Mundo Marino, de Álvaro de Haro, se proclama vencedor del III Trofeo CN Campello Platú 25
El viento permitió disputar cuatro pruebas el sábado, en la cuarta prueba del Circuito Autonómico y ninguna el domingo
Fermax y recrea 6 segundo y tercera posición del podio
Mundo Marino, de la Escuela de Vela Mundo Marino de Denia, del armador Álvaro de Haro, patroneado por Diego Fructuoso, se alzó con el triunfo en la cuarta prueba del Circuito Autonómico Platú 25 de la Comunidad Valenciana, disputada en el Club Náutico de Campello. El viento facilitó la celebración de cuatro pruebas el sábado, pero no permitió que pudiera disputarse ninguna regata el domingo. Con 13 puntos, Mundo Marino lideró la clasificación seguido por Fermax, con 14 y Recrea 6, con 16
La cuarta cita del Circuito Autonómico de Platú 25 disputada en el Club Náutico Campello, comenzaba el sábado con vientos de dirección suroeste (220º) con una media de 14 nudos de intensidad
La primera jornada del III Trofeo Club Náutico Campello no pudo tener mejor arranque. Todos los ingredientes se dieron cita en aguas de El Campello: viento de dirección suroeste (220º) y con una intensidad de 14 nudos de media (llegando a puntas de 18), cuatro pruebas completadas, varios incidentes y cambios de líder ofrecieron el mejor espectáculo en la cuarta cita del V Circuito Valenciano Platú 25.
La jornada concluía con el Mundo Marino, de Álvaro de Haro, ocupando la primera plaza con 13 puntos, a la espera de que se resolviera la reclamación presentada por Fermax, de Dani Maestre, tras un incidente que tuvo lugar en la cuarta prueba del día, al perder un tripulante y tener que recogerlo.
En la primera prueba del día, Fermax, de Dani Maestre y Mundo Marino, de Álvaro de Haro, disputaron un verdadero ‘match race’ al menos en los dos primeros tramos, aunque finalmente fueron los dianenses, con Diego Fructuoso a la caña, quienes se adjudicaron la prueba, mientras que los de Javea debían conformarse con la segunda plaza, seguidos del Imaginarte, Recrea 6 y Recrea 2.
En la segunda, Imaginarte incurría en fuera de línea, además de llevarse la baliza por delante. El barco alicantino realizó solo la maniobra para penalizarse por haber tocado baliza pero no por salir antes de tiempo, lo que le supuso la descalificación de la prueba. El resto de la flota tuvo que seguir la estela dejada por Fermax, que dominaba de principio y sin dar ninguna opción a sus rivales. Sólo un sorprendente UPV (Universidad Politécnica de Valencia), con Héctor Vilanova a la caña, fue capaz de inquietar algo a los de Maestre, sin llegar nunca a alcanzarlo. Su segundo puesto tuvo sabor a triunfo.
Por detrás la pelea se centró en lograr la tercera plaza y, aquí, Mundo Marino le ganaba la partida al Recrea 6 de Alberto Lanzarote en el último tramo, rumbo a la línea de llegada. La quinta plaza se la adjudicó el Ziving-Badía de Arbona y Momparler.
Con dos regatas disputadas y mucho por decidir, arrancaba la tercera prueba del día. Mundo Marino debía afrontar la manga con un tripulante menos, después de que uno de sus regatistas se hubiera golpeado en la pierna y tuviera que ser evacuado para recibir atención. Para empeorar las cosas, los de Fructuoso, cometían un fuera de línea con los del Ziving-Badía. Con estas circunstancias tan solo pudieron puntuar un octavo mientras que el Ziving-Badía era séptimo.
Mientras, Fermax volvía a ‘pasearse’ por el campo de regatas. Una vez más y tras la largada valida, ponía agua de por medio para ganar con suma claridad la tercera prueba del día, sumando su segundo primer puesto. El UPV volvía a demostrar que, en esas condiciones de viento se encontraba cómodo y de nuevo era la única unidad capaz de incordiar a los de Javea. La tercera plaza volvía a ser muy disputada, en esta ocasión eran los dos barcos del RCR de Alicante quienes se enzarzaban en lograr ese puesto, aunque Nacho Campos con el Recrea 2 ganaba la ‘guerra´ a Lanzarote y su Recrea 6.
En la última prueba del día, con viento estable, Fermax volvió a intentar repetir su hazaña. Tras una buena salida, lograba situarse en el grupo de cabeza, entre los cinco primeros, pero tras el paso por la primera baliza, de barlovento, y mientras afrontaba el segundo tramo de popa, perdía un tripulante. Fue un accidente sin consecuencias, pero les hizo perder mucho tiempo. Mundo Marino, que ya había incorporado a su quinto tripulante, lograba un ventaja importante en la primera popa, que le permitió dominar los dos siguiente tramos hasta la línea de llegada.
La segunda plaza era para Ziving–Badía, que lograba demostrar todo su potencial, mientras que Imaginarte volvía a la senda de la regularidad, con un tercer puesto. Por detrás y ocupando la cuarta y quinta plaza, respectivamente, entraron el Recrea 6 de Lanzarote, devolviéndole la pelota al Recrea 2 de Nacho Campos.
El viento desaparece del campo de regatas
Tras la movida jornada del sábado, el domingo, no se cumplieron las expectativas, el viento, no acudió a la cita.
La segunda jornada arrancaba con la resolución del Comité de Protestas sobre la solicitud de reparación solicitada por Fermax tras el incidente del sábado tras la pérdida de uno de sus tripulantes. El barco de Javea, armado por Dani Maestre, era bonificado con cuatro puntos, sobre los 14 obtenidos en esa cuarta prueba, por lo que pasaba a ocupar la segunda plaza de la general provisional, con diez en su casillero, en detrimento del Recrea 6 de Alberto Lanzarote que contaba con un total de 16 puntos.
A las 10:30 de la mañana la flota soltó amarras y se dirigió al campo de regatas, tras un aplazamiento en tierra. Después de casi tres horas a la espera de que saltara el viento, el Comité de Regata izaba inteligencia sobre “A” (señales que indican el final de la jornada de competición) por lo que la flota regresaba a tierra sin poder completar una sola prueba.
Clasificaciones definitivas
Los resultados obtenidos, tras las cuatro pruebas completadas en la jornada del sábado, convertían a Mundo Marino, de la EV Mundo Marino de Denia, del armador Álvaro de Haro y con Diego Fructuoso a la caña, en el campeón del III Trofeo Club Náutico Campello-Platú 25, con 13 puntos en su casillero. La segunda plaza fue para Fermax, del CN de Javea, con Dani Maestre a la caña, con un total de 14 puntos, mientras que el tercer puesto en el podio fue para Recrea 6, de Alberto Lanzarote, del RCR Alicante, con 16 puntos.
La próxima cita del V Circuito Platú 25 de la Comunitat Valenciana tendrá lugar entre los días 13 y 14 de marzo, en aguas del Real Club Náutico de Dénia, dentro del programa deportivo del Trofeo Marina Alta. A finales del mes de febrero, se disputará en aguas marbellís la Copa de España, organizada por el Club Marítimo de Marbella.
(Comunicado remitido por Platú 25 CV. Fotografías Pep Portas)
Deja un comentario
Debe ser conectado para enviar un comentario.