Las Escuelas de Vela de la CV buscan un salto de calidad y una marca única en su próximo congreso el día 23 de noviembre

Las Escuelas de Vela de la CV buscan un salto de calidad y una marca única en su próximo congreso el día 23 de noviembre

  • Ganar presencia, buscar la embarcación ideal, generar un producto único y potenciar su atractivo turístico, objetivos principales del cónclave 

  • En la reunión se presentará la nueva APP de la FVCV, Som Vela

Este año 2016 el Congreso de Escuelas de Vela abordará la mejora definitiva de esta red a través de las conclusiones del Plan Estratégico de EVCV 2015-2018 desarrollado con la colaboración de especialistas en Coaching Organizacional, la empresa Corporate Yachting and Partners. Tras 11 meses de trabajo y reuniones con los miembros de las Escuelas de Vela, la primera fase del Plan Estratégico de EVCV llega a un punto decisivo, la presentación de los proyectos y la toma de decisiones para ponerlos en marcha.

9 Proyectos Estratégicos que pretenden mejorar la calidad en las Escuelas de Vela se presentarán el próximo Lunes 23 de noviembre en la XI Edición del Congreso de las Escuelas de Vela de la Comunitat Valenciana en el Hotel Playa de Oliva de la Escuela de Vela Oliva Surf.

Al finalizar el Congreso, la FVCV invita a los Directores de las EV a la Cena de Clausura y alojamiento en el Hotel con el fin de fomentar las sinergias y relaciones entre sus técnicos.

Los proyectos que se presentarán en este Congreso serán:

  1. Nuevo Reglamento de Homologación y Catalogación de Escuelas de Vela
  2. Identidad Corporativa de la EVCV y Plan de Comunicación de Escuelas
  3.  Diseño de un Plan Comercial y Marketing
  4.  Promoción de un Producto Común para la venta a centros educativos y plaza a plaza
  5.  Propuestas en torno a la Formación de Técnicos y Plan Pedagógico de Enseñanza
  6.  Desarrollo de Herramientas Digitales para la promoción de la Vela y Bases de Datos
  7.   Sistema de Control de Calidad en las EV
  8.  Análisis de las necesidades de una Embarcación ideal de Enseñanza para nuestras Escuelas y presentación de la propuesta de un Barco Colectivo adaptable a las EV
  9.  Seguridad en las Escuelas de Vela: propuesta de acciones para mejorar la seguridad en las EV y difusión de los factores de seguridad más importantes a los alumnos.

El trabajo realizado en este Plan Estratégico ha sido desarrollado íntegramente por miembros de Escuelas de Vela y serán presentados por ellos en un formato de Presentación en 10 minutos del proyecto y tiempo para preguntas y sugerencias por los asistentes.

Entre los proyectos, destacamos objetivos como:

Las Escuelas de Vela son poco homogéneas y sus necesidades pueden ser distintas en el caso de escuelas de playa o de club. Con el fin de catalogar y poder satisfacer las necesidades de cada grupo se ha optado por diferenciar en dos niveles, Elemental y Superior, en un nuevo Reglamento de Homologación de EVCV.

En el área de Identidad y Comunicación, las EV tienen su apartado propio en el Plan Estratégico de Comunicación que se está desarrollando de forma paralela por parte de la FVCV. El planteamiento de los miembros de EV está siendo incorporado a este Plan General y consiste en una serie de acciones que tienen el objetivo de unificar la imagen de las escuelas y crear una identidad-marca que gane fuerza para la institución.

En el área de plan comercial y marketing una de las propuestas más fuertes es la del diseño de un plan comercial de el “Producto Común” de la EVCV. Este producto será diferente para centros escolares y otro a nivel turístico y busca facilitar la distribución del producto y comercialización en las redes de comercialización con el fin de facilitar la labor a los distribuidores. El primer reto a superar es el diseño de un mismo producto en todas las Escuelas con un mismo precio y características similares teniendo en cuenta las diferencias logísticas de las Escuelas.

La Formación de Técnicos propone distintas acciones de formación continua para técnicos con el objetivo de mejorar la calidad en la enseñanza, un ejemplo es la de la propuesta de nuevas herramientas didácticas y cursos de formación de técnicos para cursos a extranjeros.

Uno de los proyectos que no podía faltar, es el relacionado con las nuevas tecnologías y en el mismo Congreso se presentará una exclusiva sobre las nuevas acciones de la FVCV para la promoción de la Vela con la presentación de la nueva App “SomVela”. Además, este proyecto tratará objetivos relacionado con distintas propuestas sobre programas de bases de datos y gestión de escuelas.

El Sistema de Control de Calidad es una propuesta para crear un sistema donde la propia escuela pueda auto evaluarse y poder mantener y mejorar la calidad de los cursos que ofrece a su público.

Uno de los proyectos más técnicos es el que nos habla sobre la “Búsqueda de la Embarcación Ideal”. Una de las mayores diferencias que nos separan es la diversidad de embarcaciones en las distintas Escuelas. Aunque bien es cierto que hay marcas y tipologías de embarcaciones más comunes en toda la red, muchas de ellas no son totalmente aprovechables y el deporte ha evolucionado más que el material que en muchas de ellas se utiliza. Es por ello, que el grupo de trabajo sobre este proyecto en primer lugar ha hecho un análisis de las condiciones ideales sobre material que tendría cada tipo de escuela (de playa, de club, de iniciación, de iniciación y perfeccionamiento, etc.). Paralelamente, y cumpliendo con uno de los objetivos que se proponían en las elecciones del Presidente actual de la FVCV, se ha iniciado un estudio donde se propone un diseño de barco colectivo de un astillero de la Comunitat Valenciana. Esta propuesta es de un barco colectivo de menos de 6 metros de eslora y que se podrá solicitar por las EV con las condiciones y requisitos que cada uno necesite, es decir, no es un diseño único.

Por último otro de los proyectos habla entorno a la Seguridad, donde el grupo propone entre otros objetivos el promover simulacros de accidentes, rescates en la mar, desalojos, etc para concienciar a los técnicos y ayudar a estar preparados ante cualquier situación. Por otro lado, presentarán una propuesta sobre el Decálogo de las Buenas Prácticas del navegante en post de la Seguridad preventiva.

Conoce a las Escuelas de Vela Homologadas de la Comunitat Valenciana

La EVCV es la marca “Escuela de Vela Comunitat Valenciana” con la que se distinguen los centros homologados de enseñanza de la Federación de Vela. Estos centros se reparten a lo largo de la costa de la Comunitat Valenciana y reúne más de 46 escuelas de Vela, distribuidas cada pocos kilómetros de costa. En total dispone de una oferta de más de 1.500 plazas y 760 barcos de diferentes características, y una previsión por temporada que superan los 10.000 alumnos.

En ellas podrás practicar deporte con la garantía de que el centro cumple los requisitos de seguridad; instructores titulados; metodología en la enseñanza estandarizada y sobretodo, diversión. Así mismo, se clasifican en función de su modelo de gestión; públicas, privadas o de club.

www.evcv.es