La Versión Este, con una inscripción de 170 barcos, se iniciara a las 16,00 h del 9 de abril desde el RC Náutico Dénia

La Ruta de la Sal se confirma como la prueba de altura más multitudinaria del Mediterráneo

Este próximo jueves 9 de abril, unas  trescientas embarcaciones,    tripuladas por unos dos mil quinientos regatistas, tomaran la salida, desde Barcelona – Versión Norte – y Denia – Versión Este- de la 22. Regata de Altura de La Ruta de la Sal, en ambos casos con rumbo a Sant Antoni de Portmany en Ibiza. Una flota representativa de nueve nacionalidades distintas, con entradas de equipos procedentes de la práctica totalidad de los litorales de nuestro país, Rusia, Alemania, Bélgica, Holanda, Malta, Reino Unido, Francia, y Portugal. Algo que, un año más, confirma a  La Ruta de La Sal  como la regata de altura con mayores índices de participación del Mediterráneo.

La Versión Este, con una inscripción de 170 barcos se  iniciara, a las 16,00 h  del 9 de abril desde el RC Náutico Dénia, con un recorrido que obliga a arrumbar a Cabo Berbería y Punta Rotja en la isla de Formentera, el Islote de Tagomago, al NE de Ibiza; Punta Muscarté, Cabo Eubarca, Cabo Nonó, en la costa norte de Ibiza, hasta cruzar la línea de llegada que, estará también en Cabo Negret, se convierte, en una interesante regata costera de 117 millas. 

En la Versión Este en Categoría ECHO: “Plis Play” Sun Fast 52 de Vicente García que viene de ganar la última edición de las “Doscientas millas a dos”, intentará revalidar su triunfo en la pasada edición. Aunque tendrá competidores que también optarán al triunfo, como “Peggy cuatro” el Centurión 61’ de Vicente Castañar, ambos barcos del RCR de Alicante. Todo ello sin olvidar a la numerosa flota ibicenca que con este recorrido, compiten en casa, “Borrasca” Selection de Juan Antonio Torres que fue vencedor en 2003 con VGC y los fortunitas “Dry” de Javier Sánchez, “Aivis” de Manuel Guasch, “Fju Maky” de Carlos Tur, vencedor en 2007 y “Poseidonia uno” Ramón Balanzat todos del CN Ibiza “Café del Mar” J-92s patroneado por el regatista oceánico Juan Carlos Sanchis, participante en la Mini Transat de 2005 y que en septiembre de este año vuelve a tomar la salida de la Mini Transat defendiendo los colores del CN Sant Antoni 2009.

La Versión Norte, que reunirá una flota de 128 embarcaciones  zarpará, a las 08,00 h del próximo jueves 9 de abril desde el RC Maritim de Barcelona, obligando a un recorrido de 146 millas con rumbo directo hasta Cabo Negret a escasas 2 millas al Norte del puerto de Sant Antoni de Portmany, Una navegación de altura muy táctica, con las dificultades que suponen las incidencias de las Baleares y el Golfo de Sant Jordi.

La  Versión Norte reunirá, entre otros, a embarcaciones como “Tiketito”, un Wally de 88,6 pies de eslora del armador Alberto Palachi que patroneado por Jesús Turro, intentara batir todos los récords y hacerse con la clasificación General. Si se lo permite el ya veterano “Concordia” sloop de 90 pies de eslora de Emilio Cuatrocasas, que fue vencedor absoluto en 2004. Sin olvidar al ibicenco “Atlant del Vent” el Botín 45 de Jaime Serra, comodoro del CN Ibiza y vencedor en 2003, el “CARO” JV 50 del alemán Maximilian Klink, que fue vencedor en absoluto en 2007 y al francés David Augueix, conocido regatista transoceánico, veterano en la Mini Transat 6,50, que al mando de su modernismo Aquilaria 40’ “EDF Energies Nuvelles-Vestas” también intentarán hacerse con el triunfo de la Clasificación General.

A pocos días para el inicio de la 22 Regata de Altura de La Ruta de La Sal, las previsiones meteorológicas apuntan a que una vez pasada la borrasca que actualmente afecta al Mediterráneo Occidental, se iniciara un periodo de estabilidad que, en principio, adelanta una regata con condiciones optimas para la navegación.

La 22 regata de Altura de La Ruta de la Sal, esta organizada, por ANAM, Asociació de Navegants d’Altura Mediterranis, en estrecha colaboración con el Reial Club Maritim de Barcelona, Real Club Náutico Dénia y Club Náutic Sant Antoni de Portmany – Ibiza, con el soporte de Ports de Balears, Autoritat Portuaria de Barcelona, Sociedad Estatal de Salvamento y Seguridad Maritima, Guardia Civil del Mar y el apoyo de la Real Federación Española de Vela, Federació Catalana de Vela, Federación de Vela de la Comunidad Valenciana y la Federació Balear de Vela.

 (Comunicado y fotografías remitidos por RCN Denia)

Deja un comentario