Pablo Ania, del CW Burriana, subcampeón del Andalucía Windsurfing World Festival 2009, que ganó Fernando del Cerro
Oscar Ania, cuarto en la general Infantil y mejor español clasificado en el Campeonato del Mundo de Fórmula Experience, de Cádiz
Los hermanos Pablo y Oscar Ania, del CW Burriana, desarrollaron el mejor de los papeles en el Andalucía Windsurfing World Festival 2009, que se disputó entre los días 6 y 11 de julio en el Parque Metropolitano de Los Toruños, Cádiz. El evento tenía categoría de campeonato del mundo de Fórmula Windsurfing para las clases Juvenil y Master, y Fórmula Experience para los Infantil; pero estaba abierto a la participación de la clase Senior, donde competía Pablo Ania, que se batió hasta el último minuto con el andaluz Fernando del Cerro por la primera posición, que finalmente se llevó Martínez del Cerro, por tan solo dos puntos y sin opción a revancha el último día por falta de viento. Por su parte, el pequeño de los Ania, ha sido el mejor español clasificado en clase Infantil, donde ha quedado cuarto de la general, a 3 puntos del podio.
Más de 150 deportistas de 15 países (España, Portugal, Dinamarca, Holanda, Finlandia, Peru, Mejico, Brasil, Rumania, Polonia, Italia, Argentina, Francia, Austria y Gran Bretaña) se daban cita en el Parque Metropolitano de Los Toruños, Cádiz, entre los días 6 y 11 de julio, para participar en el Andalucía Windsurfing World Festival 2009, Campeonato del Mundo Formula Windsurfing de las categorías: Infantil (hasta 17 años), Juvenil (hasta 20), Máster (a partir de 35 en el caso de los hombres y de 30 para las mujeres), Grand Master (a partir de 50 años) y Formula Experience. El campeonato estaba abierto a las categorías Open, abierta a los regatistas de mas de 20 años y menos de 35.
Esta cita era el mejor campo de entrenamiento de cara al Campeonato del Mundo absoluto de Fórmula Windsurfing, que se disputará en septiembre en el CW Santa Pola.
El regatista del CW Burriana, Pablo Ania, que compitió en la categoría de Senior, se convirtió en uno de los protagonistas de este campeonato, no solo por su extraordinaria participación, sino también porque su imagen fue utilizada en el Cartel anunciador que ah difundido el evento por todo el mundo. La imagen, junto a la que aparece en la foto, le fue tomada durante el Campeonato de España de FW que se celebro también en Los Toruños en el año 2007.
El peruano Sebastián Aguirre, el Francés Jules Denel, el estonio Martin Ervin y el nacional portuense Fernando Martínez del Cerro fueron finalmente aclamados como vencedores en sus respectivas clases, llevándose unos títulos que se han ganado a pulso, con mucha presión por parte de sus contrincantes luchando regata a regata por arañar los puntos de la victoria.
Campeonato del Mundo de Formula Windsurf Master
En el Campeonato del Mundo de Formula Windsurf Master, el estonio Martin Ervin llegaba como favorito, frente al todavía campeón, el británico Xavier Ferlet. La progresión del estonio fue imparable durante todo el campeonato: 8 regatas disputadas y siete victorias a las que sumó un segundo puesto. La consecuencia más directa fue su clara ventaja sobre el segundo clasificado, el holandés Adri Keet, con 8 puntos de diferencia, una clara superioridad que no tuvo paralelismos en el resto de categorías. El podio lo cerró el austriaco Markus Poltenstein, a un solo punto del segundo puesto, mientras que Xavier Ferlet tuvo que contentarse con un quinto puesto, por detrás del brasileño Mathias Pinheiro.
Campeonato del Mundo de Formula Windsurf Juvenil
Ocho fueron también las regatas celebradas entre los juveniles. El título de Campeón del Mundo de Formula Windsurf Juvenil recayó nuevamente en el francés Jules Denel. Esta fue la clasificación más reñida, con una escasísima diferencia entre los tres primeros. El holandés Teade De Jong pasó sin duda una desesperante última jornada, esperando en vano que la bandera de aplazamiento fuera arriada en el mástil de señales para comenzar una prueba que rompiera su empate con el francés, resuelto según las reglas de la clase a favor del más regular. También con ganas de mar se quedó el polaco Maciek Ruikowski, a un solo punto de los dos primeros clasificados. Las ganas y nivel de los tres regatistas mantuvieron la expectación durante todo el campeonato, regalando atractivos duelos en el agua a cuantos acudieron a disfrutar in situ de las regatas.
