Los regatistas de la Comunidad Valenciana realizan el mejor papel en ‘Andalucia Windsurfing World Festival 2009’ en Los Toruños

Pablo Ania. Del CW Burriana, Imagen del cartel del ‘Andalucia Windsurfing World Festival 2009’ en Los Toruños

Comienza el espectáculo en la bahía de Cádiz

Nota de Prensa 8 de Julio:

Impresionante lucha entre el gaditano Martinez del Cerro y el castellonense Ania con liderazgo para el local

8 de Julio.-  La jornada de hoy, tercera del Campeonato del Mundo de Formula Windsurfing que se celebra desde el pasado lunes en la playa de Levante del Parque Metropolitano de Los Toruños, ha estado marcada por la inestabilidad del viento en dirección e intensidad sobre el campo de regatas de la bahía de Cádiz. Una circunstancia que primero retraso la hora de inicio con respecto al programa y después condiciono las salidas en el orden preestablecido, ya que al no tener mucha intensidad de viento, la flota de menor edad tuvo que ceder el turno a las clases Senior y Master. El comité de regatas dirigido por el gaditano Carlos Muñoz Villareal demostró una vez mas su calidad e hizo frente a las circunstancias, aprovechando los momentos oportunos para dar las salidas del día. La playa de Levante mantuvo el ritmo de aficionados y veraneantes de días anteriores, que un dia mas fueron testigos directos de ir y venir de los regatistas de la orilla de la playa hacia el campo de regatas.

En la clase Formula Experience Infantil, con seis pruebas celebradas hasta el momento, el peruano Sebastián Ricardo Aguirre ha superado al brasileño Isaac Mateus, aunque los dos se encuentran empatados a puntos en la general provisional. El también peruano Matías Canseco, uno de los grandes favoritos, se mantiene en la tercera plaza del podio. El primer español sigue siendo Oscar Ania (CW Burriana), que sigue cuarto aunque cede puntos y ahora le separan tres del podio. El andaluz y sevillano Alvaro Rivera también ha sabido defender el 6º puesto.

Entre los Juveniles, después de siete mangas el regatista galo Jules Denel ha logrado hoy afianzar su liderato poniendo dos puntos de distancia con el segundo clasificado, que ahora es el holandés Teade De Jong, quien por su parte desplaza al polaco Maciek Ruikowski, que se sitúa 3º con los mismos puntos. Entre los nacionales hay que destacar la buena actuación del gallego Marcos Fernandez (CN Cangas) en la séptima prueba, en la que con un 6º puesto se coloca décimo tercero y primer español por delante del catalán Victor Depoorter, que baja al puesto 16º. También sube un puesto el andaluz Santiago Arteaga (EV El Puerto) se sitúa en el puesto 20º, mientras que la joven sevillana Blanca Alabau, la benjamina de la flota,  sigue 30º.

Con seis pruebas disputadas, en la clasificación Máster, se mantiene el podio con el estonio Martin Ervin en cabeza, seguido a seis y doce puntos del austriaco Markus Poltenstein y el holandés Adri Keet, segundo y tercero, respectivamente. Un inoportuno fuera de línea en la sexta manga relega al defensor del título, el británico Xavier Ferlet, al puesto 14º, mientras que el local Jaime Andres parece afianzarse en el décimo quinto lugar, justo por detrás del británico con seis puntos mas.

En la clasificación Senior, marcada por la regularidad de los parciales obtenidos por cada participante, se hace patente la lucha entre el local Fernando Martinez del Cerro (CV Valdelagrana) y el castellonense Pablo Ania (CW Burriana), que continúan su particular baile de puestos, siendo esta vez el gaditano el que se sitúa líder empatado a puntos con Ania, segundo. Los dos regatistas acaparan los dos primeros puestos de la fila en el orden de llegada de cada regata, seguidos siempre por el regatista portuense Juan Manuel Moreno, que se mantiene al acecho para aprovechar el mínimo despiste o error de sus rivales. La fémina Marina Alabau, mantiene el ritmo en la playa de Los Toruños, teniendo en cuenta que la disciplina en la que compite, la Formula Windsurfing, no es la habitual para ella, vigente campeona de Europa y numero del mundo en la modalidad olímpica del Windsurfing (la clase RS:X).

