El RCN Valencia toma el relevo en el Memorial Juan Moreno de la Comunitat Valenciana

Casi un centenar de embarcaciones competirán en el XIII Trofeo SM La Reina

 El Trofeo SM la Reina del RCN Valencia toma el relevo como segunda prueba puntuable en el Memorial Juan Moreno de la Comunitat Valenciana. Entre las novedades destaca la presencia del emiratí Team Premier Farr 400, el madrileño Buenvinotinto o el ruso Courrier du Coeur. La regata contará con participantes habituales como el CAM y el AIFOS en IRC, el Fermax en Platú 25, Cuadernos Rubio, Salpa, Brujo y Makanaki en RI 1 y el Movistar en RI 2. El Memorial Juan Moreno, vuelve a ofrecer el mejor espectáculo de la vela de competición de Vela de crucero del más alto nivel. Puntúan en este Memorial las regatas  Costa Azahar de Castellón, que se celebró la pasa semana, el Trofeo SM la Reina, que se disputará este fin de semana; el Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante, entre los días 8 y 10 de julio y la diana de Oro de Denia, del 15 al 17 de julio.

El Real Club Náutico de Valencia ya está ultimando los detalles del XIII Trofeo S.M. La Reina – Regata Homenaje a la Armada – XXIV Copa Almirante Sánchez Barcáiztegui. A falta de un día para el inicio de la regata, el listado de inscritos cuenta con 90 unidades de las clases IRC, RI 1, RI 2, RI 3, RI Club y Platú 25, que competirán en tres campos de regata situados junto al RCN Valencia, entre las playas de Pinedo y El Saler y frente a las playas del Saler.

Cuatro embarcaciones se verán las caras en la clase IRC, sistema de compensación internacional creado por la Royal Ocean Racing Club de Reino Unido (RORC). Una de las novedades en esta clase es la participación del Team Premier Farr 400, armado por Hannes Waimer, que navegará bajo la grímpola del Dubai Offshore Sailing Club. Otro de los nuevos participantes en esta clase es el Buenvinotinto, un Vallicelli 65 de Antonio Arenas del RCN Madrid, que contará con Alfonso Colón de Carvajal como patrón. También estarán presentes dos de los clásicos del Trofeo SM La Reina, el Aifos de la Armada Española y el CAM de Fernando León y Kiko Sánchez Luna, del Real Club de Regatas de Alicante y Real Club Náutico de Gran Canaria, que el año pasado se proclamó campeón en RI0.

En RI 1 participarán las grandes unidades de la Comunitat Valenciana como el Cuadernos Rubio de Enrique Rubio del RCN Valencia, que acaba de proclamarse vencedor en la Regata Costa Azahar del RCN Castellón y tratará de revalidar el título de ganador en RI2 obtenido en la última edición del Trofeo S.M. La Reina. Los de Rubio tendrán que enfrentarse a duros rivales como Bezoya de Luis Senís del RCN Castellón, Brujo, que este año es un First 40 DK, de Alberto de Castro del RCN Valencia o el Phonemovil, un X-41 de José Ignacio Vicent Peña. Repiten en esta edición el luso Luso-Roux de José Caldeira, y el malagueño Iberostar de Javier Banderas, que se proclamó campeón de la clase X-41 en la pasada edición del Trofeo SM La Reina.

La clase RI 2 cuenta con 25 embarcaciones inscritas entre las que destaca la presencia de la embarcación rusa Courrier du Coeur, de Oleg Morozov, el Central Lechera Asturiana de Toni Tió del RCN Barcelona y el Movistar de Pedro Campos del RCN Sanxenxo. Tió, que ha regresado esta temporada como patrón, ha realizado modificaciones en su X-35 con el objetivo de ganar algunos segundos por milla para luchar por el título en RI. Ambas embarcaciones se enfrentarán a otras unidades como Punto Solidario de José Luis Maldonado del RCN Denia y RCN Valencia, Vell Marí V del RCNP, que se proclamó campeón de esta clase en la pasada edición, o Majoche de Alejandro Fliquete del RCN Valencia.

La clase RI 3 es la menos numerosa, con cinco embarcaciones, mientras que la categoría RI Club es la que cuenta con mayor número de unidades, veintiocho en total.

