Más de cien participantes en el Trofeo CN Altea de la Open Med Sailing Cup

Alfonso Moreno, Vicente Catalá Eduardo Ortuño y Salvador Roig, primeros ganadores del Circuito

La Semana Náutica de Alicante será segunda prueba de la de la OMSC en diciembre

       El Club Náutico Altea acogió a más de un centenar de embarcaciones  que durante tres días compitieron en la bahía de Altea en las clases Optimist A – B –C y Laser 4.7. La regata formaba parte del circuito Open Med Sailing Cup, que organizan el CN Altea y el RCR Alicante junto a la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana y las Secretarías de las Clases Óptimist y Láser 4.7.

La regata dio comienzo el día 2 de noviembre con unas condiciones meteorológicas complicadas, ya que el viento no bajó de los 15 nudos y tuvo puntas de 24 nudos. Se pudieron realizar tres mangas para las clases Láser 4.7 y Óptimist A; la flota de Óptimist B completó dos mangas y los Óptimist C (8 y 9 años) no navegaron este día.

El segundo día de competición, sábado 3 de noviembre,  el viento sopló constante con muchos roles y subidas y bajadas de intensidad, lo que puso a prueba la táctica de los regatistas. Se completaron las tres pruebas previstas para todas las clases.

El domingo, 4 de noviembre, último día de competición, las flotas de Óptimist A y B y Láser 4.7  salieron al mar cuando el viento rondaba los 18 nudos de intensidad, para luego, durante toda la mañana rolar constantemente en todas direcciones, lo que impidió que el Comité pudiese dar ninguna salida. Distinta suerte corrió la flota de los Óptimist C, que en un campo de regatas alternativo cercano a la bocana del CN Altea disputaron tres mangas.

Láser 4.7

La clase Láser 4.7 disputó 6 pruebas con victorias parciales para Hugo Domínguez, del RCR Alicante en la 1ª y 3ª; Salvador Roig, del CN Javea, en la 2ª, 4ª y 6ª; y Vicente Seco, del CN Altea, en la 5ª.

El triunfo fue para Salvador Roig, del CN Javea, con 7 puntos, seguido por Hugo Domínguez, del RCR Alicante, con 9 puntos y el madrileño Rafael Bautista, del CN Canal de Isabel II, con 15.

Óptimist A

En Óptimist A, con 6 pruebas disputadas y 48 participantes, las victorias parciales estuvieron muy repartidas. Carlos López, del RCR Alicante ganaba la 1ª, 3ª y 6ª;  la murciana María Martínez, del RCRS Ribera, la 2ª;  Manuel Beltra, del RCR Alicante, la 4ª, y su compañero Arturo Beltra, la 5ª.

Victoria para Eduardo Ortuño, del RCN Torrevieja, merced a su regularidad, con 18 puntos, seguido por Carlos López, del RCR Alicante, con 19 y Pedro Gandía, del RCN Calpe, con 21.

Óptimist B

En Óptimist B, con 5 regatas disputadas y 36 participantes,  la regata también estuvo muy disputada. Victorias parciales para: Vicente Catalá, del CN Javea, en la 1ª; Yoel Wro, del CR Mar Menor, en la 2ª; Juan Gandía, del RCN Calpe, en la 3ª; y Mariola García, del RCR Alicante en la 4ª y 5ª.

Triunfo para Vicente Catalá, del CN Javea, con 10 puntos; seguido de Mariola García, del RCR Alicante, con 13 y Alvaro Peral, del CN Los Nietos, con 14 puntos.

Óptimist C

Los pequeños de Optimist C disputaron tres pruebas en las que ganó Alfonso Moreno, del CD Canal de Isabel II, de la Federación Madrileña, que se proclamó campeón de la clase. Segunda posición para Roque Gil, del RCR Alicante, con 7 puntos y tercera para Alejandro Arroyo, del CN Altea, con 11 puntos, empatado con su compañero Miguel Rosique.

Clasificaciones

     Óptimist C:

1º-  Alfonso Moreno.                         C.D Canal Isabel II.

2º-  Roque Gil.                          RCR Alicante.

3º-  Alejandro Arroyo.               CN Altea.

     Óptimist B:

1º – Vicente Catalá                      CN Javea.

2º – Mariola García- Cañada.      RCR Alicante.

3º – Álvaro Peral                         CN Los Nietos.

     Óptimist A:

1º – Eduardo Ortuño.                  RCN Torrevieja.

2º – Carlos López.                    RCR Alicante.

3º – Pedro Gandía.                   RCN Calpe.

Laser 4.7:

1º- Salvador Roig                     CN Javea.

2º- Hugo Domínguez                RCR Alicante.

3º- Rafael Bautista                    CD Canal Isabel II.

La Semana Náutica de Alicante, segunda prueba de la de la OMSC

La Semana Náutica de Alicante será la segunda prueba puntuable del Circuito de la l Open Med Sailing Cup, y se celebrará los días 1 y 2 de noviembre.

Al terminar esta segunda prueba, se entregarán los trofeos de la Semana Náutica de Alicante y también se determinará el nombre de los premiados de la  l Open Med Sailing Cup, que recibirán sus galardones al finalizar la cita alicantina.

La FVCV y la OMSC  respaldan y amplias el slogan del RCR Alicante: El mar no cierra en otoño ni en invierno: ¡ViVela!.

(Información sobre comunicado del CN Altea. fotografía remitida por CN Altea)

Gandía, Capital del Turismo, sede del VIII Congreso Escuelas de Vela y Muestra Náutica Vívela

Gandía, Capital  del Turismo, será la sede del El  VIII Congreso de las Escuelas Homologadas de Vela de la Comunitat Valenciana y Muestra Náutica Vívela,  que se celebrará los días 27 y 28 de noviembre en el Campus de Gandía de la Universidad Politécnica de Valencia. El VIII Congreso de las Escuelas Homologadas de Vela, organizado por la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana,  abrirá sus puertas al público el día 28, con la esperanza de poder contar con la participación de las Escuelas de Vela y federaciones de todo el territorio nacional y profesionales interesados, para analizar la situación del sector y marcar nuevas metas para el futuro. Asimismo, esta convocatoria incluirá por primera vez la presentación de la ‘Muestra Náutica Vívela’, donde podrán concentrarse las empresas náuticas para dar a conocer sus productos y servicios.

&: Puedes adquirir tu licencia federativa en la web oficial de la FVCV

&: Conviértete en Empresa Colaboradora de la FVCV

¡Vive la Vela en la Comunitat Valenciana!

Estarás contribuyendo al desarrollo de una cultura náutica de la que todos formamos parte.

Estarás apostando para que nuestros niños y jóvenes se eduquen en una disciplina deportiva de respeto y superación personal

Estarás trabajando por un proyecto deportivo que pretende formar, educar, y facilitar que nuestros deportistas lleguen también a las metas más altas.