Mañana jueves es día de descanso del Mundial y se celebrara una regata exhibición de Patín a Vela sobre el mismo campo de regatas frente a la playa de Levante del Parque Metropolitano de los Toruños. Por la noche, alrededor de las ocho de la tarde, todo aquel que quiera acercarse hasta el villaje del ‘Andalucia Windsurfing World Festival 2009’ podrá disfrutar con el concierto del grupo ‘Emilia Pinzón Band’. La flota andaluza de Patín al completo se suma así al Festival de Vela que dura ya una semana y que encara su recta final, con la reanudación de las pruebas clasificatorias del mundial, el viernes a partir de la una de la tarde.

Nota de Prensa 7 de julio:

El valenciano Pablo Ania desbanca por un punto al local Fernando Martinez del Cerro entre los Senior

Entre la flota mas joven el valenciano Oscar Ania se sitúa a un punto de podio

El viento sigue soplando en la bahia de Cadiz y con ello el espectáculo se mantiene por segundo día consecutivo en el Parque Metropolitano de Los Toruños, sede del Campeonato del Mundo de Formula Windsurfing hasta el próximo sábado día 11. La de hoy ha vuelto a ser una jornada marcada por el viento de poniente, soplando a una intensidad algo menor que en la jornada inaugural, de 15 nudos de media, lo cual han agradecido los participantes que ayer finalizaban extenuados tras las tres primeras pruebas.

El atractivo de la cita sigue manteniendo la atención de los veraneantes y bañistas que pasean estos días por la playa de Levante del Parque Metropolitano, testigos del flamear de las velas primero en la orilla en los momentos previos a cada prueba y en el ir y venir de los regatistas sobre el campo de regatas, ubicado frente a la playa portuense en dirección a la capital gaditana. La altísima calidad de los participantes y las altas dosis de competitividad, unidas a la gran velocidad que alcanzan las tablas, fueron la causa ayer de un pequeño incidente entre un regatista británico y el sevillano Alejandro Rivera, que chocaron sin que pudieran evitarlo, lo cual ha dejado fuera de la competición a este ultimo. Una verdadera pena porque Rivera era una de las principales bazas nacionales de cara a conseguir el título Juvenil. 

Después de cinco pruebas celebradas, la clasificación de Formula Experience Infantil está encabezada por el brasileño Isaac Mateus, seguido a la mínima distancia de un punto por el peruano Sebastián Ricardo Aguirre, mientras que su compatriota Matías Canseco, vigente subcampeón del mundo, se encuentra en tercer lugar a ocho puntos del líder. El primer español sigue siendo Oscar Ania (CW Burriana), que se mantiene a las puertas del podio, del que le separa un solo punto. En esta tabla el andaluz y sevillano Alvaro Rivera esta 6º a nueve puntos del tercero.

En la clasificación Juvenil, con otras cinco mangas completadas, se mantiene líder el francés y defensor del título, Jules Denel, pero ahora empatado a puntos con el polaco Maciek Ruikowski. Cierra el podio el alemán Sebastián Kordel a tres puntos. El primer español, el catalán Victor Depoorter se sitúa décimo cuarto, seguido con los mismos puntos con el gallego Marcos Fernandez. A partir de hoy se abre una bonita lucha entre estos dos regatistas. El andaluz Santiago Arteaga (EV El Puerto) se sitúa en el puesto 21º y la joven Blanca Alabau (CN Sevilla) 30º.

En la clasificación Máster, con cinco pruebas, el estonio Martin Ervin mantiene el nivel y el liderato superando por cuatro puntos al austriaco Markus Poltenstein, seguidos del holandés Adri Keet. En el quinto puesto se sitúa el defensor del título, el británico Xavier Ferlet, que mantiene las opciones a ocho puntos del podio. Por su parte Jaime Andres, perteneciente al CV Valdelagrana, organizador junto a la FAV y Los Toruños de la cita, se sitúa en el decimo quinto puesto bajando un poco ritmo con respecto a la primera jornada. El siguiente español en la tabla es Juan Erades, 17º de la general y 6º en la subdivisión Grand Máster que lidera el brasileño Ricardo Conde.

