Se buscan reporteros excepcionales para la Volvo Ocean Race 2014-15

Diego Fructuoso

La Volvo Ocean Race está preparando una campaña internacional para encontrar un equipo de reporteros a bordo que sean capaces de producir un programa multimedia excepcional y único.

Por tercera edición consecutiva, cada equipo que participe en la regata oceánica más dura del mundo tendrá un reportero multimedia a bordo, que antes se denominaba “tripulante de comunicación”.

Para la edición 2014-15, cada reportero a bordo tendrá que ser aprobado por la Volvo Ocean Race, una medida que se ha establecido para asegurar que todos los equipos optimizan el uso del avanzado equipo mediático instalado en los barcos One Design Volvo Ocean 65.

“Estamos empezando la búsqueda de profesionales en medios para estar a bordo y contar la verdadera historia de esta extraordinaria regata”, dijo el director de Comunicación, Jon Bramley.

“Es uno de los trabajos más duros en periodismo pero también uno de los mejores y por ello estamos buscando candidatos excepcionales. Esperamos tener muchas solicitudes”, añadió.

Los candidatos seleccionados tendrán que pasar cinco semanas en la sede central de la Volvo Ocean Race en Alicante para recibir formación. Aquellos que superen este periodo serán asignados a uno de los equipos para la etapa previa a la regata y para la competición en sí.

“Es como si en un pequeño terremoto tuvieras que estar enviando el material a diario. Cualquier labor que es fácil dentro del barco se multiplica por diez”, declaró en una entrevista radiofónica Diego Fructuoso, tripulante de Comunicación de Team Telefónica en la edición 2011-12. “Nos jugamos la vida… Está a la orden del día tener golpes, lesiones, también haces muchos sacrificios personales”.

“Pero es impresionante, lo recomiendo a todo el mundo, al que sea aventurero que lo pruebe y que lo intente: para mí fue cumplir un sueño”, concluyó.


Los candidatos interesados deben enviar su CV y una carta de presentación a reporters@volvooceanrace.com

Datos de interés

La Volvo Ocean Race, la vuelta al mundo a vela, es el evento deportivo profesional más duro y largo que existe. Con 39 años de historia, se celebra cada tres años con una duración aproximada de nueve meses en los que se recorren unas 40.000 millas náuticas (74.000 kilómetros) alrededor del mundo.

En otoño de 2014 partirá desde Alicante la décimo segunda edición de la regata y el recorrido se dará a conocer en las próximas semanas. Habrá importantes novedades: todos los barcos tendrán diseño único y habrá equipos femeninos al completo.

El nuevo barco, One Design Volvo Ocean 65, será un monocasco de 65 pies de eslora, de menor tamaño que el actual Volvo Open 70, lo que supone que la fuerza física ya no será un factor tan determinante por lo que los equipos femeninos podrán competir al más alto nivel en la regata.  Además, debido a la reducción de costes, se eliminarán barreras de entrada para los equipos.

De momento SCA, la empresa global sueca especializada en productos de higiene y forestales, ha anunciado su participación con un equipo femenino. La última vez en la que un equipo femenino compitió en la regata fue en 2001.

En la Volvo Ocean Race 2011-12 participaron dos equipos españoles, CAMPER with Emirates Team New Zealand y Team Telefónica, que finalizaron en segundo y cuarto puesto respectivamente. El equipo francés Groupama sailing team ganó la edición más disputada de la historia, a pesar del liderazgo que mantuvo el Team Telefónica durante las tres etapas iniciales.

Alicante, puerto de salida en 2008 y 2011, también es donde se ubica la sede central de la organización y el Museo Volvo Ocean Race, el único en el mundo dedicado a la regata.

(Comunicado y fotografías remitidas por la VOR)

 Fiesta de la Vela FVCV el 9 de febrero

La Fiesta de la Vela de la Comunitat Valencia se celebrará el sábado, 9 de febrero, a las 18:00 horas, en el edificio Veles i Vents, en la Marina Real Juan Carlos I de Valencia. La Fiesta de la Vela reconocerá los méritos deportivos de los mejores navegantes de la Comunitat Valenciana del 2012, pero también presentará su apoyo a Valencia como ciudad olímpica en la candidatura de Madrid para 2020, dará a conocer a su equipo preolímpico, y será el foro más importante donde se señalarán los eventos náuticos más importantes del 2012, como la VLC Boat Show.

Consulta el palmares de deportistas premiados en: http://www.fvcv.es/fiesta-de-la-vela-2013/

 &: Puedes adquirir tu licencia federativa en la web oficial de la FVCV

&: Conviértete en Empresa Colaboradora de la FVCV

&: Descubre el Plan Escota y navega a toda Vela

 

¡Vive la Vela en la Comunitat Valenciana!

Estarás contribuyendo al desarrollo de una cultura náutica de la que todos formamos parte.

Estarás apostando para que nuestros niños y jóvenes se eduquen en una disciplina deportiva de respeto y superación personal

Estarás trabajando por un proyecto deportivo que pretende formar, educar, y facilitar que nuestros deportistas lleguen también a las metas más altas.