Las regatistas olímpicas aseguran que el Museo VOR es “un orgullo para España”

Dos regatistas olímpicas aseguran que el Museo Volvo Ocean Race es “un orgullo para España”

La visita de Ángela Pumariega y Sofía Toro se enmarca en el objetivo del Museo de promocionar la vela

El director general de Volvo, Knut Frostad, las reta a que se animen a participar en la Volvo Ocean Race

El Museo Volvo Ocean Race recibió hoy la visita de las regatistas Ángela Pumariega y Sofía Toro, que, junto con Tamara Echegoyen -que por un imprevisto de última hora no pudo acudir  a la cita- consiguieron la medalla de oro en la modalidad de Match Race en los Juegos Olímpicos de Londres.

“El recorrido por el Museo nos ha sorprendido, es espectacular, y las instalaciones de Volvo fantásticas. Es un orgullo para Alicante, y para España tener un Museo como éste”, declaró Ángela Pumariega. A su vez, su compañera Sofía Toro apuntó que “lo que más me ha gustado es el simulador de navegación, que es interactivo y, desde luego, es impresionante el centro de control Race, desde donde se sigue la regata por todo el mundo.  No conocíamos como era una Volvo Ocean Race por dentro”

La iniciativa de la visita de las jóvenes deportistas se enmarca en uno de los objetivos del Museo, que pretende promocionar la vela y la regata Volvo Ocean Race. El Museo Volvo es el único museo a nivel internacional dedicado a la regata más larga y dura del mundo, la Volvo Ocean Race, que después de diez años volverá a tener equipos femeninos en la décimo segunda edición, que partirá desde Alicante en la segunda mitad de 2014. En esta línea, el coordinador del Museo, Jorge Rodríguez, explicó a las regatistas que este espacio expositivo “nació con el firme propósito de incentivar los valores deportivos y de la vela en general; así que vuestra visita ilustra perfectamente ese propósito”.  Las deportistas ofrecerán una charla abierta al público a las 20,00H en el Museo Volvo.

Por su parte, el director general de la Volvo Ocean Race, Knut Frostad, dio la bienvenida a las regatistas y las animó a competir algún día en la Volvo Ocean Race. Ambas señalaron que sería “un reto muy difícil” competir en la regata más extrema que existe. “Somos muy jóvenes y no descartamos la posibilidad”, declararon. “Es lo opuesto a lo que estamos acostumbradas a hacer, navegar cerca de la costa. Pero una regata transoceánica como la Volvo Ocean Race es un gran desafío”. Por el contrario, las jóvenes señalaron que su compañera  y patrona, Tamara Echegoyen, “está más decidida a hacerlo”.

El fin del Mach Race en Río

El Match Race se caracteriza por ser la única clase de todas las que componen la vela olímpica en la que barcos idénticos y sus tripulaciones, formadas por tres mujeres, se enfrentan uno contra uno. Tamara, Ángela y Sofía integran el Equipo olímpico español de vela Match Race Femenino. Navegan juntas desde 2008 cuando se unieron para competir en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Sin embargo, pese al esfuerzo de las tres chicas en esta categoría, las españolas no podrán revalidar sus títulos olímpicos de Match Race en los Juegos de Río 2016 puesto que la categoría ha sido eliminada. Así, la clase macht-race femenino ha tenido un paso efímero en las Olimpiadas: Debutó en Londres 2012 y la IAAF (International Association of Athletics Federations) decidió su supresión en la Conferencia semestral de Stresa (Italia) el pasado mes de mayo.

De esta manera Tamara Echegoyen, Ángela Pumariega y Sofía Toro no podrán revalidar su medalla de oro de Londres 2012. “En los tres últimos años navegando, nadie apostaba por nosotras, Hemos demostrado el valor que tenemos, comentó Pumariega. Es una pena que el match race no siga, sobre todo para nosotras habiendo ganando la medalla; además,  es difícil volver a empezar desde cero en otra categoría”.