En el Grupo Senior el valenciano, Pablo Ania (CW Burriana) consigue superar al local Fernando Martinez del cerro (CV Valdelagrana) aunque la distancia entre ambos es de tan solo un punto, por lo que la lucha durante los próximos días de campeonato se adivina muy emocionante y en la que sin duda también tomara parte el regatista de Vistahermosa, Juan Manuel Moreno, que escala puestos hasta el 3º de la general a siete puntos del líder. Marina Alabau se mantiene en el top ten de la clase ocupando la séptima posición de la general y primera fémina clasificada.

Al igual que la jornada inaugural el segundo día finalizó en tierra con la actuación musical del grupo ‘Deep End’.

Nota de Prensa 6 de julio:

El valenciano Pablo Ania, el gaditano Fernando Martinez del Cerro y los sevillanos Alejandro Rivera y Marina Alabau mandan entre los ‘Senior’ tras un espectacular estreno en Los Toruños

El valenciano Oscar Ania y el gallego Marcos Fernandez, primeros españoles en ‘Infantil’ y ‘Juvenil’, respectivamente. Esther Coves, primera fémina española

Hoy ha dado comienzo en aguas de la bahia de Cadiz el ‘Andalucia Windsurfing World Festival 2009’ y lo ha hecho en medio de una jornada de las ‘de libro’ en cuanto a condiciones meteorológicas se refiere. El viento de poniente que acompaño en los días previos se mantiene y hoy ha permitido un inmejorable estreno de la cita mundialista, que ha logrado reunir en la playa de Levante del Parque Metropolitano de Los Toruños alrededor del centenar de especialistas del Windsurfing que ondean banderas de catorce países diferentes. Calidad y cantidad se dan la mano hasta el sábado en aguas de la bahía de Cadiz y el primer plato ha resultado del todo espectacular en el ir y venir de las tablas que, ayudadas por los 17/20 nudos de intensidad de viento han llegado a alcanzar hasta 25 nudos de velocidad en la consecución de los recorridos barlovento/sotavento (bastón).

El Parque Metropolitano de Los Toruños era hoy un hervidero de velas y regatistas preparando la que a la postre ha sido una intensa jornada, en la que el comité de regatas no ha querido desaprovechar las excelentes condiciones de mar y viento. La numerosa flota se ha dividido en tres grupos diferenciados por colores para la organización de las salidas. En el grupo ‘Amarillo’ la flota Infantil; en el ‘Azul’ los Juveniles, y en el ‘Rosa’ los Senior, Máster, Grand Máster y Formula Experience. Las pruebas se han desarrollado entre las dos y las siete de la tarde, el tiempo que se ha tardado en completar las tres regatas para cada uno de los grupos, con salidas independientes para cada uno de ellos. Además de los regatistas y participantes en el ‘Andalucia Windsurfing World Festival 2009’ la playa de Levante del Parque Metropolitano de Los Toruños ha contado con la presencia de numeroso público, que ha podido disfrutar del espectáculo tanto desde la playa como desde los chiringuitos y los diferentes stands ubicados para la ocasión en la explanada de Los Toruños.

Por lo que respecta a los resultados de esta primera jornada, entre los Infantiles la tabla se estrena con el brasileño Isaac Mateus, que consiguió vencer al peruano Sebastián Ricardo Aguirre, seguido en el tercer puesto por su compatriota Matías Canseco. Pisando los talones a este trío de ases se encuentra el primer español, el valenciano Oscar Ania (CW Burriana), 4º clasificado, siendo el siguiente español el sevillano Alvaro Rivera en el 6º puesto.

En la clasificación Juvenil, la mas numerosa con un total de 35 inscritos, el primer líder es el francés Jules Denel, seguido a corta distancia por un cuarteto muy igualado que forman los polacos Michal Aftowicz y Maciek Ruikowski, el holandés Teade De Jong y el griego Sebastián Kordel, clasificados del 2º al 5º a una corta distancia de puntos. El primer español clasificado en este grupo es el gallego Marcos Fernandez Iglesias, situado en décimo cuarto lugar, mientras que el catalán Victor Depoorter se sitúa décimo sexto, seguido del gallego Juan Vieito y el local Santiago Arteaga. La primera fémina clasificada es la valenciana Esther Coves (CW Santa Pola), situada en el puesto 26 de la general, seguida de la sevillana Blanca Alabau en el 30º.

