Navegación Freeride en Kitesurf: Si no te emocionas es porque no quieres

Navegación Freeride en Kitesurf: Si no te emocionas es porque no quieres

¿Estás estresado en tu día a día? ¿Sientes que la rutina te aburre? ¿Los deportes típicos te parecen monótonos? Posiblemente el Kitesurf despierte dentro de ti una chispa que lleva tiempo apagada.

A grandes rasgos el Kitesurf es un deporte a vela que tiene una gran facilidad de trasporte. Hoy vamos a desglosar esta fase y os vamos a dar a conocer la sensación de cualquier navegante de Kitesurf, la navegación freeride.

Lo que hace bonita la navegación a Vela es la gran variedad de días, vientos y mares que puedes llegar a encontrarte. Sin duda, nunca vas a disfrutar un día igual que el anterior.

Kitesurf CV

Kitesurf CV

Por un lado tenemos el viento, que puede soplar de diferentes direcciones y eso hace que sea difícil que la intensidad o su estabilidad coincida muchos días seguidos. Además, elementos u obstáculos pueden hacer que este viento sea variable de intensidad e incluso de dirección durante una misma jornada.

Por otro lado el mar puede estar en calma o con oleaje. Hay playas que reciben mar de fondo, otras que están refugiadas e incluso algunas que solo tienen olitas muy pequeñas a las cuales llamamos choppin (olas de viento de entre 15-40cm)

La vida de un navegante de Kitesurf principiante está marcada por la duda. Leer un parte meteorológico, aparecer en la playa un día de grandes condiciones y que no sople nada, enterarte de que tus compañeros han disfrutado del mejor día del año y tú no lo sabias… son miles de posibilidades e incógnitas que durante un año o dos no paran de aparecer.

Cuando el Kiter tiene experiencia, comienza la navegación libre o freeride. Conoces diferentes tipos de tablas y cometas y eso abre un nuevo horizonte de posibilidades en el mar.

Cambiando de ubicación podemos encontrar olas y gracias a una tabla de surf (literalmente) podemos simular la misma sensación de cabalgar olas que los surfistas profesionales. La particularidad del Kitesurf es que sin ningún problema el navegante puede saltar las olas y situarse detrás de la rompiente en muy poco tiempo.

En playas de vientos suaves, nuestras tablas de Race o freerace hacen que podamos navegar con vientos de 6-8 nudos a una velocidad de entre 30 km/h hasta más de 50km/h. Eso hace que cualquier brisa de mar pueda ser navegada. Los ángulos de ceñida y largo son increíbles y la sensación de velocidad aún más.

twintipTenemos además la revolución del Hidrofoil en el Kitesurf donde muchísimas marcas han apostado por la gran competición pero también por la gran masa de navegantes que buscan disfrutar de un Domingo en el mar volando sobre su tabla. La sensación de ingravidez que ofrece es placentera y ofrece mucha adrenalina.

Por último, la gran masa disfruta de las tablas bidireccionales. Estas tienen forma simétrica para no necesitar trasluchar o virar cuando queramos cambiar de dirección. Sin duda, todo navegante tiene una tabla como esta ya que ofrece la posibilidad de navegar cualquier intensidad de viento y probar saltos y piruetas.

Los Kiters tienen una gran ventaja ante muchos navegantes a Vela, y es que, transportar sus materiales es muy sencillo. Dos cometas y una tabla caben en cualquier maletero, además, su montaje es rapidísimo. Aparejar tu equipo de Kitesurf puede durar menos de 5 minutos…algo impensable para la mayoría de deportes a Vela.

No dejéis pasar el tiempo y probar este gran deporte. En cualquier escuela homologada de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana podréis iniciaros y en menos de 2 meses estaréis dándoos vuestros primeros bordos.

¡Ánimo!

[Post Vela acción Isaac H.]

race