Vilagarcía, nuevo campeón de España de Platú 25 en el RCN de Denia
Gallegos, mallorquines y valencianos en constante disputa hasta el último momento
Vilagarcía, de Carlos Paz Blanco, procedente del Liceo Casino Villagarcía, se ha convertido en el nuevo Campeón de España de Platú 25, en una regata tremendamente competida, donde gallegos, mallorquines y valencianos han optado hasta el final por los puestos de podium.
Un magnífico campeonato en el mejor marco posible
El II Campeonato de España de Platú 25, soltaba amarras el sábado, día 28, con todos los ingredientes necesarios para un campeonato nacional de vela: Una enorme calidad por parte de los participantes, una rivalidad deportiva que ha mantenido en vilo a participantes y seguidores en cada prueba y en cada clasificación general, y una gran organización por parte de la Asociación de Platú 25 de la Comunidad Valenciana como por el RCN de Denia, que acogía el campeonato.
La igualdad técnica de las embarcaciones monotipo, y la extraordinaria calidad de los regatistas, ha generado momentos de auténtica tensión, en tierra y en el mar. Jada jornada ha sido especial, y cada prueba, diferente.
Participaron 33 unidades procedentes en su mayoría de las comunidades catalana, balear, valenciana y gallega, una de las más potentes de España en la clase Platú 25, como se ha demostrado a lo largo de este campeonato, donde han copado los primeros puestos de la clasificación. Emoción, igualdad, rivalidad y viento, mucho viento, ha sido la tónica dominante a lo largo de este encuentro de grandes navegantes que ha contado con la presencia de destacados regatistas, como la medallista olímpica (actual medalla de plata) Natalia Vía-Dufresne, a bordo del Santa Ana, que llegaba a este campeonato tras conseguir el segundo puesto en la Regata Hublot PalmaVela -ganada por el Nova Inmobiliaria, también presente en Dénia- disputada en Palma; Manu Weiller, uno de los mejores regatistas en técnicas de Match Race, y actual campeón del Mundo y de España de la clase, y designado mejor patrón del año por el jurado que concede los Premios Nacionales de Vela; Fermax, de Daniel Maestre; Baleària Deporte Gallego, al mando de Gonzalo Araujo; Zurich, de Juan Gálvez; Bribón, de José Cusí; o el DeniaVela, con el campeñon del Mundo de la calse Europa, Sven Stadel a la caña.
En definitiva, un gran plantel de tripulaciones donde los ‘cañas’ han tenido trabajo extra, posibilitando viradas imposibles, trasluchadas de infarto y unos pasos por baliza que han causado más de un problema a la flota, muy unida desde el principio hasta el final. La máxima rivalidad se ha traducido en unas regatas muy igualadas y sin claros favoritos hasta el final, gracias, sobre todo, al corto y rápido campo de regatas que el Comité situaba frente al náutico de Denia, con el Cabo San Antonio como ‘puerta’ de entrada de un viento, presente durante todo el campeonato, con una intensidad que salvo en contadas ocasiones no ha bajado de los 9 nudos. Unas condiciones climatológicas y de organización que sitúan al Real Club Náutico de Denia como el mejor marco posible para albergar a estos ‘pura sangre’ del mar, verdaderos ejemplos de ‘vela radical’ en estos momentos en nuestro país.
‘Balearia’, líder en la primera jornada:
El sábado, día 28, tras celebrarse las primeras mangas, Baleària, de Gonzalo Araujo y con base en el R.C.N. de Vigo, encabezaba la clasificación general del II Campeonato de España de Platú 25. En segunda posición de la tabla se situaba el BMW Rex Motors, patroneado por Manu Weiler, con base en el R.C.N. de Palma, siendo la tercera plaza para la embarcación La Herramienta Balear, también del R.C.N. de Palma. De la flota local, DeniaVela, con Sven Stadel a la caña, y con una tripulación formada por los alumnos de la Escuela de Vela del R.C.N de Dénia, era el mejor posicionado en la clasificación general provisional de la primera jornada de competición, en el puesto once de la tabla.
CLASICACIÓN DE LA JORNADA (28-04-2007):
1.- Baleària- Deporte Galego- Gonzalo Araujo- CN Vigo
2.- BMW Rex Motors- Manu Weiler- RCN Palma
3.- La Herramienta Balear- Pedro Mari- RCN Palma
4.- Totallogistic.es- Albertol García Villar- RCN Vigo
5.- Iberconsa- Fernando Lago- RCN Vigo
Los gallegos asaltan el campeonato en la segunda jornada
El domingo, tras la realización de la segunda jornada del Campeonato de España de Platú 25, la representación gallega ocupó las cuatro primeras plazas de la clasificación general. provisional tras adjudicarse el Vilagarcía la primera prueba; el Totallogistic.es, la segunda; el Malvado Sindicato, la tercera; y el Zurich, la cuarta. Así, el Vilagarcía, de Carlos Paz Blanco, del Liceo Casino Villagarcía, encabezaba la tabla, seguido por el Totallogistic.es, de Alberto García, con pabellón del R.C.N. de Vigo, que se situaba en segunda posición tras un día muy duro con viento del norte y una intensidad de 9 nudos, que en algunos momentos tubo puntas de 12 y muy rolón, lo que obligó al Comité de regatas a establecer el campo frente al cabo de San Antonio, con un tramo que apenas sumaba una milla de distancia. Esta circunstancia hizo que la flota tuviera un día duro con tramos muy rápidos por la intensidad del viento, circunstancia que fue aprovechada por el comité para realizar cuatro mangas, recuperando así la tercera que tuvo que suspenderse en la primera jornada por falta de viento. Al final del día, el Vilagarcía, de Carlos Paz Blanco, del Liceo Casino Villagarcía, competía por el primer puesto con el Totallogistic.es, de Alberto García, con pabellón del R.C.N. de Vigo, que finalmente se proclama líder de la jornada, tras la resolución de una protesta casi a media noche, Vilagarcía quedaba relegado a la segunda posición. El tercer puesto era para el Baleária, de Gonzalo Araujo, también del R.C.N. de Vigo, que perdía así el primer puesto conseguido en la primera jornada, mientras que la cuarta plaza de la clasificación era para el Iberconsa, de Fernando Lago, también del R.C.N. de Vigo.
