1= 4,5p

2.- Grupo Euroatomizado (GS 40DK) – Javier Maestre – RCN Castellón – 3+2+1+2+11= 19p

3.- Punto Solidario (X-35) José luís Maldonado – RCN Valencia- 7+5+2,5+7+7= 28,5p

4.- Guaguanco (First 40.7R) Thierry Lallemand- CN Altea- 4+9+4.5+9+8= 34,5p

5.- Modark (X-37 sport) Fco Javier Asier – RCN Castro Urdiales- 8+7+3+5+12= 35p

Clasificaciones RI 3

1.- Mascarat  (Dufour 34)- José Luís Francés- RCN Valencia – 1+1+0,5+1+2= 5,5p

2.- Iberolimpic Alhambra (Dufour 34)  José vicente Alhambra – RCN Valencia- 3+2+2+3+3= 13p

3.- Garvi – (Malbec 240) – José Mª Villellas- CN S. Carles de la Rápita – 6+6+1,5+4+1= 18,5p

4.- Lean&Mean (Archambault 31) – Dominique Luna – RCN Denia – 6+6+1+2+6= 21p

5.- Arcis Corredor (Dufour4 34) – Fernando Estellés- RCN Valencia- 2+6+3+6+6= 23p

Clasificaciones RI Club

1.- Tetis (Melody) – Fernando San José- RCN Valencia- 1+1= 2p

2.- Arkitektonika (First 34 S)- Javier Pérez- CN Port Saplaya- 2+2=4p

3.- Skopelos (Fisrt 30.5S) Vicente de Diego – CN Port Saplaya – 3+3= 6p

4.- Defender (Hanse 400) Pablo Vaño – RCN Valencia – 5+4= 9p

5.- Suguru (First 35S5) – Francisco García – RCN Valencia- 8+5= 13p

Clasificación Platú 25

1.- Fermax- Pablo Mira – CN Javea- 3+1+1+2+4+1= 12p

2.- PIX 1 – Oriol Bou – Juan Miguel Riera- CN S´Arenal – 1+2+2+5+3+3= 16p

3.-Universidad Politécnica de Valencia – Héctor Vilanova – CV UPV- 2+7+7+3+1+2= 31p

4.- Koopa Troopa – Alberto Barbarisi – C. Canottieri Napoli – 5+6+3+1+12+4= 31p

5.- ICS RRHH – Enrique y Manuel Moreno- RCR Alicante- 4+3+4+7+8+6= 32p

Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante (8 al 10 de julio)

El XVI Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante se disputó entre el 8 y 10 de julio con casi 60 unidades inscritas. El viento permitió celebrar dos regatas el viernes; la costera a la Isla de Tabarca puntuable por dos pruebas el sábado, y dos pruebas más el domingo.

Los campeones de la costera fueron Cuadernos Rubio, Tanit Medilevel, Mascarat IV y Ara Leucra, los mismos campeones que se alzaron con el trofeo absoluto.

Clasificaciones RI 1

1.- Cuadernos Rubio (first 45 DK) Enrique rubio. Nacho Braquehais – RCN Valencia – 1+2+0,5+2+1+2,5 = 9p

2.- Bezoya (GS 45 S) Luís Senís – RCN Castellón- 3+4+1+4+3+4= 19p

3.- Tarhum (X43 LK) Sebastián López-RCN Torrevieja – 5+3+2,5+1+7+2,5= 21p

4.- CAM (BC 52) Fernando León- Kiko Sánchez Luna- RCR Alicante – RCN GC- 4+1+5+12+5+1= 28p

5.- Itaca IX (Fi5rst 47.7) –Manuel Gallego – RCN Calpe – 2+8+1,5+5+6+8=30,5p

Clasificaciones RI 2

1.- Tanit (GS 37 BC) Mª José Vila- Nacho Campos – RCR Alicante – 1+1+0,5+1+1+4,5p

2.- Grupo Euroatomizado (GS 40DK)- Francisco Javier Maestre – RCN Castellón- 2+5+1,5+3+2+2= 15,5p

3.- Punto Solidario (X-35) José Luís Maldonado – RCN Denia – 6+2+2+4+3+10= 27p

4.- Modark (X-37 S)– Modark SL- RCN Barcelona- 5+3,5+2,5+6+5+9= 31p

5.- Olimpia (X-37S)- Pablo Tudor- Zumaibela- 3+7+4+11+6+1= 32p

Clasificaciones RI 3

1.- Mascarat IV (Dufour 34) José Luís Francés- RCN Valencia – 1+1+0,5+1++1+1= 5,5p

2.- Enewtec- (First 34.7 LK) Ingenieria y Nueva Tecnología 2007 SL- CN la Isleta – 2+2+3+7+2+2= 18p

3.- Real Turf (Dufour 34)- Juan Rodríguez- RCR Alicante- 5+3+1,5+6+3+3= 21,5p

4.- Manate (First 285) Francisco Javier Abad – CN Santa Pola- 4+5+3,5+4+4+5= 25,5p

5.-Kai (Dehler 34) Máximo Caturla- RCR Alicante- 3+4+4+8+5+6= 30p

Clasificaciones RI Promoción

1.- Ara Leukra (Sun Odyssey 51)- Juan Rodríguez Marín- RCR Alicante- 0,5+1= 1,5p

2.- Lagun (First 31.7) Salvador Fernández- RCR Alicante- 3,5p

3.- Fenix- (Sun Odyssey 42i) Antonio Gimenez- RCR alicante- 1+3= 4p

(Comunicado remitido por RCN Denia – y datos de interés FVCV) Fotografía: Guillermo Baixauli

La Comunitat Valenciana prepara el Campeonato de España de RI de la Zona Mediterránea

El  RCN Valencia acogerá durante los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre,  el II Campeonato de España de RI de la Zona Mediterránea, que engloba las áreas de la Comunitat de Cataluña, Comunitat Valenciana, Comunitat Balear y Región de Murcia.

El campeonato está organizado por la Real Federación Española de Vela y el RCN Valencia, con la colaboración de la Real Asociación Nacional de Cruceros (RANC), la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana, la Federació Catalana de Vela, la Federación Balear de Vela y la Federación de Vela de la Región de Murcia.

 

Deja un comentario