En la clasificación Senior (entre 20 y 35 años), el valenciano Pablo Ania (CW Burriana) cumple con los pronósticos y se pone en cabeza, seguido a corta distancia del gaditano Fernando Martinez del Cerro, mientras que el tercer puesto es para el sevillano Alejandro Rivera. Los nacionales le han ganado la partida a los foráneos, con el cuarto puesto en manos del peruano Nicolas Schereir. Mientras el local Juan Manuel Moreno es 7º, perjudicado por un fuera de línea en la primera manga. Por su parte la olímpica Marina Alabau (Movistar) encabeza el grupo de féminas, seguida de la peruana Carolina Butrich.

En Máster, el primer líder es el austriaco Marcus Poltenstein, seguido del estonio Martin Ervin y el brasileño Matías Pinheiro. El primer español en esta tabla es el regatista del CV Valdelagrana, organizador del evento, Jaime Andres, situado en el octavo puesto. En esta misma categoría con tabla Formula Experience, el líder es el español Francisco Robleda, seguido del peruano Ricardo Cano y el argentino Marcello Rodríguez.

Entre los más veteranos de la flota, los Grand Máster (con mas de 45 años) encabezan la tabla los brasileños Carlos Alberto Isaac y Ricardo Conde, seguidos en el tercer puesto por el italiano Luis Marchegger. Aquí el primer español es Juan Erades.

El broche a esta primera jornada lo puso el concierto de la ‘Psico Blues Band’.

Nota de Prensa 5 de julio:

Pablo Ania llega a Cádiz

El valenciano, Pablo Ania, perteneciente al CW Burriana, ya está en El Puerto de Santa Maria, en Cadiz, para tomar parte en el ‘Andalucia Windsurfing World Festival 2009’ que comienza a disputarse mañana lunes en la playa de Levante del Parque Metropolitano de Los Toruños. Ania, campeón de España Juvenil que acaba de dar el salto a senior, ha aprovechado la jornada del domingo para formalizar su inscripción dentro de la clase Open, donde se enfrentara entre otros a los locales Fernando Martinez del Cerro, tres veces campeón de España, y Juan Manuel Moreno, integrante del equipo olímpico de Windsurfing (tabla RS:X).

A su llegada el joven valenciano ha mostrado su sorpresa y una gran satisfacción al verse como imagen de la regata, impresa en toda la carcelería. Dicha imagen, junto a la que aparece en la foto, le fue tomada durante el Campeonato de España de FW que se celebro también en Los Toruños en el año 2007.

Nota de prensa 3 de julio:

150 regatistas de 15 países en el ‘Andalucia Windsurfing World Festival 2009’

Mañana sábado a las 13:00 horas, en la playa de Levante de Los Toruños, arranca el ‘Andalucia Windsurfing World Festival 2009’ con el inicio del Campeonato de Andalucia de Formula Windsurfing, que organizan el Club de Vela de Valdelagrana y la Federacion Andaluza de Vela, por delegación de la Consejería de Turismo, Comercio y Deportes de la Junta de Andalucia. La lucha por el máximo título andaluz de la disciplina, que se disputara entre el sábado y el domingo, dará paso a las primeras pruebas clasificatorias para el Campeonato del Mundo de la misma disciplina, que comenzara a jugarse el lunes día 6 hasta el sábado 11, bajo la organización del CV Valdelagrana, el Parque Metropolitano de Los Toruños, la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Vela, con la colaboración del Ayuntamiento de El Puerto de Santa Maria, la Consejería de Turismo, Comercio y Deportes de la Junta de Andalucia, la Mancomunidad de Municipios Bahia de Cadiz, la RFEV, la Secretaria Internacional de la Clase Formula y el patrocinio de las firmas Solan de Cabras, Audi y Brugal.