En representación de la flota Mediterránea tras el ‘desembarco’ gallego en los primeros cuatro puestos de la clasificación general provisional, Zurich, de Juan Galmes, se colocaba en quinto lugar, siendo el Fermax, de Daniel Maestre, del C.N. de Javea, el mejor situado de la flota valenciana en sexta posición. Con respecto a los dianenses, el DeniaVela, con Sven Stadel a la caña, ganaba un puesto con respecto al primer día de regatas, situándose, tras las resoluciones de las numerosas protestas, en noveno lugar. En este apartado, destacó también la actuación del Malvado Sindicato, de Ramón Junemann, con base en el R.C.N. de Dénia, que ocupaba el décimo puesto de la clasificación general provisional.
CLASICACIÓN DE LA JORNADA (29-04-2007):
1.- Totallogistics.es- Aleberto García Villar- R.C.N. Vigo
2- Vilagarcía- Antón & Carlos- Liceo Casino Villagarcía
3- Balearia- Gonzalo Araujo- R.C.N Vigo
4- Iberconsa- Fernando Lago- R.C.N. Vigo
5- Zurich- Juan Galmes- R.C.N. Palma
Vilagarcía sentencia y gana
El Vilagarcía, de Carlos Paz Blanco, procedente del Liceo Casino Villagarcía, se convertía en el nuevo Campeón de España de Platú 25, tras la disputa de la tercera y última jornada del Campeonato, tras adjudicarse la última de las tres mangas. Totallogistics.es, de Alberto García, ganaba en la primera y el BMW Rex Motors, de Manu Wailer, la segunda. La plata ha sido para el Zurich, de Juan Galmes, del R.C.N. de Palma, y el bronce para el Balearia-Deporte Gallego, de Gonzalo Araujo.
Clasificaciones Definitivas
1.- Vilagarcía – Antón & Carlos- Liceo Casino Villagarcía
2.- Zurich- Juan Galmes- R.C.N. Palma
3- Balearia- Gonzalo Araujo- R.C.N Vigo
4.- Totallogistics.es- Aleberto García Villar- R.C.N. Vigo
5- Iberconsa- Fernando Lago- R.C.N. Vigo
Antón Paz, patrón del Vilagarcía: “Nos hemos sacado una espina”
Su cara de felicidad lo decía todo. Aún empapado de agua tras arrojarse al agua como mandan los cánones para celebrar su victoria, Antón Paz se sacaba una espina que tenía clavada muy dentro desde que en septiembre del pasado año perdiera en el último minuto, y contra pronóstico, una victoria que tenía asegurada en el Mundial de la clase monotipos celebrado en su tierra, en Vigo. El Vilagarcía, con una tripulación formada por lo mejor de la nueva hornada de la vela ligera del Liceo Casino Villagarcía, su amado club de la Ría de Vilagarcía de Arousa, se convertía en el nuevo Campeón de España de Platú 25, tras tres días de regatas muy duras en aguas de Dénia, donde se ha tenido que medir a tripulaciones muy experimentadas, como la de Manu Wailer, quien le arrebató aquél Mundial.
“Estamos todos muy contentos, por fin nos hemos sacado una espina que teníamos desde el pasado año”, declaraba un Antón Paz (08-08-1976, Villagarcía de Arosa, Pontevedra), pletórico por su triunfo en un campeonato que, como el mismo define, ha sido muy duro. “Las condiciones de Dénia han sido muy duras, con mucho nivel de participantes, y donde la igualdad ha reinado durante los tres días de competición. Sólo tengo palabras de agradecimiento para el Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa y para la Autoridad Portuaria, por el apoyo que siempre nos han dado”. Con respecto al nivel del Campeonato, Antón Paz, un experimentado navegante y medallista olímpico, se va contento de Denia por el resultado del Platú 25, un barco que define como “el mejor monocasco con el que navegado hasta ahora”, y por las instalaciones del Real Club Náutico de Denia, que califica como “excelentes, con una organización e infraestructuras perfectas para grandes eventos deportivos como este”. Paz también ha quedado sorprendido por la flota local, representada por la embarcación El Malvado Sindicato, al que considera “un barco muy rápido”, y en especial con el DeniaVela, y con su tripulación, formada por chicos de la Escuela de Vela del Real Club Náutico de Dénia.
Ahora, los de Antón Paz prepararán a conciencia el próximo Mundial, en Alemania.
(fotos libres de derechos en: http://fotoscep25.blogspot.com)
(Comunicado Remitido por el RCN Denia y Mmediapress)
Deja un comentario
Debe ser conectado para enviar un comentario.