Pablo Ania, del CW Burriana, gana la Copa de España de Windsurfing. Ester Cobes, del CW Santa Pola, primera en Féminas
La inestabilidad del viento solo permitió a los regatistas competir en la primera jornada.
Durante el puente de Mayo se celebro en Vigo la Copa de España de Windsurf. La playa del Bao acogió a 53 regatistas procedentes de Guadalajara, Almería, Cádiz, Alicante, Madrid, Barcelona, Oviedo, Huelva, Formentera, Portugal, Coruña y Comunidad Valenciana, y que junto a una nutrida flota local, disfrutaron de tres días de competición con muy buen tiempo.
El viernes se celebraron las cuatro mangas del Campeonato que conformaron la clasificación final.
Competición
En la reunión de patrones del viernes, el Comité, con el parte meteorológico en la mano, avisó de que las predicciones solo eran buenas para ese día, y que se intentaría realizar el máximo de pruebas a lo largo de la jornada en previsión de que los pronósticos se cumplieran y no hubiera suficiente viento durante los otros dos días programados.
Con un viento establecido por encima de los 15 nudos y con rachas superiores a los 20, se daba el inicio a la 1ª manga, en la que salieron destacados el portugués Miguel Martinho y el Campeón de la Copa 2008, el gaditano Fernando Martinez del Cerro. Ambos alargaron su lucha particular durante las dos vueltas del recorrido. Al paso por meta, puntuaban Miguel Martinho y Fernando Martinez. La tercera posición fue para el burrianense Pablo Ania, que se estrenaba en la categoría Senior, pero a cierta distancia de los dos primeros. Alberto Sempere, del CW Santa Pola, alcanzaba la 9 ª plaza, mientras que Oscar Ania, del CW Burriana, era el primer Juvenil en la posición 13º. La primera fémina era Ester Cobes, del CW Santa Pola
Sin apenas tiempo para descansar se lanzó la 2ª manga, con el mismo viento pero con una mar que se iba encrespando con ola corta (chopy), sumamente molesta para este tipo de tablas. La lucha se centró entre Fernando Martínez, Pablo Ania y Miguel Martinho, que entraron en este orden en línea de llegada. Alberto Sempere mejoró una plaza (8), Oscar Ania marcó el 19 y Ester Cobes, el 21.
En la tercera manga, de nuevo los mismos protagonistas en cabeza, con la diferencia de que Pablo Ania arriesgó a fondo y optó por un rumbo diferente al de sus adversarios que finalmente le dio ventaja para montar la baliza, con una cierta diferencia sobre Miguel Martinho. Se inició un marcaje ‘a lo match race’ entre ambos. Pero Pablo Ania consiguió aumentar la diferencia sobre sus perseguidores y ganaba la manga con cierta holgura. Mientras, Fernando Martínez, aprovechó la rivalidad de sus contrarios para colarse en la última boya por delante del portugués. Alberto Sempere entró 10º, Oscar Ania repitió el 19º y Ester Cobes hizo un 22º.
La cuarta manga se presentaba interesante con una diferencia de tres puntos entre los tres primeros clasificados. Lideraba la clasificación Fernando Martínez, con 5 puntos, seguido de Pablo Ania, a 6, y Miguel Martinho, a 7. La salida se retrasó por la caída del viento, hasta el punto de que algunos regatistas optaron por retirarse pensando que la jornada se iba a acabar sin más pruebas y ante el agotamiento de las tres mangas anteriores. Finalmente se dio la salida y de nuevo los tres primeros clasificados iniciaron su ‘guerra particular’ con marcajes y continuas viradas. Al llegar al primer paso por la boya de ceñida, Miguel Matinho y Pablo Ania prefirieron asegurar y dieron un último bordo para pasarla holgadamente. Fernando Martínez decidió arriesgar y apuró tanto que tocó la baliza y cayó al agua.
El resto de la manga se convirtió en una persecución de Pablo Ania sobre Miguel Martinho, buscando bordos diferentes que finalmente no sirvieron para arrebatarle el primer puesto. Fernando Martínez, en una buena remontada, entraba 4º. Del resto de los regatistas de la Comunidad Valenciana, destacar la magnifica 6ª plaza de Alberto Sempere.
De retorno a tierra, muy buen ambiente en las tripulaciones y poca actividad el resto del fin de semana debido a la ausencia de viento durante el sábado y el domingo, que se aprovecharon para reunirse en asamblea el presidente de la Clase windsurf nacional con el resto de secretarías que conforman las diferentes clases de windsurf en España. Los participantes se mostraron maravillados con las instalaciones y ubicación del Club de Vela de la Playa del Bao que ofrece las máximas facilidades para este tipo de actividades y solicitaron la acogida del año próximo del Campeonato del Mundo de Raceboard 375 , una modalidad muy popular en Argentina e Italia, que esta manteniendo la popularidad del windsurf en estos países en niveles parecidos a los que este deporte gozo en los años 80 y que puede atraer a la ciudad a 200 regatistas venidos de todo el mundo para 2009.
La organización contó con la colaboración de la Escola Obradoiro de Mar de Vigo y de la Federación Gallega de Vela. Gracias a este tipo de eventos, tripulaciones locales de alumnos que cada verano realizan un curso de iniciación a través de los diferentes centros que coordina el programa Punto Pasión Playa, encuentran su motivación para seguir entrenando y compitiendo y hacer de este deporte y la playa una sana filosofía de vida que les mantendrá navegando durante todo el año y generará nuevos aficionados a pasar el tiempo en el mar y su entorno.
CLASIFICACION GENERAL
1º.- Miguel Martinho- Club Naval de Portimao- Portugal 8 puntos, (1-3-3-1)
2º.- Pablo Ania – Club Windsurf Burriana de Castellon- 8 puntos (3-2-1-2)
3º.- Fernando Martínez del Cerro- Club de Vela Valdelagrana- 9 puntos (2-1-2-4)
7º Alberto Sempere (ESP-333) C. W Santa Pola, 33 puntos, (9-8-10-6)
…..
16º.- Oscar Ania (ESP-161) C. W Burriana, 91 puntos, (13-19-19-40) fue el primer juvenil (-17 años) pero al no participar el mínimo de 10, se le incluyó entre los Youth (- 20 años), quedando el 4º entre ellos.
…..
17º Ester Cobes, (ESP-93) C. W Santa Pola, 97 puntos, 14-21-22-40
CATEGORIA MASTER
1ºHugo Andres Castro Club de Vela Valdelagrana Cádiz
2º Jaime Andres Castro Club de Vela Valdelagrana Cádiz
3º Fran Robleda Club de Vela Ensenada de Limens Cangas
CLASIFICACION FEMENINA
1ª Ester Cobes Club de Vela de Santa Pola,
2ª Lara Lagoa Club Nautico Cangas
3ª Pilar Pietro Club Náutico Serranillos Guadalajara
CLASIFICACION JUVENIL
1º Marcos Fernandez Club Nautico Cangas
2º Juan Vieito Club Nautico Cangas
3º Alex Elua Club Nautico Cangas
(Fuente: RFEV- Comunicado Secretaría Windsurfing y comunicado del CW Burriana)
(Fotografía de archivo)
Deja un comentario
Debe ser conectado para enviar un comentario.