La Vela se vuelca con la Infancia en el RCN Valencia


El RCNV y Unicef ponen en marcha una semana solidaria por los derechos de la infancia

Una cena solidaria, una regata y otras muchas actividades se realizarán del 15 al 23 de septiembre y la participación está abierta a todo el mundo

Del 15 al 23 de septiembre y organizada por el Real Club Náutico de Valencia (RCNV) y UNICEF, los derechos de la infancia serán los protagonistas de una semana solidaria en la que se desarrollarán distintas actividades. El sábado 15 comenzarán los actos con una cena solidaria. Además, también se inaugurará la exposición “Historias a través del agua”, que podrá ser visitada a lo largo de toda la semana. Las actividades están abiertas a la sociedad en general.

Los actos continuarán durante los días 22 y 23 de septiembre con una regata de vela infantil. El sábado 22 Unicef ha organizado la carrera infantil “Gotas para Níger”, para concienciar a los niños y sus familias sobre la importancia del agua para la supervivencia y una regata de vela infantil.

Muchas son las entidades que se han volcado con la semana solidaria y estarán presentes en el RCNV. La Ciudad de las Artes y las Ciencias pondrá un castillo hinchable y ofrecerá descuentos para el pase anual. L’Oceanográfic ofrecerá, el domingo 23, una actividad divulgativa sobre los animales y el mar. La Conselleria de Medio Ambiente llevará una tortuga boba  que será liberada en el mar y contará a los más pequeños el peligro de extinción de esos animales. Playmai realizará un taller de manualidades y la empresa Ludic hará un taller de disfraces y espectáculos para niños. Fartons Polo, Unilever y el Corte Inglés también estarán presentes.

Supervivencia infantil

La supervivencia infantil es el primer derecho de todos los niños para llegar a su pleno desarrollo. Millones de niños y madres en el mundo aún ven peligrar su vida por la falta de acceso a servicios básicos de salud, como la atención prenatal y pediátrica, las vacunas o una nutrición adecuada. En veinte años (1990-2010) se ha logrado reducir en un tercio la mortalidad infantil, pero cada día aún mueren 21.000 niños menores de cinco años por causas evitables como el sarampión, las enfermedades diarreicas o complicaciones ocasionadas por la desnutrición.

El trabajo de UNICEF para reducir la mortalidad infantil en el mundo se centra en programas de salud, nutrición y agua y saneamiento. Las acciones principales que lleva a cabo UNICEF tienen que ver con la prevención y tratamiento de la desnutrición infantil, la atención a casos de diarrea, la promoción de la lactancia materna, la inmunización contra las enfermedades prevenibles o la distribución de mosquiteras para evitar  la malaria.

UNICEF trabaja en más de 190 países y territorios para la supervivencia y el desarrollo de los niños, desde la primera infancia hasta la adolescencia. UNICEF, que es el mayor proveedor de vacunas para los países en desarrollo, trabaja para mejorar la salud y la nutrición de la infancia; el abastecimiento de agua y saneamiento; la educación básica de calidad para niños y niñas y la protección contra la violencia, la explotación y el VIH/SIDA. UNICEF está financiada en su totalidad por las contribuciones voluntarias de individuos, empresas, fundaciones y gobiernos. Para más información sobre UNICEF: www.unicef.org y www.unicef.es.


El Real Club Náutico de Valencia fue constituido en 1903 como asociación privada deportiva para el fomento de la cultura y de las actividades que tienen el mar como medio. Tras más de 100 años de historia el compromiso con el deporte sigue siendo su valor más importante. El RCNV tiene una apuesta fundamental por el deporte base y por la promoción de la vela entre los niños y jóvenes. El trabajo en equipo, el esfuerzo y la cooperación son valores que el RCNV trabaja en todas sus actividades. El mar es una buena escuela de vida porque enseña a ser solidario, respetuoso y colaborador. En nuestros eventos intentamos que esos valores impregnen todas las actividades, en el mar y en tierra firme.

(Comunicado Remitido por el RCN Valencia)


&: Puedes adquirir tu licencia federativa en la web oficial de la FVCV

&: Conviértete en Empresa Colaboradora de la FVCV

¡Vive la Vela en la Comunitat Valenciana!

Estarás contribuyendo al desarrollo de una cultura náutica de la que todos formamos parte.

Estarás apostando para que nuestros niños y jóvenes se eduquen en una disciplina deportiva de respeto y superación personal

Estarás trabajando por un proyecto deportivo que pretende formar, educar, y facilitar que nuestros deportistas lleguen también a las metas más altas.