La Ruta de la Sal suelta amarras desde Barcelona y el RCN de Denia
La Versión Este es puntuable en el Campeonato Autonómico de Cruceros de la Comunidad Valenciana
La flota de la Versión Este de la Ruta de la Sal ya está camino de Ibiza después de su salida desde el RCN de Denia.
A las 16h 05 min se daba el top de salida a los 170 barcos que participan en la Versión Este de la Ruta de la Sal con viento de Norte de unos 12 nudos de intensidad. La flota comenzaba su travesía hasta el Puerto Deportivo de Ibiza Nueva en ceñida y con algo de ola. El día amanecía cubierto de nubes y con frío pero esto no ha frenado a los participantes a hacerse a la mar en esta edición número 21 de la Ruta de la Sal.
Ya en la salida el Plis Play de Vicente García, vencedor en tiempo real de la pasada edición, tomaba ventaja y demostraba su velocidad por delante de la flota que se repartía para encarar y buscar la mejor táctica y más efectiva. Pero la travesía es muy larga y nada está decidido y a los 170 barcos les quedan todavía muchas millas por delante antes de llegar a Ibiza.
La flota de la Versión Este deberá completar un total de 117 millas con un recorrido prefijado en el que se verán obligados a tomar Cabo.Barbaria (Formentera)- Pta.Rotja (Formentera.) -Tagomago Sur -Tagomago Norte y llegar al Puerto de Ibiza.
Desde primeras horas de la mañana el RCN de Denia se llenaba de gente para disfrutar de los actos previos a la salida de La Sal. Entre ellos se celebraba la reunión de patrones donde se daban las últimas instrucciones antes de zarpar además del previsión meteorológica. Se prevé viento del Norte que obligará a la flota a navegar en ceñida la mayor parte de la travesía con una intensidad de unos 15 nudos que irá amainando ya entrada la noche.
Todo está por decidir.
Espectacular salida de la Versión Norte en Barcelona
Un año más la flota de la Versión Norte de la Ruta de la Sal ha puesto rumbo a Ibiza tras una salida espectacular desde aguas de la Ciudad Condal.
A las 7:20 de la mañana y con los primeros rayos de sol, las más de 120 embarcaciones, que forman la flota de la Versión Norte de la Ruta de la Sal, han tomado la salida desde aguas de Barcelona para poner rumbo al Puerto Deportivo de Ibiza Nueva donde está situada la línea de meta.
Las aguas de la Ciudad Condal se han teñido de color con los spis izados de toda la flota que ha salido con viento del nor-noroeste con una intensidad de 12 nudos. .
Desde primeras horas de la mañana la flota ha ido desfilando desde el Real Club Marítim de Barcelona para pasar por la bocana norte y llegar a la línea de salida situada a 2,8 millas. 20 minutos después de las 7:00 horas el comité de competición daba el top de salida a la Versión Norte de la XXI Ruta de la Sal. La salida se ha desarrollando sin incidentes y la flota ha puesto rumbo directo a la Isla de Ibiza.
Ayer se hicieron los actos previos a la salida, entre ellos la reunión de patrones donde se dieron las últimas instrucciones antes de la partida y las previsiones meteorológicas que va a encontrar la flota durante la regata. Se prevé viento flojo del norte durante las primeras horas que irá subiendo en intensidad a medida que avance el día. A media tarde y a medida que la flota se aleje de la costa catalana se prevé que el viento vaya cambiando de dirección hacia este-noreste y que suba de intensidad hasta l26 nudos.
Se prevé una regata cómoda y rápida con vientos portantes. La llegada de los primeros barcos a Ibiza será temprana e incluso es posible que se bata el récord de velocidad si las condiciones son favorables.
La flota de la Versión Norte tendrá un mínimo de 159 millas por delante y cuenta entre sus participantes con el Open 60 Educación sin Fronteras de Albert Bargués. Se trata de uno de los integrantes de la regata Barcelona World Race que recientemente ha completado la vuelta al mundo. Otro de los barcos a tener en cuenta es el 60 pies Sercotel-Hotels de Jesús Turró, habitual de la Ruta de la Sal y por tanto muy conocedor del mar Balear. Pero ninguno de ellos lo tendrán fácil para ganar ya que tendrán a un rival muy competitivo frente a ellos, el Concordia, de Emili Cuatrecasas que hasta la fecha ostenta el record absoluto en la Versión Norte de La Sal, obtenido en el 2004, con un registro de 15h, 03m, 53s. También habrá que tener en cuenta lógicamente, la presencia del alemán Werner Klink que con su J&V50 Caro fue vencedor absoluto de la cita del 2007 con un tiempo entre Barcelona e Ibiza de 17h, 43 m, 56 s.
(Comunicado y fotografía ANAM – Ruta de la Sal)
Deja un comentario
Debe ser conectado para enviar un comentario.