Las jóvenes aseguran que de momento “no se puede vivir de esto, aunque en los dos últimos años hemos tenido becas, por lo menos poder seguir entrenando y practicar en regatas”. Asimismo, reivindicaron la falta de promoción del deporte femenino en España, “aunque poco a poco está ganando protagonismo”.

Ambas deportistas confiesan sentirse satisfechas con la gran acogida de la vela en el público a raíz de los recientes Juegos Olímpicos. “A muchos niños les apetece navegar a raíz de nuestro oro”, señaló  Pumariega.

El Museo de la Volvo Ocean Race, en Alicante, se ha constituido como una experiencia nueva y diferente para acercar la Vela de Alto Nivel a los ciudadanos de ‘a pie’ y ‘de mar’. Porque para llegar a lo más alto de la competición, primero hay que empezar desde cero y muchos de los que hoy son grandes estrellas de la navegación comenzaron a formarse en una Escuela de Vela. El Museo de la Volvo Ocean Race, también estará presente en el VIII Congreso de las Escuelas Homologadas de Vela de la Comunitat Valenciana que se celebrará  los días 27 y 28 de noviembre en Gandía, Capital del Turismo, en el Campus de Gandía de la Universidad Politécnica de Valencia, donde se convocará, por vez primera, una jornada abierta y la Muestra Náutica Vívela.

(Comunicado remitido por la VOR)

Gandía, Capital del Turismo, sede del VIII Congreso Escuelas de Vela y Muestra Náutica Vívela

Gandía, Capital  del Turismo, será la sede del El  VIII Congreso de las Escuelas Homologadas de Vela de la Comunitat Valenciana y Muestra Náutica Vívela,  que se celebrará los días 27 y 28 de noviembre en el Campus de Gandía de la Universidad Politécnica de Valencia. El VIII Congreso de las Escuelas Homologadas de Vela, organizado por la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana, contará con una jornada de trabajo interna, el 27 de noviembre, y  abrirá sus puertas al público el día 28, con la esperanza de poder contar con la participación de las Escuelas de Vela y federaciones de todo el territorio nacional y profesionales interesados, para analizar la situación del sector y marcar nuevas metas para el futuro. Asimismo, esta convocatoria incluirá por primera vez la presentación de la ‘Muestra Náutica Vívela’, como un punto de encuentro donde podrán concentrarse las empresas náuticas para dar a conocer sus productos y servicios.

Empresas patrocinadoras y colaboradoras:

Organización: El VIII Congreso Escuelas Náuticas CV- Muestra Náutica Vívela está organizado por la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana; Ayuntamiento de Gandía, Gandía Capital del Turismo; Universidad Politécnica de Valencia- Campus de Gandía.

Colaboradores: Asociación de Gestores Deportivos Profesionales de la Comunitat Valenciana, Museo Volvo Ocean Race, Panorama Producciones.

Colaboradores Muestra Náutica: RS Veleros; Lenam Vela Ligera SL; Aerolite Sails; RRD Roberto, Richi desings;  Industrias Deportivas JASON; Windcenterdenia.com; NauticaNova; Especial Náutica; Dominguis Estudio SL; Lavani Gestión y Panorama Producciones.

Para conocer más detalles sobre el Congreso: http://www.evcv.es/?page_id=8

(Fotografías VOR)

&: Puedes adquirir tu licencia federativa en la web oficial de la FVCV

&: Conviértete en Empresa Colaboradora de la FVCV

¡Vive la Vela en la Comunitat Valenciana!

Estarás contribuyendo al desarrollo de una cultura náutica de la que todos formamos parte.

Estarás apostando para que nuestros niños y jóvenes se eduquen en una disciplina deportiva de respeto y superación personal

Estarás trabajando por un proyecto deportivo que pretende formar, educar, y facilitar que nuestros deportistas lleguen también a las metas más altas.