Iván Pastor, del CN santa Pola, cuarto en el Campeonato de Europa de RS:X

Las sevillanas Marina Alabau y Blanca Manchón, campeona y subcampeona de Europa

La II Master Golden Series Valencia RS:X 2009 en el punto de mira de los campeones

Iván Pastor, del CN Santa Pola, se clasificaba en cuarta posición en el Campeonato de Europa de RS:X, que se disputaba en  aguas de Tel-Aviv (Israel). El equipo español marcaba el ritmo en Israel, donde la Sevillana Marina Alabau  lograba su tercer título continental mientras que su compañera del equipo preolímpico de la RFEV, Blanca Manchón, es la nueva subcampeona continental. El olímpico Iván Pastor se quedaba a las puertas del podio europeo masculino, en la cuarta plaza, tras una última jornada de poco viento y muy complicada, pero en la que demostraba su capacidad de recuperación sobre una enfermedad que lo había mantenido alejado de la competición. En la agenda de los regatistas españoles,  La II Golden Master Series Valencia RS:X 2009, del 22 al 26 de julio.

El olímpico Iván Pastor, del CN Santa Pola volvía a la competición tras dos meses de enfermedad y recuperación, en el Campeonato de Europa de RS:X, que se ha disputado en aguas de Tel Aviv (Israel).

El de Santa Pola fue de menos a más, con posiciones discretas en los primeros días, pero con una escalada que lo situaron pronto entre los mejores con opción a podio. Tras acariciar la medalla de bronce, llegaba la última jornada, sin posibilidad de descarte y con una jornada muy complicada en cuanto a mar y viento en el que la prueba puntuaba doble. Pastor mantuvo un intenso mano a mano con el israelí Nimrod Mashiah, y durante gran parte de la prueba estuvieron intercambiándose las posiciones, aunque finalmente el representante español en Atenas 2004 y Pekín 2008 no pudo hacer más.

Sin duda Israel ha sido uno de los Campeonatos de Europa más duros que recuerda el del “Team movistar”; y es que los flojos vientos impidieron que los windsurfistas pudieran planear en condiciones, convirtiendo la regata en una prueba de fuerza ya que remar con la vela estuvo a la orden del día en todas las jornadas de competición.

Lo que si ha podido comprobar Pastor en Israel, es que ya está completamente recuperado de una serie de problemas médicos que en los últimos meses le estuvieron acompañando. Sin duda, el de Santa Pola ha firmado un gran Campeonato de Europa y ahora ha llegado el momento de ir a por el Mundial en el Campeonato del Mundo de RS:X.

Marina Alabau y blanca Manchón

Marina Alabau lo ha vuelto a conseguir. Su primer título europeo llegó hace dos años en aguas de Limassol (Chipre). El año pasado lo revalidó en Brest (Francia). Y ahora las aguas israelitas de Tel-Aviv han sido testigos de la confirmación de esta sevillana de 23 años como la mejor windsurfista de toda Europa. Marina Alabau se ha llevado la corona continental por tercer año consecutivo, y lo ha hecho superando a otra gran campeona, su compañera en el equipo preolímpico español, Blanca Manchón, que ha firmado un campeonato también excepcional, para alzarse con la plata europea, tras haber sido campeona continental en 2006 y bronce en 2007.

Blanca Manchón afrontaba la Medal Race liderando el campeonato desde la segunda jornada y con seis puntos de rédito sobre Alabau. Sin embargo, en el último día las fuerzas la abandonaban después de la insolación sufrida el día anterior, y por la que tuvo que ser tratada en un hospital de Tel-Aviv, y ha entrado la última en la Medal Race, sumando 20 puntos –esta final puntúa doble y no se puede descartar-, mientras que Alabau cruzaba la línea de meta en la segunda plaza.

Con estos parciales, Alabau se imponía con diez puntos de ventaja sobre su paisana y con 22 sobre el bronce europeo, que ha retenido la medallista británica Bryony Shaw al ser séptima en la Medal Race.

La ahora tricampeona europea cuenta con un currículum envidiable, pese a su juventud. La hispalense fue subcampeona mundial en 2006 y bronce mundial el año pasado, año en que también se llevó el diploma olímpico del cuarto puesto en Pekín 2008. Estos títulos, junto a la tricorona europea de 2009, 2008 y 2007, la consolidan como número uno del ranking mundial de la especialidad, plaza que ocupa desde hace más de dos años ya.