La cita es en el campo de regatas de la bahía de Cadiz y en la playa de Levante del Parque Metropolitano de Los Toruños, donde ya luce una estampa de colorido y actividad frenética, con la llegada de una cifra cercana a los 150 regatistas de 15 países diferentes, dispuestos a darlo todo en aguas gaditanas. El campeonato andaluz se convierte así en el telonero de lujo que dará paso de forma inmediata a la lucha por los títulos mundiales en las categorías Infantil (hasta 17 años), Juvenil (hasta 20), Máster (a partir de 35 en el caso de los hombres y de 30 para las mujeres), Grand Máster (a partir de 50 años) y Formula Experience, además de los diferentes títulos en las categorías Open, abierta a los regatistas de mas de 20 años y menos de 35.

La elección de la sede ha sido fundamental a la hora de atraer a la flota nacional e internacional. Además de los anfitriones toman parte en la cita regatistas procedentes de procedentes de Portugal-Dinamarca-Holanda-Finlandia-Peru-Mejico-Brasil-Rumania-Polonia-Italia-Argentina-Francia-Austria y Gran Bretaña). El campo de regatas de la bahía de Cadiz, donde se dan las condiciones perfectas para la práctica de la Vela, el ser un pais europeo y de fácil acceso, el hecho de no haberse celebrado este año ningún campeonato europeo y su proximidad con el mundial absoluto, que se celebrara en apenas unas semanas en aguas de Santa Pola, se configuran como las principales bazas de la altísima convocatoria y el mas que seguro éxito del campeonato.

Además, la convocatoria no se queda solo en cifras sino que está avalada por la presencia de regatistas de primerísimo nivel y rabiosa actualidad, como es el caso de la participación confirmada de la número uno del mundo de la modalidad olímpica del Windsurfing y vigente campeona de Europa, la sevillana Marina Alabau, recién llegada de Almeria donde esta semana recogía el premio a la Mejor Deportista andaluza del año 2008 que le ha concedido la Junta de Andalucia.

Ver a Marina Alabau en casa será sin duda un espectáculo, como también lo será comprobar el buen estado de forma del regatista local Fernando Martinez del Cerro, a quien le queda un duro trabajo por delante, ya que el primer fin de semana el tres veces campeón nacional defiende el título de campeón autonómico y sin apenas descanso se pondrá en frente de una potentísima flota para intentar lograr uno de los trofeos en la categoría Open.

Además del regatista del CV Valdelagrana, también participa el miembro del equipo olímpico de tabla, el portuense Juan Manuel Moreno (Vistahermosa) recién llegado de aguas israelitas donde como Alabau tomo parte en el europeo; o el entrenador del las dos ‘reinas’ de la tabla, la propia Marina Alabau y su compañera Blanca Manchón, quien no acude por encontrarse en recuperación de sus últimos problemas físicos, el regatistas Kim Litghoe que luchara por uno de los títulos mundiales. Otro de los favoritos a levantar el trofeo será el regatista valenciano del CW Burriana, Pablo Ania, quien además tiene un protagonismo especial en la cita gaditana al ser la imagen grafica de la prueba, una imagen que le fue tomada durante el campeonato de España de FW que se celebro también en Los Toruños en el año 2007.

En categoría Juvenil e Infantil, el abanico de posibles se abre con una larga lista que encabezan el sevillano Alejandro Rivera, los gallegos Marcos Fernandez y Lara Lagoa, la valenciana del CW Santa Pola Esther Coves, o la potente flota andaluza y balear, entre otros muchos que seguro darán mucho juego estos días. En categoría Máster la lista está encabezada por el vigente campeón nacional, el balear Alex Buchao; el local Jaime de Andres y el defensor del título, Xavier Ferlet. Siguiendo con los más veteranos, el madrileño Francisco J. Sabio y el alicantino Joan Frades, son favoritos en Grand Máster. No hay que olvidar que la categoría Máster está integrada por especialistas que hasta hace muy poco eran profesionales, por lo que verlos competir será un espectáculo garantizado.

La flota nacional y extranjera aprovechara estos dos primeros días del Campeonato de Andalucía para realizar los últimos entrenamientos ‘in situ’ mezclándose con los locales y anfitriones, lo cual permitirá disfrutar a todos los aficionados y personas que se acerquen a la playa de Levante de uno de los campeonatos autonómicos mas numerosos y vistosos de los últimos años.

(Comunicados y fotografías remitidos por FAV)

Deja un comentario