Más de 3.700 alumnos recibieron formación en las Escuelas de Vela de la Comunidad Valenciana entre enero y octubre
El Congreso de la EVCV analizará los resultados del 2008 y establecerá las pautas del Plan Estratégico para el 2009
Más de 3.700 alumnos recibieron formación náutica en las Escuelas de Vela de la Comunidad Valenciana entre enero y octubre del 2008. La FVCV ha incrementado en un 20% el número de escuelas que se han adherido a este tipo de homologación, donde se imparte una enseñanza de vela reglada y garantizada. El IV Congreso de Escuelas de Vela de la Comunidad Valenciana analizará durante los próximos días, 3 y 4 de diciembre, los resultados obtenidos de al temporada 2008 y establecerá las pautas de actuación del Plan estratégico del 2009. El miércoles 3 se presentará el barco Dam 5.5 para Escuelas de Vela.
La Federación de Vela de la Comunidad Valenciana dispone en estos momentos de 35 Escuelas de Vela Homologadas, y una más en proceso de homologación, distribuidas a lo largo de toda la costa de la Comunidad Valenciana. 6 de ellas están en la provincia de Castellón; 10 en la de Valencia y 19 en la costa de Alicante.
En total se ha producido un incremento del 20% de Escuelas homologadas con respecto al año pasado, en las que han recibido formación 3.759 alumnos.
Todas estas Escuelas, ofrecen un programa de formación estandarizado y técnicos titulados. Son las Escuelas de Vela Homologadas de la Comunidad Valenciana, el centro de atención del próximo congreso que se celebrará en Valencia durante la próxima semana, días 3 y 4 de diciembre.
El objetivo de este Congreso será analizar los resultados obtenidos en el 2008 y poder compararlos con los del 2007. El análisis no se basará tan solo en el número de licencias y de alumnos que han pasado por cada escuela, sino que profundizará sobre la calidad de la enseñanza que se ha impartido en ellas.
Se trata de estudiar cómo y de que manera han entrado en vigor los criterios de calidad que se marcaron como objetivo hace ya un año, y para lo cual tanto alumnos como monitores y técnicos han tenido que cumplimentar más de 1.500 cuestionarios.
Las Escuelas de Vela Homologadas tienen una capacidad media de 40 plazas por curso, con un volumen en torno a los 160 alumnos al mes. Ofrecen diferentes técnicas de aprendizaje. La mayoría de ellas dispone de embarcaciones del tipo gamba que son barcos colectivos, divertidos y fáciles de usar. Algunas de ellas imparten también clases de tabla, y otras de crucero.
Las Escuelas disponen de un espacio reservado en al web de la FVCV donde pueden manifestar sus preocupaciones, solicitar ayuda en puntos concretos y comentar sus diferentes experiencias. Este espacio virtual está adaptado también, para que los técnicos y Directores de las Escuelas de Vela puedan trabajar en la distancia, a través de la red, para establecer las pautas de actuación que ahora se van a analizar en el Congreso.
En la actualidad, la red de Escuelas de Vela de la Comunidad Valenciana forma parte de la Red Internacional de Escuelas de Vela: ISSA.
Programa del Congreso
El programa del IV Congreso de la EVCV, con más de 16 horas lectivas a lo largo de los dos días, realizará:
o Un análisis de de la situación actual de las Escuelas de Vela Homologadas.
o Comparación de los de los datos obtenidos por las escuelas en las últimas temporadas y exposición del análisis de los test diseñados para alumnos y monitores.
o Desarrollo de mesas de trabajo sobre los distintos aspectos para la mejora de la calidad de las Escuelas de Vela.
o Exposición sobre los distintos niveles de enseñanza.
o Exposición sobre las novedades en cuanto a la normativa de formación de técnicos.
o Además durante estas jornadas Astilleros Dam presentará un nuevo barco de escuela, el Dam 5.5, diseñado para aprender a navegar pero también para competir con él.
Programa del Congreso
El IV Congreso de la Escuela de Vela de la Comunidad Valenciana dará comienzo el miércoles 3 de diciembre a las 10:30 horas de la mañana, con la acreditación de asistentes y recogida del material. La presentación se desarrollará a las 11:00 horas de la mañana. A partir de entonces y hasta las 14:00 horas, el Congreso se centrará en el desarrollo del Programa Estratégico de las Escuelas de Vela Homologadas de la Comunidad Valenciana y en el análisis de los datos comparativos de las diferentes escuelas durante las últimas temporadas.
Tras un descanso para comer, a las 16:00 horas, se retomará la jornada de trabajo con la presentación de la embarcación Dam 5.5. A continuación se expondrán los análisis y resultados de las encuestas realizadas a alumnos y monitores durante la última temporada y la extracción de conclusiones sobre la situación de las Escuelas en base a los datos recopilados.
El jueves, 4 de diciembre la jornada de trabajo comenzará a las 10:30 horas de la mañana. Durante la primera parte de la jornada, antes del mediodía se presentarán los objetivos operativos sobre los niveles de enseñanza de Crucero, TDV y Vela Ligera. A continuación se establecerán mesas de trabajo que analizaran temas de interés para el funcionamiento de las EVH, finalizando con las conclusiones generales del Congreso a partir de las 18:15 horas de la tarde.
El IV Congreso de la Escuela de Vela de la Comunidad Valenciana está organizado por la FVCV en colaboración con la Fundación Deportiva Municipal, el Ayuntamiento de Valencia, Consell Valencià de L’Esport, Caja Mediterráneo y Astilleros Dam.5.5 y está dirigido a los directores de las Escuelas de Vela Homologadas y los monitores de vela.
El barco Dam 5.5 estará expuesto en el Complejo Cultural de la Petxina durante el miércoles y estará a disposición de las escuelas al finalizar el Congreso en el RCN de Valencia.
Deja un comentario
Debe ser conectado para enviar un comentario.