Los Platú 25: emoción en tiempo real

Un año más, el Trofeo SM La Reina contará con la participación de la clase Platú 25, en la que ya se han inscrito doce unidades. Una de las novedades es la presencia de italiano Koopa Troopa de Alberto Barbarisi del Circolo Canottieri Napolitana, que medirá sus fuerzas con potentes unidades como el xabiense Fermax, patroneado por Pablo Mira, el Malaita de Manel Montesinos del RCN Valencia o el UPV de la Universidad Politécnica de Valencia, el PIX-1 de Oriol Bou del CN S’Arenal o el KH7 del Club Nàutic Betulo de Badalona.

La regata se presenta al público

Hoy jueves, 30 de junio, en la terraza del tercer piso del edificio social del Real Club Náutico de Valencia tiene lugar la presentación del  XIII Trofeo SM la Reina- Regata Homenaje a la Armada – XXIV Copa Almirante Sánchez-Barcáiztegui. El acto contará con la presencia de Manuel Pons, presidente del RCN Valencia, Mateo Castellà, director general del Deporte, Cristóbal Grau, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, Pepe Martínez, presidente de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana y Rafel Chirivella, director de la regata.

Memorial Juan Moreno  

El Memorial Juan Moreno  es un trofeo que se creó en homenaje al insigne regatista Juan Moreno, para premiar a las unidades que suman sus mejores resultados en las regatas de Alto Nivel del Calendario de la RFEV en la Comunitat Valenciana, regatas puntuables para la Copa de España de RI. Está organizado por la Generalitat Valenciana a través del Consell Valencià del L´Esport  y la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana, con la colaboración del RCN Castellón, RCN Valencia, RCR Alicante y RCN Denia.

El Memorial Juan Moreno premia los resultados obtenidos por todas las unidades participantes, tengan o no su base en esta Comunitat Valenciana, que hayan participado en, al menos, dos de las cuatro regatas puntuables en las categorías de Rating Internacional. Puntúa el binomio barco-armador, es decir, aquellos barcos que participen con el mismo armador que figuraba en la inscripción en todas las regatas.

Este sistema incentiva a la flota  a incrementar su participación en estas regatas, pero también dota de un mayor prestigio a los campeones, que deberán sumar los mejores resultados y ofrecer el mejor espectáculo.

Regatas que integran el VII Memorial Juan Moreno

La Comunitat Valenciana aglutina hasta cuatro regatas con la máxima calificación en el Calendario de alto nivel de la RFEV en las provincias de Castellón, Valencia y Alicante, que hacen de la vela el mayor espectáculo durante cuatro fines de semana consecutivos, desde finales de junio a mediados de julio. Regatas que concentran lo mejor de la.

Cada una de las regatas que componen el circuito de la Comunitat Valenciana tiene su propio simbolismo y es, ya de por si, un modelo de esfuerzo y trabajo por la promoción de la vela en cada uno de los respectivos clubes.

El Trofeo SM la Reina, se disputa habitualmente el primer fin de semana de julio (1 -3 de julio). Se creó en 1988 como Trofeo Almirante Marcial Sánchez Barcaiztegui, en homenaje a la figura de este insigne marino y a la Armada, cuya colaboración era fundamental para el desarrollo de gran parte de la actividad náutica deportiva del RCN Valencia. Aunque ha modificado sus fechas de celebración en varias ocasiones, desde 1992 es fiel al primer fin de semana de julio. En 1998 la regata integra por pleno derecho el circuito del Campeonato de España de Cruceros y solicita permiso a SM la Reina para incorporar su nombre al trofeo. Desde 1999 la regata tiene como denominación oficial: Trofeo SM la Reina Regata homenaje a la Armada Española Copa Almirante Marcial Sánchez Barcaiztegui. El RCN Valencia espera contar con una participación de más de 100 unidades. Este año, como novedad, estudia la incorporación de una ’regata larga’ para el sábado de competición.

Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante (7-10 de julio) es la regata estrella del RCR de Alicante, uno de los clubes náuticos más antiguos de España, fundado en 1889. El Club tuvo su primera sede en la playa del Postiguet,  y ocupa su sede actual desde 1890. En la década de los 80 la actividad de la vela comenzó a alcanzar el mayor protagonismo en todo tipo de modalidades, donde destacó hasta el punto de contar con tres regatistas olímpicos en las olimpiadas de Seul. El RCR Alicante fue el primer club náutico en poseer el Certificado  de calidad otorgado por AENOR ISO 9002.

El Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante cumple su décimo sexta edición como una prueba que aglutina a toda la afición y a toda la ciudad de Alicante. Las fechas de celebración han variado  a lo largo de su historia hasta consolidarse entre el segundo- tercer fin de semana de julio. Alicante se prepara para la mayor fiesta de la vela de este verano.

Diana de Oro de Denia (15-17 de julio): es, sin lugar a dudas, la regata de Alto Nivel más veterana del Memorial Juan Moreno. Este año cumple 40 años de existencia. Se fundó en 1972 por un grupo de socios enamorados del mar, y despuntó ya desde entonces como una de las regatas con mayor atractivo en el marco nacional, que contaba con una importante y sonada participación que acaparaba la mayor repercusión mediática. Sus fechas de celebración se han mantenido estables, a mediados del mes de julio. La Diana de Oro de Denia se ha convertido en al mejor escuela de cruceros donde se formaron y entrenaron algunos de los mejores regatistas nacionales e internacionales. La Diana de Oro mantiene su formato de competición más tradicional: una travesía costera: Denia- Cabo de San Antonio- Penyeta del Moro (Cullera) – Denia, pero incorpora también las regatas técnicas modelo bastón a lo largo de la competición. 

La Regata Costa Azahar del RCN Castellón (23-26 de junio) es la primera en el calendario de la Comunitat Valenciana. Se disputó durante el pasado fin de semana, en el RCN Castellón. Las condiciones de viento y mar permitieron la celebración de 7 pruebas para los RI 1 y RI 2; 5 para los RI3 y 2 para los RI Club.

Los ganadores por clases fueron: Cuadernos Rubio, en RI 1; Punto Solidario, en RI 2 y Mascarat, en RI 3.

Clasificaciones de la XV Regata Costa Azahar

Clasificación RI 1

1.- Cuadernos Rubio (First 45 DK) Nacho Braquehais- Enrique Rubio- RCN Valencia (1+1+2+1+1+1+1) = 8p

2.- Porrón (GS 46) Luís Senís – RCN Castellón – 4+1+3+2+2+2+4= 18 puntos

3.- Tarhum (X-43 LK) José Ballester- Sebastián López- CN Campello 3+3+4+3+3+4+3 = 23 puntos

4.- Itaca IX (First 47.7) Manuel Gallego, RCN Calpe – 6+5+2+6+6+6+5 = 36p

5.- Grespania (IMX 40) Luís Hernández- Fernando  Ribes- 7+11+6+5+4+3+2= 38p

Clasificaciones RI 2

1.- Punto Solidario (X-35) – José Luís Maldonado – RCN Valencia – 13+1+1+1+1+1+1= 19p

2.- Grupo Euroatomizado (GS 40) – Javier Maestre- RCN Castellón (2+5+4+2,5+2+2+2) = 19,5 puntos

3.-Modark (X 37 Sport) Asier García – RCN Barcelona – 1+4+2+2,5+3+4+5= 21,5

4.- Blue Ferrari (Dehler 36) Alessandro Ferrari – CN Altea- 3+3+3+4+4+3+3 = 23 puntos.-

5.- Manguicu II (Elan 37) Bruno Bertuccioli – RCN Castellón – 6+2+6+9+7+8+4= 42pC

Clasificación RI 3

1.- Mascarat (Dufour 34) – José Luís Francés – RCN Valencia – 1+1+1+1+1 = 5 puntos

2.- Garvi (Malbec 240) José Mª Villellas – CN Sant Carles de la Rápita – 3+2+2+2+3= 12p

3.- Roto (Toro 25) – Alberto Soler – CN Oropesa- 4+7+3+3+2= 19p

4.- Azul III (RO 300) José Fenellós – RCN Castellón  2+3+4+5+5= 19 puntos.

5.- Maremoto- Juan Pablo Aracil –  RCN Castellón 22p

 

Deja un comentario