Plis Play del RCR Alicante ganó la copa del Rey en la categoría IRC

Las unidades de la Comunidad Valenciana participaron en la competición de la Bahía de Palma

Plis Play, de Vicente García, con base en el Real Club de Regatas de Alicante se proclamó campeón de la Copa del Rey disputadas en Palma de Mallorca entre los días 31 de julio y 4 de agosto, en la categoría IRC. En total fueron 19 Los barcos participantes en esta competición con base en la Comunidad Valenciana, aunque fueron muchos más los que representaron a la Comunidad a través de sus regatistas y armadores.

La Copa del Rey contó con 6 clases participantes: TP52, GP42, IMS 570, IMS 670, X- 35 e IRC.

IRC: Gana Plis Play

Era una clase realmente difícil en al que competían barcos de esloras muy diversas,  desde el Reichek Pugh de 81 pies  Bon Bon hasta el ILC Inversiones Gálvez. Una clase en al que el Farr 520 de Vicente García que siempre ha liderado la mayor eslora de las  regatas, se encontraba entre los barcos medianos y más pequeños. La Comunidad Valenciana tenía dos representantes, ambos del RCR Alicante, Plis Play, de Vicente García, y Costa Blanca de  Joaquín Valero.

Los de Vicente García, del RCR Alicante supieron controlar la situación de principio a fin, y desde el primer día se destacaron como grandes favoritos en su clase. Su rivalidad con el Bon Bon fue total, y ambos se alternaron a la cabecera de la clasificación general a lo largo de toda la semana.

Pero finalmente, la victoria fue para los de Vicente García del RCR Alicante, Plis Play por apenas 2 puntos de diferencia. Habían conseguido 4 victorias parciales en las 10 pruebas disputadas, y 2 segundos puestos.

Clasificación IRC

1.- Plis Play

2.- Bon Bon

3.- EarlyBird

4.- Wallyño Geseme

5.- Nikimar

6.- Axelle 5

7.- Ulika

8.- Tali

9.- Ay! Ay! Ay!

10.- Costa Blanca

IMS 570

Fue una de las clases con mayor participación, un total de 29 unidades, con 6 unidades de la Comunidad Valenciana: Movistar, patronado por Axel Rodger, del RCR Alicante; Itaca, de Manuel Gallego, del RCN Calpe; Eurotec Hydra, de Tono Sánchez, del RCN Castellón; Tárhum, de Sebastián López, del CN Campello; Casas del Mediterráneo, de Gonzalo Calvo, del RCN Valencia;  e Intrigue I de Mike Rimer, del RCR Alicante.

Las unidades mejor clasificada fueron Movistar, de Axel Rodger, del RCR Alicante, con dos victorias parciales y un primer puesto, clasificado en quinta posición; e Itaca, de Manuel Gallego, que conseguía una victoria parcial en la tercera prueba, y finalizaba la competición en 9ª posición.

Clasificación IMS 570

1.- ICARO

2.- TEcnocasa Go go

3.- Luso Roux

4.-Kiron Libertine

5.- Movistar

6.- Power Plate Hempel

7.- SR. Faustroll

8.- Lovipro

9.- Itaca XII

10.- Palma Dos 1000

IMS 670

Con 26 barcos en competición, contó con 5 unidades de la Comunidad Valenciana: Tanit Medilevel, de Mª José Valero, del RCR Alicante; Seguritas Direct, de José Mª Ripio, del RCR Alicante; Viguetas Cases, de Ramón Peiró, del RCN Valencia; Tete, de Jaime Pont, del RCN Valencia;  y Aquasonic, del CN Altea, de Alessandro Ferrari.

El mejor clasificado fue Tanit Medilevel, del RCR Alicante, al mando de Nacho Campos, con una meritoria 6ª posición, con un 2º puesto en  la cuarta prueba y un 3º en  la primera.

Clasificación IMS 670

1.- Turismo Madrid

2.- Navantia

3.- Movistar

4,.- Vindio

5.- Estrella Damm

6.- Tanit Medilevel

7.- Euromarina

8.- Card &Oil

9.- Maltessers

10.- Alcidia.

La anécdota: el abordaje espectacular

La anécdota de la Copa fue sin duda el abordaje sufrido por la unidad del RCN Valencia, con patrocinador de Castellón, Viguetas Cases, de Ramón Peiró, en la segunda regata de la Copa, durante la primera jornada.

El incidente se produjo en una maniobra babor – estribor. Cases iba amurado a estribor y Vindio a Babor. Ambos iban al cruce. Cases pidió estribor, pero cuando Vindio iba a cederle el paso, una racha de viento lo dejó sin dominio de la maniobra, se fue de orzada y se ‘empotró’  en el costado izquierdo del Cases provocando un boquete bastante espectacular. Ambos barcos se retiraron y volvieron a tierra.

La reparación del Cases no fue menos espectacular. En menos de 24 horas se cortaba reparaba, sustituía y pintaba el casco. El barco valenciano tardó todavía un día en poder salir al agua, una vez comprobada la reparación y resistencia de los aparejos. Pese al incidente participó y completó la Copa y se clasificó en un meritorio puesto 17.

TP52

En TP52 La Comunidad Valenciana estuvo directamente representada a través de unidades como CAM, con base en el RCR de Alicante, Mutua Madrileña, del RCN de Valencia, y Baleària, del RCN de Denia  Los regatistas de las zonas de Alicante Castelló y Valencia defendieron también el nombre de la comunidad en otras unidades con base en otros puertos españoles.

Los TP52 realizaron un total de 11 pruebas. Mutua Madrileña, patroneado por Vasco Vascotto, del RCN Valencia, ganaba tres pruebas (1ª, 3ª y la 7ª) y se proclamaba subcampeón de la Copa del Rey. CAM, del RCR Alicante, de los armadores Fernando León y Kiko Sánchez Luna, patroneado por SAR el príncipe Felipe, obtuvo una victoria parcial  en la prueba número 10. y Baleària, patroneado por Gonzalo Araujo, obtenía victoria en la 6ª prueba.

Clasificación TP52

1.- Siemens

2.- Mutua Madrileña

3.- Caixa Galicia

4.- Patcheés

5.- Artemis

6.- stay Calm

7.- Bribón

8.- Platoon

9.- Valle Romano Mean Machina

10.- Baleària

GP 42

En la clase GP42, recientemente estrenada este año, el representante de la Comunidad Valenciana era Fermax, de Daniel Maestre, con una participación discreta y dos terceros puestos en las 11 pruebas disputadas.

Clasificación GP42

1.- Quebramar Chrysler

2.- Canarias Puerto Calero

3.- Zurich

4.- Sawonder007

5.- Roma

6.- Movistar

7.- Quum Marketing

8.- Fermax

9.- AA HPB

10.- Total Boats

X-35

Los monotipos X-35 compitieron en tiempo real y generaron espectáculo. Como representantes de la Comunidad Valenciana, el Yazz te Vale, de Ramón Juneman, del RCN de Valencia, que mantuvo una gran regularidad con victoria parcial en la 6ª prueba. Y el Tweety, de Elvira Llabrés, un barco con tripulación totalmente Femenina de la Escuela Mediterránea de Vela.

Clasificaciones X-35

1.- Marina Rubicón

2.- X Conexión

3.- Vela Portals 1

4.- Vela Portals 2

5.- Xen

6.- Strixia Corneliani

7.- Jazz te Vale

8.- Desafino

9.- Canapiglia/Trifix

10.- Lelagain

Fotografía Txema Oliver- 26ª copa del REy Camper Audi

Deja un comentario