El palmarés de Manchón, la nueva subcampeona europea, es también increíble. Diploma olímpico en Atenas 2004, campeona europea en 2006, bronce continental en 2007 y, este año, una temporada brillante, en la que está contando por podios sus participaciones en regatas, y que llevaron a liderar con ventaja la edición inaugural de la Copa del Mundo, a falta de dos pruebas para su culminación.

El windsurf olímpico, Iván Pastor estuvo cerca de lograr la tercera medalla para España en este campeonato. El alicantino afrontaba la última jornada ocupando la tercera posición de la general, pero no tuvo un día acertado y sumaba 20 puntos, en tanto que el francés Samuel Launay encadenaba su tercer triunfo parcial seguido para superar al español en la tabla y arrebatarle así el bronce. De esta forma, Pastor quedaba cuarto, a sólo cuatro puntos del podio europeo, a cuyo primer cajón subía el israelita Shahar Zubaru tras liderar la general desde el primer día del campeonato, y  con una ventaja acumulada de 17 puntos sobre el nuevo subcampeón europeo, el francés Julien Bontemps.

El gaditano Juan Manuel Moreno mantuvo la decimonovena plaza de la general tras realizar la prueba final en el grupo Oro. Un resultado muy prometedor para este joven windsurfista, que incluso consiguió ganar en una de las mangas del Europeo.

Clasificaciones

Clasificación general FINAL Campeonato de Europa de RS:X Femenino 1. MARINA ALABAU (ESP), 4+2+4+4+(6)+2+2+3+6+4+4=35 2. Blanca Manchón (ESP), 5+1+3+1+2+1+3+6+(DNF)+3+20=45 3. Bryony Shaw (GBR), 3+4+1+5+4+(11)+10+9+5+2+14=57 4. Agata Brygola (POL), 2+10+10+2+(DNF)+7+8+4+1+7+8=59 5. Laura Linares (ITA), 18+6+(9)+6+1+8+5+7+7+1+12=61 … hasta 29 clasificadas

Clasificación general FINAL Campeonato de Europa de RS:X Femenino. Open 1. MARINA ALABAU (ESP), 4+2+5+4+(6)+2+2+3+5+2+4=36 2. Blanca Manchón (ESP), 5+1+3+1+2+1+3+6+(DNF)+3+20=45 3. Bryony Shaw (GBR), 3+4+1+5+4+(12)+11+9+5+2+14=58 4. Agata Brygola (POL), 2+10+12+2+(DNF)+7+8+4+1+7+8=61 5. Laura Linares (ITA), 8+6+(11)+6+1+8+5+7+7++121=61 … hasta 31 clasificadas

Clasificación general FINAL Campeonato de Europa de RS:X Masculino 1. Shahar Zubari (ISR), 1+1+1+(12)+1+5+7+8+4+3+6=37 2. Julien Bontemps (FRA), 2+3+3+9+5+3+(10)+10+6+5+8=54 3. Samuel Launay (FRA), 3+15+2+(OCS)+2+8+12+17+1+1+2=63 4. IVÁN PASTOR (ESP), 6+9+11+4+6+4+1+3+3+(16)+20=67 5. Joao Rodrigues (POR), 5+4+6+8+11+2+9+4+(13)+8+16=73 … hasta 49 clasificados

Clasificación general FINAL Campeonato de Europa de RS:X Masculino. Open 1. Shahar Zubari (ISR), 1+1+1+(12)+1+5+7+8+4+3+6=37 2. Julien Bontemps (FRA), 2+3+3+9+5+3+(10)+10+6+5+8=54 3. Samuel Launay (FRA), 3+15+2+(OCS)+2+8+12+17+1+1+2=63 4. IVÁN PASTOR (ESP), 6+9+12+4+6+4+1+3+3+(18=)+20=68 5. Joao Rodrigues (POR), 5+4+6+8+11+2+9+4+(15)+8+16=73 … hasta 53 clasificados

(Comunicado remitido por Equipo Telefónica y RFEV)

Deja un comentario