
Las Escuelas de Vela Homologadas reciben un incremento de alumnos del 25% en 2015
La participación en las actividades náuticas ha ido en aumento en 2015, según las estadísticas de licencias de escuela y bautismos de mar solicitadas a la FVCV a lo largo de la temporada. Pero la temporada aún no ha acabado y el 60% de las Escuelas de Vela Homologadas siguen abiertas todo el año con cursos para seguir navegando y avanzando en el aprendizaje.
Una de las opciones para seguir navegando en las Escuelas de Vela es la participación en la campaña de Jocs Esportius de Vela que iniciarán el periodo de inscripción en septiembre. Infórmate en http://www.fvcv.es/jocs-esportius-vela/
En las 8 escuelas de la provincia de Castellón, el aumento ha sido del 19%, en Valencia – con 14 escuelas- el incremento ha sido del 18%, y en las 24 escuelas de Alicante ha habido un 26% más de alumnos respecto a 2014. En total, un aumento del 26%, 1.600 licencias de escuela más que en 2014.

Alumnos Escola Municipal Vela Marina Real JCI
Las 46 escuelas de vela homologadas a día de hoy, (24 escuelas de club náutico, 17 escuelas privadas, y 5 escuelas públicas), son el referente de los centros de enseñanza de la Vela a nivel nacional. Con más de 500 km de costa, la Comunitat Valenciana es una de las mejores áreas para los deportes náuticos, gracias a la calidad de las zonas, instalaciones, técnicos y oportunidades ya que los productos propuestos por la mayoría de los centros EVCV son accesibles a todos los públicos. En la EVCV hay 36 escuelas de Vela Ligera, 23 donde practicar windsurf, 6 escuelas de kitesurf y 11 escuelas en las que aprender a perfeccionar la navegación de crucero.
El Windsurf y el Kitesurf empiezan a destacar en las EVCV

Escuela Vela RCR Alicante Campus
El aumento de material de windsurf en las escuelas de Vela Homologadas respecto a años anteriores y las nuevas homologaciones de Escuelas especializadas en estas dos modalidades, dejan ver que los deportes de acción cogen fuerza en nuestra comunidad. Hace dos años apenas había escuelas homologadas de Kitesurf en la CV, con lo que queda claro que este deporte ha empezado no solo a establecerse sino a regular su aprendizaje. Ahora solo cabe seguir creciendo para dar más oportunidades a este deporte. En el caso del windsurf, ha empezado a aumentar su práctica en escuelas. Una línea ascendente que está haciendo crecer el número de seguidores y la formación de futuros regatistas.
La multi-actividad y los campus de verano, claves del éxito

Actividades EV CN Alicante Costa Blanca
En el campo del deporte y el ocio tienen cada vez más relevancia las actividades al aire libre. Esta tendencia ha llevado a los centros de enseñanza de la Vela a ofrecer cursos basados en la multiactividad (combinación de distintas actividades como Vela, Windsurf, Kayak, Padel sup, etc.). De esta forma aumenta el número de alumnos por escuela, creando rotaciones y compaginando distintas embarcaciones. Varias escuelas nos han indicado que la clave del éxito de estos últimos años ha sido la creación de un producto integral, donde el alumno aprende a navegar y disfruta de un curso completo.
El fin de la temporalidad de la Vela
La Vela empieza a desestacionalizarse. Uno de los objetivos de la FVCV a lo largo de estos más de 10 años de Escuelas Homologadas ha sido trabajar en este sentido para continuar con la práctica y la enseñanza de la vela más allá de las temporadas tradicionales. Entre 2004 y 2008 se crearon las campañas de promoción de la Vela a nivel escolar con las semanas azules, los Jocs Esportius de Vela y actividades similares. Y a día de hoy, comprobamos cómo ha crecido la participación de niños y también de adultos durante todo el año. Las Escuelas han adaptado sus servicios para ofrecer a sus clientes mejores oportunidades para aprender y practicar este deporte durante todo el año: bonos trimestrales, cursos por sesiones, horarios flexibles, embarcaciones de perfeccionamiento… Incentivos que ha hecho posible la desestacionalización de la vela.
De alumno a regatista.

EMVV alumno en maniobra adrizando embarcación
Las Escuelas de Vela son la base de las canteras de futuros regatistas. La Vela de competición de la Comunitat Valenciana pasa por uno de sus mejores momentos gracias a la calidad de los centros y técnicos de los clubes náuticos que lo forman. Más de 100 alumnos han pasado a los equipos de competición. En 2015, el 5% de los alumnos que han realizado un curso de Vela ha pasado a la competición. El Real Club Regatas Alicante, Club Náutico de Javea, Club Náutico Altea, Club Náutico Campello, Club Náutico Alicante Costa Blanca, Real Club Náutico Torrevieja y Real Club Náutico Valencia son los clubes con más alumnos que han pasado a la cantera.
La opinión de nuestras Escuelas
Hemos hablado con dos responsables de las Escuela de Vela Homologadas. Con Nico Ripoll, director del RCN Gandía y con Enérgico Carrasco, del RCN Denia. Nos han contado cómo ha ido la temporada. Una temporada que Ripoll califica de atípica:
‘Empezó con muy poca ocupación y desde la tercera semana de la temporada hemos completado todas las plazas con reservas de último momento o alumnos que el último día de curso han querido hacer otra semana.’
Mirando a al año que viene, el RCN Gandía ya se plantea nuevas ideas para aprovechar esta tendencia.
‘Vamos a intentar renovar alguna embarcación grupal y vamos a crear un nuevo producto con pernoctación a modo campamento’. Otro de los objetivos es impulsar la desestacionalización ya que, como asegura Nico Ripoll, ‘, lo normal es que entre 5 y 10 alumnos se queden en las actividades de invierno al menos hasta noviembre’.
Desde el RCN Denia, el coordinador de la Escuela, Enérgico Carrasco , describe el perfil de los participantes de esta temporada:
‘La mayoría han sido los niños menores de 10 años, aunque ha habido un incremento considerable de cursos para adultos.El producto estrella ha sido el grupo de iniciación con un 40% del total, seguido del curso de perfeccionamiento con el 31%.’
EVCV: ¿Qué son las Escuelas de Vela Homologadas?

Alumnos en la Goleta Tirant Vela Valencia
La Red de Escuelas de Vela de la Comunitat Valenciana (EVCV) es una unión de Escuelas de Vela Ligera, Windsurfing, Crucero y Kiteboarding, homologadas por la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana (FVCV) que trabajan bajo un mismo sistema pedagógico garantizando: calidad en la enseñanza trabajando bajo un sistema de enseñanza estandarizado; técnicos titulados y cualificados para la atención al alumno, oferta diversificada de cursos y modalidades náuticas enmarcadas dentro de las 4 modalidades principales vela ligera, windsurf, crucero y kitesurf; seguridad garantizada respecto a seguros de accidentes e instalaciones; todo ello bajo una misma marca EVCV.
¿Dónde encontrar más información?
https://www.facebook.com/EscuelasVelaEVCV