Campeonato del Mundo de Fórmula Experience Infantil: Oscar Ania cuarto y primer español clasificado
También con empate entre los dos primeros puestos, el Campeonato del Mundo de Fórmula Experience Infantil se cerró con la victoria del peruano Sebastián Ricardo Aguirre, más regular en sus parciales que el brasileño Isaac Mateus. Cerró el podio el que fuera subcampeón durante la pasada temporada, el peruano Matías Canseco. Entre los cinco mejores clasificados de esta categoría se encontraba el castellonense Oscar Ania (CW Burriana), que ocupó el cuarto lugar a tres puntos del tercer puesto.
Dominio nacional en el Campeonato de Formula Windsurf Senior: Fernando Martínez y Pablo Ania, mano a mano
Dominio nacional en el Campeonato de Formula Windsurf Senior, en el que el portuense Fernando Martínez del Cerro tuvo que pelear duro contra el castellonense Pablo Ania (CW Burriana) hasta conseguir imponerse con una diferencia de dos puntos tras 8 regatas celebradas. Ambos regatistas mantuvieron un impresionante mano a mano, alternando su liderazgo al frente de la tabla, con el que finalmente se hacía en la penúltima jornada Fernando Martínez del Cerro. La falta de viento el último día no dio opción a revancha, pero el resultado certifica la extraordinaria forma de Pablo Ania en la clase Senior en la que se estrena este año por primera vez. El también local Juan Manuel Moreno completó el trío de vencedores demostrando una extraordinaria progresión aún sin encontrarse en su disciplina habitual, al igual que Marina Alabau, primera fémina clasificada. Albrto Sempere, del CW Santa Pola puntuaba en quinta posición.
El cierre del Andalucía Windsurfing World Festival arroja un balance positivo tanto en organización como en participación, con un claro aplauso por parte de los regatistas asistentes que anima a los miembros de la organización y a los responsables del Parque Metropolitano de Los Toruños a plantear este bello rincón de la bahía de Cádiz como posible candidata a acoger la celebración de los mundiales absolutos en 2012.
El Andalucía Windsurfing World Festival fue organizado por el CV Valdelagrana, el Parque Metropolitano de Los Toruños, la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Vela, con la colaboración del Ayuntamiento de El Puerto de Santa Maria, la Consejería de Turismo, Comercio y Deportes de la Junta de Andalucia, la Mancomunidad de Municipios Bahia de Cadiz, la RFEV, la Secretaria Internacional de la Clase Formula y el patrocinio de las firmas Solan de Cabras, Audi y Brugal.
Clasificaciones
FORMULA EXPERIENCE INFANTIL.- Campeonato del mundo (6 regatas disputadas)
1.- Sebastián Ricardo Aguirre (PER) – 7 p.
2.- Isaac Mateus (BRA) – 7 p.
3.- Matías Canseco (PER) 15 p.
4.- Oscar Ania (ESP – CW Burriana1º español calsificado)) – 18 p.
5.- Leonardo Ventura (BRA) – 25 p.
FORMULA WINDSURF JUVENIL.- Campeonato del mundo (8 regatas disputadas)
1.- Jules Denel (FRA) – 14 p.
2.- Teade De Jong (NED) – 14 p.
3.- Maciek Ruikowski (POL) – 15 p.
4.- Michael Aftowicz (POL) – 23 p.
5.- Sebastián Cordel (GER) – 25 p.
…………
14.- Marcos Fernández (ESP- CN Cangas – 1º español clasificado) – 74 p.
FORMULA WINDSURF MASTER.- Campeonato del mundo (8 regatas disputadas)
1.- Martin Herrín (EST) – 6 p.
2.- Adri NET (NED) – 14 p.
3.- Markus Poltenstein (AUT) – 15 p.
4.- Mathias Pinheiro (BRA) – 22 p.
5.- Xavier Ferlet
………………
15.- Jaime Andrés (ESP – CV Valdegrana – 1º español clasificado) – 71 p.
SENIOR.- Andalucía Windsurfing World Festival 2009 (8 regatas disputadas)
1.- Fernando Martínez del Cerro (ESP – CV Valdegrana) – 7 p.
2.- Pablo Ania (ESP – CW Burriana) – 9 p.
3.- Juan Manuel Moreno (ESP – CG Vistahermosa) – 18 p.
4.- Nicolas Scheir (PER) – 26 p.
5.- Alberto Sempere – (ESP – CW Santa Pola) – 27 p.
(Comunicados y fotografías remitidos por FAV)
Deja un comentario
Debe ser conectado para enviar un comentario.