Liga de Match Race de la Comunitat Valenciana 2015
Desde la FVCV y el RCN de Calpe deseamos consolidar un nuevo formato de competición que fomente la práctica de esta modalidad, que sea cercano y sencillo y permita a los Clubes la organización de pruebas de Match Race.
El formato de competición que deseamos poner en marcha es un circuito de Match Race organizado por zonas que facilite que los deportistas de la Comunidad Valenciana, en especial los juveniles, se animen a conocer el Match Race, principalmente porque el desembolso económico es escaso, además de que no hace falta tener barco, y el circuito se realiza en 1 fin de semana al mes por sede, sin costes elevados al ser una sede cercana.
Con la organización del Circuito Autonómico de Match Race pretendemos alcanzar varios objetivos básicos que potenciaran la modalidad de Match Race en la Comunidad Valenciana.
- Aumentar la cantidad de regatistas que practican esta modalidad, en especial los regatistas juveniles.
- Mejorar la formación de nuestros técnicos.
- Aumentar las regatas que se organizan.
- Hacer las regatas económicas, desde el punto de vista de la sede y de los equipos.
- Hacer los formatos de competición y las reglas más sencillas.
- Centrarlo en la primera mitad del año para poder dejar libre la temporada de cruceros y de verano.
Es el segundo año con este formato. En el 2014, los regatistas y clubes nos trasladan que ha tenido aceptación en los clubes en los que se han realizado las pruebas, creemos que esta fórmula puede tener continuidad y crecimiento durante el año 2015.
Tras estas líneas exponemos el formato de competición de la LIGA de MATCH RACE de la Comunitat Valenciana.
Solicitud Equipo – Aquí
Organizador:
Organizado por los Clubes sede con la autorización de la FVCV.
Zona de División Circuito Autonómico de Match Race:
Se establecen tres – cuatro zonas para la organización del Circuito Autonómico de Match Race.
- Circuito Autonómico zona Norte - RCN Castellón
- Circuito Autonómico zona Centro - RCN Valencia
- Circuito Autonómico zona Sur - RCN Calpe
El motivo fundamental de esas zonas es para minimizar el gasto en transporte y alojamiento.
Dependiendo de los clubes que soliciten ser sede se repartirán las tripulaciones.
Clubes sede:
Los Clubes sede trasladarán a la FVCV antes del 15 de diciembre de 2014 su voluntad de organizar una o varias jornadas del Circuito Autonómico.
Para la organización de una jornada del circuito se necesitará:
Embarcaciones:
Dos embarcaciones de vela iguales con capacidad para, como mínimo, 4 personas. Al menos 2 embarcaciones y lo más parecidas posibles.
Embarcación que haga las funciones de Comité de Regatas.
Embarcación para balizar el recorrido y arbitrar los encuentros.
Personal:
1 Comité de regatas. (Oficial Autonómico)
1 Balizador
1 Arbitro/Jury Autonómico
Bases de participación.
Ampliado el plazo de inscripción hasta el 16 de enero 2015.
Cada equipo estará compuesto hasta 10 regatistas debiendo participar en todas las jornadas programadas el número de regatistas dentro de los inscritos inicialmente, estipulado por el club organizador de acorde a la capacidad de la embarcación. Salvo en caso de emergencia, el inscrito como patrón deberá llevar el timón en todo momento mientras esté en regata. En caso de ausencia del patrón en una jornada podrá actuar como patrón un miembro de la tripulación inscrita inicialmente. En caso de lesión grave o enfermedad del patrón se podrá sustituir por un regatista no inscrito con la autorización de la organización y debiendo demostrar clínicamente la imposibilidad de su participación.
El equipo deberá inscribirse con un nombre que les identifique. La organización dará el visto bueno a los nombres de los equipos. Un equipo podrá inscribirse con el nombre de un Club, siempre y cuando el Club lo autorice.
Los Clubes se reservan el derecho de cobrar derechos de inscripción en cada jornada organizada, con el objeto de cubrir los costes, pero no podrá superar en ningún caso los 10 Euros por tripulante inscrito.
Sistema de competición y programa del circuito.
Se utilizará el sistema de competición de todos contra todos (round robin) todos los participantes de cada zona del circuito se enfrentan entre ellos en un número constante de oportunidades (el número de oportunidades dependerá del numero de equipos inscritos y cantidad de Clubes organizadores), en principio 2 round robin.
La victoria en cada enfrentamiento la obtendrá el primero que obtenga dos puntos.
El circuito constará de 3-4 jornadas dependiendo del número de equipos participantes y Clubes organizadores. Se desarrollará entre enero y marzo.
El Calendario de jornadas programadas se incluirá en el calendario de la FVCV 2015 no debiendo coincidir ninguna jornada con una prueba programada de nivel 1.
La final se realizará en el RCN de Calpe el 28-29 de marzo.
El club vencedor de la última edición tendrá derecho a una plaza en la final para defender su título. El resto de las 7 plazas de la final se repartirán de forma proporcionada al número de equipos en cada una de las sedes.