Las unidades valencianas CAM y Fermax competirán en los campeonatos de España TP52 y GP 42 que comenzarán en la Comunidad Valenciana

Los TP52 y GP 52 tendrán sus campeonatos de España

Los Transpac competirán en un Gran Prix nacional

Las unidades valencianas CAM (TP52) y Fermax (GP42) competirán también este año en los campeonatos de España de sus respectivas clases, que tanto la Federación Española de Vela como las asociaciones de armadores, han creado para tal fin. Los TP52 contarán además con un Gran Prix en aguas nacionales. Ambas competiciones, tanto el Gran Prix como los campeonatos de España GP42 y TP52 comenzarán a disputarse en la Comunidad Valenciana, concretamente los campeonatos de España de GP42 y TP52 comenzarán en la Regata SM la Reina de Valencia. El Gran Prix de TP52 sumará los resultados de las regatas Málaga Costa del sol y Conde de Godó del RCN Barcelona, e iniciará formalmente su andadura en el Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante.

La Asociación de Armadores de la Clase TP 52, conjuntamente con la Real Federación Española de Vela (RFEV), han creado el Gran Prix de TP 52 2007, compuesto por cinco regatas nacionales, y el Campeonato de España de la misma clase, que está formado por dos competiciones. Asimismo, la Asociación de Armadores de la Clase GP 42 y la RFEV organizan el Campeonato de España de GP 42 2007, del que ambas entidades publican hoy el reglamento. Las dos clases navegan en tiempo real.

La nueva clase GP 42 se estrena en diez días en aguas de Valencia, con la disputa del Trofeo SM La Reina, del 11 al 14 de julio bajo la organización del RCN de Valencia. Ésta es la primera prueba del Campeonato de España de GP 42 2007, que organizan la Asociación de Armadores de la nueva clase y la Real Federación Española de Vela.

Este circuito lo forman otras cuatro pruebas: Copa del Rey (RCN Palma, 28 julio-4 agosto), Semana Náutica de Melilla (CM Melilla, 11-15 agosto), Trofeo Príncipe de Asturias (MRCY Bayona, 7-9 septiembre) y Trofeo César Manrique (CM Puerto Calero y CN Arrecife, 17-20 octubre).

Asimismo, para dar más difusión a esta nueva clase, se incluyen como regatas de interés dentro del calendario de regatas de la Real Federación Española de Vela otras dos competiciones: Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante (RCR Alicante, 5-8 julio) y Desafío Audi (RCN Sanxenxo, 14-16 septiembre).

Ya navegó algún GP 42 italiano la pasada temporada, pero la clase se estrena como tal esta temporada. El GP 42 Zurich ha sido la primera unidad española, que ha estado corriendo en varias regatas del Circuito Nacional de Cruceros enmarcado en otras divisiones. Al fin lo veremos competir oficialmente con otros GP, en el Trofeo SM La Reina.

La Asociación de Armadores de GP 42 y la Real Federación Española de Vela publican hoy el reglamento de este Campeonato de España. En él destaca que no se realizarán regatas largas o medias. Por otra parte, la puntuación total de cada barco será la suma de todos los puntos obtenidos en las pruebas integrantes del mismo, pero por cada cinco pruebas celebradas de estos eventos los equipos se podrán descartar su peor puntuación, hasta un máximo de cinco descartes.

Gran Prix y Campeonato de España de TP 52

El Gran Prix TP 52 2007 es un nuevo circuito nacional, compuesto por cinco eventos. Ésta es la tercera temporada en que los Transpac 52 compiten en Europa, pero es la primera temporada en que se pone en marcha oficialmente un circuito español.

El primer evento del Gran Prix fue la Regata Málaga Costa del Sol, que se celebró del 26 al 29 de abril organizado por el RCM de Málaga. Le siguió el Trofeo Conde de Godó, disputado del 25 al 27 de mayo bajo la organización del RCN de Barcelona.

El Trofeo Tabarca – Ciudad de Alicante, que se correrá del 5 al 8 de julio en el RCR Alicante, es la tercera competición del Gran Prix. A continuación los Transpac 52 disputarán el Trofeo SM La Reina, que se celebra bajo la organización del RCN de Valencia del 11 al 14 de ese mismo mes de julio. La quinta y última regata del circuito será el Trofeo César Manrique, que acogerán el CM Puerto Calero y el CN Arrecife del 17 al 20 de octubre.

Además, se ha creado el Campeonato de España de TP 52, que consta de dos eventos pertenecientes al Gran Prix: Trofeo SM La Reina (RCN Valencia, 11-14 julio) y Trofeo César Manrique (CM Puerto Calero y CN Arrecife, 17-20 octubre).

Estas dos pruebas estarán abiertas a todas las embarcaciones de la clase Transpac 52, pero sólo clasificarán para el mencionado Campeonato de España las consideradas españolas. Para que un barco sea considerado español al menos el 50% de la tripulación debe ser española o residente en España, y también lo deben ser (españoles o residentes en este país) el armador o project manager y el patrón. Para que sea válido el Campeonato de España, como mínimo tendrán que participar cinco barcos españoles.

Para este Campeonato, la puntuación total de cada barco será la suma de todos los puntos obtenidos en todas las pruebas integrantes. No habrá división Corinthian, ni en estas regatas ni en las del Gran Prix TP 52.

Reglamentos públicos

Estos detalles, así como el resto de normas por las cuales se rigen estos eventos, están contemplados en los respectivos reglamentos, que han sido elaborados por las asociaciones de armadores correspondientes conjuntamente con la Real Federación Española de Vela. Las normativas podrán consultarse en breve en la web oficial de la RFEV (www.rfev.es).

Ambos reglamentos establecen la incorporación de un delegado federativo en todas las regatas de cada circuito, que actuará como mediador entre la Clase, el Club y los distintos Comités.

(Información facilitada por RFEV)

Deja un comentario